Slow Food Nations 2018: el cacao de Chontalpa y las tortillas purépechas en el centro de atención

26 Jun 2018 | Spanish

Una delegación de Slow Food va a atender desde México esta edición de Slow Food Nations 2018, el festival culinario de tres días que tendrá lugar del 13 al 15 de julio en Denver, Colorado.

Habrá un evento dedicado a la preparación de tortillas tradicionales: The Ancient Art of Tortillas. Durante este taller la cocinera tradicional de cocina purépecha, Benedicta Alejo Vargas, explicará la antigua técnica del nixtamal y el misticismo relacionado con estas variedades de maíz desde la perspectiva de la cultura indígena purépecha. Benedicta ha ganado varios premios en el evento anual de “Cocineras Tradicionales” como una de las mejores cocineras tradicionales en Michoacán y en 2012 fue invitada al Vaticano para cocinar para el Papa Benedicto XVI. Ella inventó una tortilla de tres maíces con variedades nativas de maíz rojo, azul y amarillo de Michoacán. El chef Alfonso Rocha Robles, fundador de Slow Food México y Consejero Internacional de México y Centroamérica, se unirá a ella y prepararán sabores con comidas tradicionales de México.

“Es un honor participar de nuevo en este gran evento especialmente para acompañar a la cocinera Benedicta, ya que ella es un ejemplo perfecto de las personas que buscamos apoyar con este movimiento pues través de su cocina preserva al biodiversidad tradicional de su región y posee un conocimiento que ha sido heredado por muchas generaciones” afirma Alfonso.

Otro evento estará dedicado a otro producto de orgullo mexicano, el chocolate. En Connecting the Pieces of the Cacao Story, la cofundadora de Fortuna Chocolate Sienna Trapp-Bowi, presentará en Slow Food Nations, en colaboración con Slow Food México, las primeras planchas de chocolate de cacao Chontalpa. Después de asistir el año pasado a una cena especial en el Comal, en el marco de Slow Food Nations, Sienna pudo conectarse con Slow Food México y comenzar a trabajar con los productores del Cacao de Chontalpa, un Baluarte Slow Food. Fortuna también colabora con otra serie de pequeños productores de cacao en el sur de México, incluyendo 20 familias en Oaxaca, que utilizan métodos y prácticas tradicionales de cosecha para desarrollar perfiles de sabor complejos y distintos con cada grano.

En el marco del tema global “Food For Change” de Slow Food en 2018, Slow Food Nations acogerá una carpa “Food For Change” con charlas gratuitas el sábado 14 y el domingo 15 de julio. El tema se centra en cómo los alimentos son una deliciosa solución al cambio climático y cómo nuestras acciones individuales impactan el mundo que nos rodea. El objetivo es provocar un cambio en cada uno de nosotros, en nuestra vida cotidiana, desde la elección de los alimentos que compramos, hasta lo que cultivamos y cómo preparamos nuestras propias comidas. Slow Food cree que la alimentación es la herramienta más poderosa para lograr una revolución lenta, pacífica y global.

Para el programa completo de eventos y para encontrar más información, visite slowfoodnations.org.  Visite slowfoodnations.org/media para acceder a imágenes del evento. Las solicitudes de pases de medios de comunicación ya están disponibles hasta el 15 de junio. Aplique aquí.

Sobre Slow Food:

Slow Food es una organización global que concibe un mundo en el que todas las personas puedan acceder y disfrutar de alimentos que sean buenos para ellas, buenos para los que los cultivan y buenos para el planeta. En Slow Food participan más de un millón de activistas, cocineros, expertos, jóvenes, agricultores, pescadores y académicos de más de 160 países. 

Change the world through food

Learn how you can restore ecosystems, communities and your own health with our RegenerAction Toolkit.

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.
Full name
Privacy Policy
Newsletter