Una visita guiada en el Salone del Gusto y Terra Madre 2014 -Parada tres

26 Oct 2014 | Spanish

Bienestar animal en el corazón de la sostenibilidad

El bienestar animal, también por el papel que puede jugar en el disminuir el impacto ambiental y social de la actual producción de carne, está convirtiéndose en un tema central en el trabajo de Slow Food y sus miembros. Ha sido durante dos años el tema de una colaboración que sigue existiendo entre Slow Food, la FAO y la Comission Europea. Tres eventos están dedicados a este tema en el Salone del Gusto y Terra Madre 2014. Para hacerse una idea sobre cómo Slow Food está dirigiendo  este tema, por favor lea los minutos de la conferencia “ Bienestar Animal: El placer de respetar los derechos”* que tuvo lugar el viernes y proporcionó un foro a granjeros llegados desde Estados Unidos, Holanda y Brasil, que han ido integrando las  técnicas de bienestar animal en sus prácticas.

Slow Fish: desafiando la narrativa actual

Además de ser una de las campañas de Slow Food y un evento en concreto que tiene lugar en Génova, Italia, los años impares, Slow Fish ha evolucionado en los últimos años hasta convertirse en una red de pescadores, académicos, activistas, representantes de convivium, cocineros y jóvenes muy activa alrededor de todo el mundo. Desde la diversidad de actores y de territorios, todos ellos dentro de una misma red, ha emergido un discusión sobre los océanos y los recursos marinos que profundiza en la complejidad del problema y de los retos a la solución ofrecida por las organizaciones gubernamentales internacionales y por los jugadores de las grandes industrias. Para descubrir más sobre este original análisis, por favor lea el informe de los encuentros actualmente sostenidos por la red Slow Fish en el Salone del Gusto y Terra Madre.

Insectos!

Bueno para pensar, antes de ser bueno para comer. Probablemente el tema de los insectos, y también de las hierbas para esta cuestión, es uno de los mejores ejemplos del concepto de Claude Levi-Strauss. En contados lugares del mundo, los insectos pertenecen a la cultura alimentaria y riman con un rico conocimiento de la tradición. En otros países, la idea de comerlos es inconcebible, el poco aprecio hacia ellos a veces llega tan lejos como para ser reflejado en los refranes locales. Sin embargo, su alto contenido proteínico hace de ellos un tema a ser considerado en un mundo en el que  hay casi 9 billones de personas y recursos limitados. Para entender mejor los pros y los contras, aquí hay un resumen del vivo debate que tuvo lugar sobre los insectos y las hierbas ayer en en el Salone del Gusto y Terra Madre.

Para más información, por favor contacte:

℅ Slow Food Paola Nano, +39 329 8321285 [email protected]

c/o Regione Piemonte: Tel. +39 011 4322549 [email protected]

c/o Comune di Torino: Tel. +39 011 4423605 [email protected]

Organizado por Slow Food, la región Piemonte y la ciudad de Turín en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Políticas Forestales, el Salone del Gusto vuelve a Turín, Italia, en su decimal edición. Dedicado al mundo de la comida, el Salone del Gusto se ha unido en un solo evento con el encuentro internacional de Terra Madre, la red de productores a pequeña escala de todo el mundo, ahora entambién en su décima edición . Salone del Gusto y Terra Madre 2014 tiene lugar en Turín entre el 23 y el 27 de Octubre, en el recinto ferial de Lingotto Fiere y contarácon la presencia de más de 1000 expositores de más de 130 países. 

Change the world through food

Learn how you can restore ecosystems, communities and your own health with our RegenerAction Toolkit.

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.
Full name
Privacy Policy
Newsletter