Terra Madre Salone del Gusto 2020 no se detiene
15 Jun 2020 | Spanish
Una edición mundial, tanto presencial como virtual, empezará el 8 de octubre y continuará durante 6 meses por todo el mundo
Terra Madre Salone del Gusto continuará adelante en 2020, con una dimensión nueva y profundamente diferente en respuesta a la COVID-19. Durante 6 meses a partir del 8 de octubre, el evento involucrará a 160 países de la red de Slow Food a través de una mezcla de tecnología digital, de amplios eventos presenciales y formatos novedosos.
El evento más importante dedicado a la comida buena, limpia y justa, el medio ambiente y la política alimentaria organizado por Slow Food, la región de Piamonte y la Ciudad de Turín no solo no se detendrá, sino que reafirma sus compromisos para modelar el futuro de la alimentación.
«Hoy, más que nunca, necesitamos trabajar para implementar nuevos paradigmas sociales, medioambientales y económicos que sean más sostenibles; para transformar la crisis alimentaria que ha iniciado la COVID-19 en una oportunidad para revitalizar la tierra, empezando por las formas de agricultura, la restauración y el turismo que generan bienestar a las áreas y comunidades locales. De nuevo, queremos lograr todo esto prestando nuestra voz a las comunidades que se han movilizado por todo el mundo para apoyar a los productores alimentarios a pequeña escala a lo largo de estos últimos meses, manteniendo con vida de este modo los sistemas alimentarios locales y protegiendo a los más vulnerables. Terra Madre Salone del Gusto no es un evento que se pueda posponer de un año al siguiente: es una oportunidad para la educación y el diálogo. Es un lugar en el que una gran red de productores, ganaderos, pescadores, artesanos alimentarios, cocineros, jóvenes, pueblos indígenas y migrantes ganan confianza y coraje, un lugar donde todos ellos pueden compartir ideas y soluciones a problemas comunes. Y si, debido a las medidas de seguridad impuestas por la pandemia, nuestros delegados no pueden venir a Terra Madre, nosotros llevaremos Terra Madre a todos los rincones del planeta», declaró Edie Mukiibi, vicepresidente de Slow Food International, mientras introducía el nuevo proyecto de Terra Madre Salone del Gusto 2020.
El evento se ha rediseñado por completo, empezando por algunos puntos claves y objetivos:
- El futuro de la comida. Alimentar un amplio debate a partir de la visión de Slow Food, gracias a la contribución de productores, investigadores, expertos y académicos, porque nunca ha sido más importante pensar sobre la comida buena, limpia y justa para todos: entender las causas de la pandemia, iniciar el cambio y hacer que la sociedad sea más justa y más sostenible, y construir un futuro mejor que el que se predecía antes de que llegara la COVID-19.
- La red de Slow Food y Terra Madre. Aprovechar al máximo las fortalezas, los proyectos y los actores y el compromiso de un millón de activistas en 160 países de todo el mundo para influir en el comportamiento diario de las personas.
- Nuevas geografías. Confirmar el tema que se escogió para la edición 2020: en este periodo histórico de soberanismo, nacionalismo, muros y alambre de espino, Slow Food propone una nueva visión que hable de las raíces en lugar de las barreras, de las culturas en lugar de las naciones; comida sin barreras políticas pero con raíces profundas en las áreas donde esta se produce.
- Un evento nuevo. Terra Madre Salone del Gusto 2020 empieza la revolución digital que, a lo largo de seis meses, ofrecerá oportunidades de intercambio y de diálogo entre delegados de la red y el público general sobre los nuevos modelos de producción y distribución de comida.
La edición de 2020 de Terra Madre Salone del Gusto empezará el jueves 8 de octubre y, tal y como se planificó originalmente, durante los siguientes cuatro 4 días se desarrollará un rico programa de eventos presenciales y virtuales que unirán los miles de nodos de la red de Slow Food, así como el millón de activistas de la red, muchas otras organizaciones, instituciones y empresas.
El evento continuará durante los siguientes meses con un calendario extraordinario de iniciativas alrededor de 160 países, que interpretarán los temas y responderán a los retos a los que se enfrenta el futuro de la comida, del planeta y de todos sus habitantes.
