Un viaje por la Ruta de la Seda en el Salone del Gusto y Terra Madre 2012
17 Sep 2012 | Spanish
En el interior del Mercado Internacional del Salone del Gusto y Terra Madre 2012 se ha emplazado un área especial que agrupa a nueve países a caballo entre el Cáucaso y el Asia Central (Armenia, Azerbaiyán, Kazajistán, Kirguizistán, Ucrania, Turkmenistán, Tayikistán, Georgia, Uzbekistán) representando a la Ruta de la Seda. Nueve stands, uno por cada país, donde los visitantes pueden realizar un viaje a través de Europa y Asia en busca de similitudes y diferencias en los gustos y en las culturas gastronómicas de estos países.
En nombre de la gran biodiversidad presente en la Ruta de la Seda hay, además, numerosos representantes de las comunidades del alimento locales y tres Baluartes Slow Food:
– Vino en ánfora georgiano: vino fermentado en ánforas de terracota utilizando antiguas técnicas de vinificación
– Morera del Pamir: uno de los alimentos base de la dieta de los habitantes de las altas montañas del Tayikistán
– Antiguas variedades de almendras de Bostanlik: almendras silvestres y domesticadas de uno de los valles que conserva una de las mayores biodiversidades de almendras del mundo
Una parte del área dedicada a la Ruta de la Seda está reservada a Marco Polo: un proyecto que ha durado tres años y que ha conducido a investigadores y profesionales a través de dos continentes por la antigua Ruta de la Seda, con el fin de investigar el bagaje genético de las poblaciones locales, la genética del gusto y las preferencias alimentarias, en colaboración con los convivia de Slow Food y las comunidades de Terra Madre. En ella los visitantes tienen la posibilidad de ampliar sus conocimientos sobre el proyecto y sus resultados, y ver asimismo el film que documenta el proyecto desde su inicio.
Se facilitará una más amplia información sobre el área geográfica en la conferencia Los Gustos del Este (CF44 26 de octubre de 2012 – 18:00 horas), donde los participantes pueden descubrir los detalles del proyecto por parte de Enrico Balli, director de Marco Polo, Paolo Gasparini, director científico, y los coordinadores locales del proyecto. Durante la conferencia se proyectará asimismo el film/documental del proyecto Marco Polo.
Lea el programa y adquiera sus entradas para los eventos: www.salonedelgustoterramadre.slowfood.com/eventi.plp?pagina=laboratori_del_gusto
Reserva y venta anticipada de entradas disponible aquí: www.salonedelgustoterramadre.slowfood.com
Seguidnos
en Facebook Facebook.com/salonedelgustoterramadre y Twitter #SaloneDelGusto
Salone del Gusto and Terra Madre Press Office:
c/o Slow Food: Tel. +39 0172 419645 [email protected] [email protected]
c/o Regione Piemonte: Tel. +39 011 4322549 [email protected]
c/o Comune di Torino: Tel. +39 011 4423606 [email protected]
www.slowfood.com
Change the world through food
Learn how you can restore ecosystems, communities and your own health with our RegenerAction Toolkit.