Slow Food define los principios para el Mercado de Terra Madre Salone del Gusto

03 Apr 2018 | Spanish

 

«Bueno, limpio y justo» toma forma

El mercado de productores alimentarios italianos e internacionales (900 expositores, Baluartes de Slow Food y comunidades de Terra Madre) siempre ha ocupado un lugar central en el Terra Madre Salone del Gusto. El evento se celebrará en Turín (Italia) del 20 al 24 de septiembre y es la principal plataforma para organizar actividades, proyectos y políticas de la red de Slow Food.

Slow Food mantiene su compromiso para apoyar a los productores del Mercado convirtiéndoles en embajadores de la filosofía ‘buena, limpia y justa’ y de sus campañas internacionales. Este compromiso adquiere una forma concreta por primera vez con la publicación de los criterios de selección, una herramienta práctica en constante evolución con un doble objetivo: ser de máxima utilidad para los productores y garantizar el máximo cumplimiento de los principios del movimiento.

Además de ayudar a Slow Food a seleccionar los expositores, estas directrices sirven de referencia para los propios productores —incluidos los que no asistirán al evento—, que podrán utilizarlos en su trabajo para mejorar la calidad de su producción.

El documento establece unas reglas generales, así como unos criterios detallados para cada sector. Por ejemplo, ningún producto puede contener OGM ni aceite de palma (con la excepción del Baluarte de Slow Food aceite de palma salvaje de Guinea Bisáu) y el envoltorio debe ser mínimo, fácil de abrir y reciclable.

En el caso de la carne curada y procesada, se concederá prioridad a las empresas que utilicen carne procedente de granjas de cría libre o semilibre, razas nativas y carne sin nitritos. Además, no pueden venderse carnes curadas que contengan iniciadores, sacarosa o dextrosa, suero o caseinatos ni potenciadores de sabor.

Solo pueden venderse y exponerse panes de masa madre, y se dará preferencia a los panes producidos con cereales de origen local y variedades autóctonas. Los panes producidos con sustancias de mejora y adyuvantes, aditivos, estabilizadores, conservantes, etc., no podrán exponerse ni venderse.

Respecto al aceite de oliva virgen extra, se dará preferencia a los aceites producidos con cultivos de olivas autóctonas de la zona de producción. Del mismo modo, se priorizará a las empresas con certificado de producción orgánica o biodinámica, o cuyas olivas se cultiven mediante el uso de métodos sostenibles.

Además de la aplicación de estas directrices, el Mercado de la Tierra del Terra Madre Salone del Gusto de 2018 trabajará junto a la asociación Slow Food para transmitir una filosofía de producción cada vez más ‘buena, limpia y justa’, centrada en la defensa de la biodiversidad y en la promoción de las prácticas agroecológicas y sostenibles.

El programa completo del Terra Madre Salone del Gusto estará disponible a partir de junio. Mientras tanto, vamos publicando noticias regularmente en www.salonedelgusto.com/en

Síguenos en:

Facebook

Twitter

Instagram

Youtube

#foodforchange #terramadre #terramadre2018

Para más información, contacte con:

Oficina de Prensa de Slow Food Internacional

Paola Nano, Giulia Capaldi

[email protected] – Twitter: @SlowFoodPress

Slow Food es una organización internacional que concibe un mundo en el que todas las personas puedan acceder a una alimentación buena: buena para los que la consumen, los que la cultivan y para el planeta. Más de un millón de activistas, cocineros, expertos, jóvenes, productores, pescadores y académicos de 160 países están comprometidos con Slow Food.

Change the world through food

Learn how you can restore ecosystems, communities and your own health with our RegenerAction Toolkit.

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.
Full name
Privacy Policy
Newsletter