Un paseo entre Salone del Gusto y Terra Madre

26 Jul 2012 | Spanish

Demos un paseo virtual entre las zonas del Salone del Gusto y Terra Madre, intentando describir lo que estará disponible para los visitantes del 25 al 29 de octubre. Empecemos por el Mercado, que abre las puertas a las comunidades del alimento de Terra Madre, reconocibles gracias a sus mostradores verdes: no sólo productos únicos, sino también los rostros y los relatos de quienes los han cultivado, criado o transformado, con atención al medioambiente y a la justicia social. 

Tres pabellones del recinto ferial Lingotto (1, 2 y 3) están dedicados al mercado italiano, con más de 200 Baluartes Slow Food, las comunidades de Terra Madre y centenares de expositores organizados por regiones italianas. Cada territorio nos cuenta un tema concreto, elegido y desarrollado por la red asociativa de Slow Food: Puglia se convierte en el lugar de encuentro entre los productores de cereales y aceite; en Lazio se concentra en la sensibilización hacia el reutilizo y la cocina del “sin desperdicio”; en el espacio asignado a Lombardía el foco se dirige hacia la educación al gusto de los más pequeños; Sicilia se centrará en el vino y en los jóvenes vignerons que creen en la vitivinicultura biológica y biodinámica.

El pabellón 2 está dedicado a los patrocinadores del evento y aquí se encuentra también el stand de la Asociación Slow Food con las últimas publicaciones de Slow Food Editore y en cuyo Agorà es posible asistir a presentaciones y conferencias.

El Oval alberga el mercado internacional donde es posible degustar centenares de productos desconocidos, conocer a sus protagonistas, compartir los proyectos y las campañas de Slow Food en el mundo y pasear entre los puestos de los Mercados de la Tierra y los Baluartes de Slow Food. Para atender y orientar a los visitantes entre los distintos productos estarán los Personal Shoppers, estudiantes de la Universidad de Ciencias Gastronómicas, dispuestos a acompañar al público en el descubrimiento de la historia de algunos productos emblemáticos o de algunos de los secretos de la gastronomía  italiana. Slow Food organiza además los Master of Food y la Ludoteca, actividades didácticas para grandes y pequeños, con juegos y auténticos cursos sobre alimentos, para aprender a elegir con conciencia, estimular la curiosidad y redescubrir el valor cultural de lo que comemos.

Debuta en el Salone del Gusto y Terra Madre, en el enlace entre el pabellón 3 y el Oval, la Plaza de la pizza, donde los mejores pizzaioli italianos introducen los Baluartes Slow Food en sus elaboraciones. Y vuelven una vez más los puestos de comida callejeros, expresión auténtica y culturalmente válida de la tradición de poder comer rápidamente sin renunciar al valor gastronómico. Llegamos así al espacio dedicado a la Enoteca, situado también entre el Lingotto y el Oval, con más de 1200 etiquetas italianas.

Y después están las salas ocupadas a jornada completa con las Conferencias, cita importante para abrir el debate sobre la influencia de nuestras opciones en el futuro del planeta y de la salud. Y no sólo: se habla también de cambio climático, huertas urbanas, energías renovables y mucho más. También son numerosos los temas abordados en los encuentros organizados, en el Oval, por la Fundación Slow Food para la Biodiversidad desde encuentros y proyectos internacionales hasta la presentación de nuevas comunidades del alimento.

Nuestro paseo concluye en el Oval con la exposición Alimentos que cambian el mundo, que desembarca en Turín después de pasar por Tours en Francia, Bilbao en España y Riga en Letonia. La exposición se compone de una muestra fotográfica sobre alimentos del mundo, un juego para reconocer el alimento a través de los cinco sentidos, una huerta para los más pequeños, proyecciones de vídeo y actividades educativas para aprender a hacer la compra de un modo responsable. La exposición está montada con materias reciclables y ecológicos y financiada por la Unión Europea, en el ámbito del proyecto 4Cities4Dev (www.4cities4dev.eu), en el cual colabora Slow Food junto con las ciudades implicadas.ù

Lea el programa y  adquiera sus entradas para los eventos.

Reserva y venta anticipada de entradas disponible aquí.

Seguidnos en Facebook Facebook.com/salonedelgustoterramadre y Twitter #SaloneDelGusto

Salone del Gusto and Terra Madre Press Office:
c/o Slow Food: Tel. +39 0172 419645  [email protected]  [email protected]
c/o Regione Piemonte: Tel. +39 011 4322549 [email protected]
c/o Comune di Torino: Tel. +39 011 4423606 [email protected]
www.slowfood.com

Change the world through food

Learn how you can restore ecosystems, communities and your own health with our RegenerAction Toolkit.

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.
Full name
Privacy Policy
Newsletter