Slow Food USA lanza Slow Food Nations

12 Apr 2017 | Spanish

 Un festival para degustar y explorar el mundo de la alimentación buena, limpia y justa para todos.

Slow Food USA anuncia el festival Slow Food Nations en Denver (Colorado) que se celebrará del 14 al 16 de julio de 2017. Inspirado en la reunión bienal Terra Madre de Slow Food International en Turín (Italia), Slow Food Nations combinará la energía de un festival de comida callejera y el rigor de una conferencia académica con la animación de un intercambio cultural.

Al evento asistirá también una delegación de América Latina que reúne a personas de Brasil, Colombia, Cuba y a productores de los Baluartes Slow Food en México (el Chile Serrano de Tlaola , la Miel de Abeja Xunan Kab de la Península Yucatán, los Frijoles nativos de Tepetlixpa, el Maguey del Altiplano Mexicano).

La entrada al festival es gratuita y con ella se puede visitar un mercado de degustación con 100 expositores y productores y la zona de cocina al aire libre, realizar actividades culinarias y de horticultura para niños y adultos, asistir a degustaciones de alimentos tradicionales y a charlas con autores, entre muchas otras actividades. Alice Waters, Ron Finley, Simran Sethi, Jack Johnson, Hosea Rosenberg y Alon Shaya son tan solo algunos de los líderes de los movimientos alimentarios que se unen al festival.

Los líderes de Slow Food de todo el mundo participarán en una cumbre de delegados el viernes que incluirá debates en grupos reducidos, grupos de trabajo y un almuerzo organizado por Alice Waters que explorará la alimentación escolar como una materia académica. Los delegados serán anfitriones y oradores durante el fin de semana.

El lunes 10 de abril saliron a la venta entradas para asistir a otros eventos, como talleres de degustación, fiestas comunitarias, tours de comida regional, visitas a granjas, mesas redondas y cenas inolvidables.

Slow Food Nations imagina de este modo los festivales alimentarios con el objetivo de inspirar a individuos y comunidades para cambiar el mundo a través de una alimentación buena, limpia y justa. Como dice el fundador de Slow Food, Carlo Petrini, «Si quieres cambiar el mundo, no lo hagas con tristeza. ¡Hazlo con alegría!»

En las próximas semanas se anunciarán más eventos donde participarán líderes y personas innovadoras de todo el mundo. Para consultar el programa completo y cualquier otro detalle, visita slowfoodnations.org.

Para obtener más información:

Oficina de Prensa de Slow Food International

[email protected] – Twitter: @SlowFoodPress

Slow Food Nations

Emily Smith, +1 303.903.4970, [email protected]  

Slow Food es una organización internacional que concibe un mundo en el que todas las personas puedan acceder a una alimentación buena: buena para los que la consumen, los que la cultivan y para el planeta. Más de un millón de activistas, cocineros, expertos, jóvenes, productores, pescadores y académicos de 160 países están comprometidos con Slow Food. Entre ellos, 100.000 socios de Slow Food están relacionados con 1.500 grupos locales y contribuyen tanto a la financiación mediante una cuota de inscripción como y participan en las actividades organizadas territorialmente. Como parte de esta organización, más de 2.400 comunidades del alimento de Terra Madre producen alimentos a pequeña escala y de forma sostenible por todo el mundo.

Change the world through food

Learn how you can restore ecosystems, communities and your own health with our RegenerAction Toolkit.

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.
Full name
Privacy Policy
Newsletter