Slow Food se une a la ICE «¡Salvemos a las abejas y a los agricultores!»
21 Jan 2020 | Spanish
La disminución de las abejas y los polinizadores es una preocupación creciente en todo el planeta. Por ello, Slow Food se ha unido a una campaña a nivel europeo que tiene como objetivo prohibir los pesticidas, transformar la agricultura, salvar a las abejas y conservar la naturaleza. Durante el último fin de semana, Slow Food y diversas organizaciones asociadas presentaron la Iniciativa Ciudadana Europea «¡Salvemos a las abejas y a los agricultores!» y recogieron firmas en la manifestación «Wir Haben Es Satt!» («¡Estamos hartos!») que se celebró en Berlín.
A lo largo de los años, Slow Food ha trabajado activamente para concienciar sobre el drástico declive de las poblaciones mundiales de abejas y ha pedido que se ponga fin al uso de pesticidas dañinos, así como a la destrucción de la biodiversidad que está asociada con este declive.
«Solo la agricultura agroecológica sostenible y libre de pesticidas puede proteger la biodiversidad, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y proporcionar una solución a los desafíos que entraña el cambio climático. Nos unimos a una lucha en toda Europa contra los pesticidas sintéticos que continúan destruyendo la biodiversidad y representan una amenaza mortal para las abejas y otros polinizadores. Con la Iniciativa Ciudadana Europea, nos comprometemos a hacer valer en toda Europa la agricultura sostenible y respetuosa con las abejas», dijo Marta Messa, Consejera en Europa de Slow Food International.
Una cuarta parte de los animales salvajes de Europa está gravemente amenazada, la mitad de nuestros parajes naturales están en condiciones desfavorables y los servicios de los ecosistemas se están deteriorando. Mientras tanto, millones de agricultores están siendo desplazados por los precios injustos, la falta de apoyo político y la presión de las grandes corporaciones. Cuatro millones de granjas pequeñas desaparecieron entre 2005 y 2016 en toda Europa.
La Iniciativa Europea pide a la Comisión Europea que presente propuestas legales para:
- Eliminar gradualmente los pesticidas sintéticos en la UE, reduciéndolos hasta el 80% en 2030 (comenzando con los más peligrosos) y prohibiéndolos por completo en 2035, año en el 100 % de los pesticidas deberían estar libres de pesticidas sintéticos;
- Recuperar la biodiversidad: restablecer los ecosistemas naturales en las áreas agrícolas de modo que la agricultura se convierta en un vector de recuperación de la biodiversidad;
- Apoyar a los agricultores en la transición: reformar la agricultura priorizando la agricultura a pequeña escala, diversa y sostenible, apoyando el rápido aumento de las prácticas agroecológicas y orgánicas, y permitiendo la formación e investigación independiente con la participación de los agricultores en la producción libre de pesticidas y OMG.
En el transcurso de este año, Slow Food organizará varias actividades online y offline para promover la Iniciativa Ciudadana Europea y crear conciencia sobre la alarmante disminución de las abejas. El evento más importante se celebrará en Italia este mes de abril, durante el Día de Slow Food 2020. Si la ECI «¡Salvemos a las abejas y a los agricultores!» logra reunir un millón de firmas en septiembre de 2020, la Comisión y el Parlamento de la UE deberán considerar que las peticiones de la campaña se conviertan en una ley. Hasta el momento, 90 organizaciones de 17 países de la UE participan en la campaña.
Firma hoy la iniciativa ciudadana europea: http://localhost/slowfood/es/save-bees-farmers/
Oficina de Prensa de Slow Food
Slow Food es una red mundial de comunidades locales fundada en 1989 a fin de contrarrestar la desaparición de las tradiciones alimentarias locales y la difusión de la cultura del fast food. Desde entonces Slow Food ha crecido para convertirse en un movimiento global que implica a millones de personas en más de 160 países y que trabaja para que todos podamos tener acceso a una alimentación buena, limpia y justa. Slow Food es, por tanto, una extensa organización que cumple un papel esencial en todo el movimiento.
Change the world through food
Learn how you can restore ecosystems, communities and your own health with our RegenerAction Toolkit.