El conocimiento es el elemento clave para el empoderamiento de las personas decididas a cambiar el sistema alimentario

28 Авг 2024 | Spanish

Slow Food ve la educación como la fuerza motriz del cambio hacia la agroecología

 

 

Del 26 al 30 de septiembre en el Parque Dora de Turín (Italia),Terra Madre Salone del Gusto 2024 movilizará las energías de los delegados y activistas de Slow Food procedentes de más de 120 países para transformar los sistemas alimentarios.

 

Slow Food ha identificado cinco palabras clave que darán forma al debate sobre las soluciones a la crisis climática y el sistema alimentario: Diversidad – Comunidad – Sinergia –  Justicia – Conocimiento. En los anteriores comunicados de prensa hablamos sobre la Diversidad y la Justicia, ahora vamos a por el…

 

Conocimiento

La crisis climática es real. Para que la humanidad sobreviva tenemos que actuar y transformar nuestros sistemas alimentarios hacia modelos sostenibles, justos e inclusivos. La agroecología es una de las mejores herramientas que tenemos para conseguirlo: con medidas agroecológicas podemos mejorar la biodiversidad, aumentar la seguridad y fomentar la gestión medioambiental.

La educación genera conocimiento y el conocimiento genera acción para el cambio.

Slow Food proporciona oportunidades para la cocreación y el intercambio de conocimientos.

Terra Madre es nuestra invitación a aprender, tanto de la naturaleza como entre nosotros.

Por ello habrá una zona en el Parque Dora en la que los delegados y el público podrán aprender e intercambiar experiencias precisamente sobre agroecología: debates sobre soberanía alimentaria y prácticas agrícolas en el campo, talleres sobre la cocreación de conocimiento, donde se muestran las mejores prácticas de la red y herramientas útiles, metodologías, pasos prácticos compartidos mediante procesos participativos; y foros sobre la salvaguardia de territorios como el estado brasileño de Ceará, sobre la cogestión de los recursos hídricos y muchas otras oportunidades de conocimiento.

Aquí tienes el programa completo de dicha zona.

 

 

Megumi Watanabe, miembro de la Junta de Slow Food de Japón, subraya la importancia de la educación y el conocimiento: «Aprender en y con la naturaleza nos hace reconectar con la Tierra, despierta interés y curiosidad por el medioambiente y nos vuelve a poner en contacto con los ritmos naturales. Para entender el valor del alimento y para tomar decisiones informadas como consumidores sobre lo que comemos, tenemos que redescubrir el vínculo entre el alimento y su origen agrícola, social y económico. Participar en Terra Madre brindará, una vez más, a nuestros delegados y al público la oportunidad de enriquecer su conocimiento y volver a casa con un entusiasmo renovado para conseguir una revolución buena, limpia y justa.»

 

 

La educación y el intercambio de conocimiento tendrán muchas formas en Terra Madre.

 

Conferencias sobre los recursos agrícolas cruciales de las semillas (Derechos humanos, soberanía alimentaria y cambio climático:  Escuchar a los Pueblos Indígenas) la tierra (El triángulo de la vida: Viñas, animales, y tierra) y el agua (El Futuro Que Queremos: Los Jóvenes Comparten las Mejores Prácticas para las Tierras Acuáticas) en la agricultura sostenible, sobre los diferentes enfoques de una agroecología (Agroecología: Cultivar un futuro resiliente) que pueda mejorar la biodiversidad (Nuestro Alimento es Nuestra Salud: La Biodiversidad Alimenta Al Planeta), mejorar la seguridad alimentaria (Mujeres y jóvenes indígenas en primera línea, remodelando el futuro), y promover la gestión ambiental, o sobre temas como la importancia cultural de los alimentos silvestres, los beneficios nutritivos de la búsqueda de alimentos y los métodos innovadores que se emplean para recolectar recursos silvestres de forma sostenible.

 

La sesión Con Nuestros Ojos, Nuestras Manos, Nuestras Voces… Educación:Un Laboratorio para el Futuro, explora algunos de los proyectos educativos internacionales de Slow Food y cómo la educación puede tener miles de formas, dando a los jóvenes la oportunidad de aprender pero también de dar rienda suelta a su creatividad e imaginar futuros diferentes.

 

Los activistas de Slow Food comparten cómo han liderado los procesos de soberanía y autonomía alimentaria en sus territorios como enfoque para la transformación de los sistemas alimentarios.

En la serie de reuniones de la red «El futuro que queremos», los jóvenes debatirán sobre las mejores prácticas para las áreas urbanas, las tierras bajas, las tierras altas y las tierras acuáticas.

 

Una experiencia de degustación (Buscando comida en el bosque y más allá) pone en práctica los conocimientos mediante la búsqueda de alimentos en la tierra, la recolección de plantas silvestres como setas y bellotas, y cómo pueden transformarse en deliciosos platos que respeten y pongan en valor los recursos locales.

 

Terra Madre también tendrá una Escape Room en la que, jugando, los participantes podrán reflexionar sobre temas importantes relacionados con el alimento que comemos e intentarán responder a estas preguntas: ¿Qué impacto tiene la ganadería animal intensiva en los recursos naturales y la sostenibilidad? ¿Cómo podemos optimizar la cadena de suministro alimentaria con soluciones sencillas para que sea más sostenible? ¿Cuánta comida se desperdicia y cómo podríamos desperdiciar menos?

La Escape Room es parte del proyecto Beautifood, que será el tema de la conferencia denominada ¿Qué Europa quieres?¡Marquemos la diferencia juntos!

 

El mercado internacional será el lugar en el que los productores de la Red de Slow Food venderán sus productos, pero también compartirán sus conocimientos e ideas. Este año habrá más de 180 Baluartes de pequeños productores que trabajan a diario para salvar razas ganaderas locales, variedades autóctonas de frutas y hortalizas, panes, quesos, embutidos, dulces, y mucho más. Están comprometidos a transmitir las técnicas de producción tradicionales, la artesanía y el cuidado del medio ambiente.

 

Изменить мир с помощью еды

Узнайте, как вы можете восстановить экосистемы, сообщества и свое здоровье с помощью нашего набора инструментов RegenerAction.

Для заполнения данной формы включите JavaScript в браузере.
Имя
Privacy Policy
Newsletter