Comparativamente con la evolución de las medidas de contención del virus y con la posibilidad de realizar viajes y eventos internacionales a los que asiste un público de todo el mundo, la maratón Terra Madre Salone del Gusto 2020 se celebrará en Turín, después de que haya cruzado los cinco continentes, y terminará en Abril de 2021 con la celebración del Congreso Internacional de Slow Food.
«Será la mayor edición de la historia: por el número de países involucrados, por los participantes en iniciativas tanto virtuales como presenciales y por la cantidad de “acciones para el cambio” que realizarán cientos de miles de activistas en todo el mundo. Después de seis meses habremos cambiado profundamente: habremos aprendido mucho sobre nuestro potencial y nos habremos convertido en actores influyentes en el futuro de la alimentación de todo el mundo. Turín y Piamonte serán el corazón de esta dulce revolución: las propuestas e iniciativas más diversas comenzarán desde el centro de la red, y la energía generada por estas iniciativas volverá enriquecer el centro. Entraremos en una nueva dimensión de Slow Food y Terra Madre, y transformaremos la tragedia de la pandemia en el mayor impulso para cambiar nuestra historia», concluye Paolo Di Croce, secretario general de Slow Food International.
«Hay eventos que son un símbolo del territorio que los dio a luz, pero que se convierten en un patrimonio colectivo más allá de cualquier frontera geográfica. Terra Madre Salone del Gusto siempre ha sido un ejemplo de esto», subraya el presidente de la región de Piamonte, Alberto Cirio, junto con la consejera de Comercio, Cultura y Turismo, Vittoria Poggio, y el concejal de Agricultura y Alimentación, Marco Protopapa. Nos esforzaremos para proteger y promover este patrimonio en este momento tan complejo para todos. Nuestro futuro brota de la tierra. Y queremos que sea un futuro que podamos vivir y compartir con seguridad y juntos».
La alcaldesa de Turín, Chiara Appendino, y el concejal de Turismo, Alberto Sacco, expresaron su satisfacción no solo por la realización de Terra Madre Salone del Gusto, sino también porque el nuevo modelo organizativo del evento pondrá a Turín en el centro de una edición aún más amplia e inclusiva que las anteriores, tanto en términos temporales como geográficos. «A través de estos proyectos y actividades digitales, el evento ayudará a capturar la atención de la gente y a aumentar la concienciación sobre la política alimentaria y la educación alimentaria, devolverá el valor a la alimentación y promoverá las calidades sensoriales y su autenticidad, mostrándonos que debemos prestar más atención a los métodos de producción de aquellas cosas que comemos a diario. El nuevo modelo de Terra Madre Salone del Gusto es una opción innovadora que, en un momento de dificultad objetiva para la organización de grandes eventos como tradicionalmente los conocíamos, ha permitido transformar un obstáculo en una oportunidad, permitiendo al mismo tiempo para ampliar los horizontes del evento».
Las principales noticias y una primera parte del programa Terra Madre Salone del Gusto 2020 se presentarán oficialmente a mediados de julio en una rueda de prensa mundial que, de Este a Oeste del planeta, cubrirá algunos de los principales países involucrados en la organización del calendario del nuevo evento.
Puedes descargarte la presentación de Terra Madre Salone del Gusto 2020 aquí.
Puedes encontrar una selección de fotografías de la última edición aquí.
Para más información, contacta con:
Slow Food: Paola Nano +39 3298321285 – Giulia Capaldi +39 3428278485 – [email protected]
Ciudad de Turín: Luisa Cicero +39 01101121932 – [email protected]
Región de Piamonte: +39 0114322549 – [email protected]
Slow Food es una red mundial de comunidades locales fundada en 1989 a fin de contrarrestar la desaparición de las tradiciones alimentarias locales y la difusión de la cultura del fast food. Desde entonces Slow Food ha crecido para convertirse en un movimiento global que implica a millones de personas en más de 160 países y que trabaja para que todos podamos tener acceso a una alimentación buena, limpia y justa.
Change the world through food
Learn how you can restore ecosystems, communities and your own health with our RegenerAction Toolkit.