Queseros y productores de Argentina y Brasil en Cheese 2015 en defensa de las producciones a base de leche cruda

29 Aug 2015 | Spanish

Cheese -la manifestación internacional dedicada a las formas de la leche desde el 18 hasta el 21 de septiembre de 2015 en Bra (Italia)– contará con la participación de una delegación de Sudamérica.

El Sábado 19 de septiembre a las 17 horas en la Casa de la Biodiversidad se celebrará un encuentro con los productores de quesos de leche cruda que llegan de Argentina y de Brasil. Slow Food está implicado desde hace tiempo con los productores de quesos artesanales a base de leche cruda en Sudamérica, y Cheese es una oportunidad para promoverlos.

El encuentro será la oportunidad para presentar el Baluarte Slow Food del queso de cabra de Tucumán, Argentina. Estarán presentes las productoras María Antonia Brito y Elizabeth Noemí Medina y la referente Marta Núñez. El objetivo del Baluarte, instituido recientemente en colaboración con Slow Food Faro Tucumán y gracias a la contribución de IFAD, es sostener y promover a estas mujeres en la producción de queso de cabra a base de leche cruda.

En toda Argentina, de hecho, toda una serie de variedades vegetales (maíz, calabazas, papas, quinoa) y animales (guanaco, llama, vicuña) han capitulado ante la llegada de los monocultivos. Desde hace algunos decenios el cultivo de la soja genéticamente modificada se ha introducido en el territorio y ocupa hoy más de la mitad de las tierras cultivadas, según los datos de la FAO.

Soledad Barruti, periodista argentina, autora del libro “Malcomidos: Como la industria alimentaria nos está matando”, ha escrito: «En los últimos diez años hemos asistido a la pérdida de la soberanía alimentaria, con expropiaciones forzadas y amenazas a los indígenas para obligarlos a evacuar e imponer la soja en lugar de sus cultivos, y a un progresivo despoblamiento de los campos». También el Papa Francisco, durante su último viaje a Sudamérica, ha denunciado las devastadoras consecuencias de los monocultivos en Argentina: «Asistir al ejemplo de la deforestación para habilitar espacio a los monocultivos de soja me hiere el alma. Harán falta millares de años para restablecer un equilibrio aceptable.»

Las productoras del Baluarte Slow Food han optado por continuar alimentando a las cabras con la hierba y los frutos del bosque, y no con productos derivados de la soja genéticamente modificada. La cría de las cabras implantada en el ecosistema del bosque ha permitido, por una parte, producir una leche de alta calidad organoléptica y una fuente de alimento para las familias, y por otra, ha conseguido devenir en baluarte del territorio, impidiendo el avance de los monocultivos extensivos en el bosque.

De Brasil llegarán a Cheese Guilherme Ferreira, joven productor de Quesos de la Serra da Canastra, producto del Arca del Gusto de Slow Food, y Caio Bonamigo Dorigon, joven activista, estudiante de gastronomía y referente de la red de jóvenes de Slow Food Brasil.

Desde hace más de 50 años, una legislación rígida, pensada para las grandes producciones industriales, constriñe en Brasil a gran parte de los pequeños productores artesanales de queso de leche cruda del país a vender de manera informal. Según el Emater (Empresa para la asistencia técnica y el desarrollo rural), el 40% de la venta de queso de leche cruda en Brasil es clandestina. Además, los 60 días de curado requeridos por la ley y la obligación de utilizar tablas, formas y superficies de trabajo en acero inoxidable, han dado lugar a un sustancial cambio en la calidad y en el sabor de los lácteos. Los productores de pequeña escala no consiguen asumir los costes de los cambios requeridos por la normativa, poniéndo así en peligro un tradición antigua, arraigada en muchos estados brasileños y transferida por millares de productores.

Durante la cita de Cheese se podrán conocer los quesos provenientes de las comunidades de Tucumán y Serra da Canastra y descubrir más detalles sobre sus historias.

El programa completo del evento está disponible online en: http://cheese.slowfood.com/en/

Para la acreditación de prensa en Cheese: http://cheese.slowfood.com/en/press/pre-accreditation-request/

Cheese 2015 es posible gracias al compromiso de compañías que creen en el futuro del sector lácteo-quesero de calidad, entre ellas citamos a los Patrocinadores Oficiales: Consorzio Parmigiano Reggiano, Lurisia, Pastificio di Martino y Radeberger Gruppe Italia.

Cheese, la manifestación internacional bienal organizada por la Ciudad de Bra y Slow Food, se celebrará en Bra, Italia, desde el viernes 18 de septiembre hasta el lunes 21 de septiembre de 2015. Dedicado a la leche en todas sus formas, el acontecimiento ha impulsado la creación de una red internacional de productores de quesos y artesanos del sector lácteo-quesero, y se halla actualmente en su décima edición.

Para una mayor información contacten con la Oficina de Prensa de Slow Food Internacional:

Paola Nano, +39 329 8321285 [email protected]

Ciudad de Bra: Raffaele Grillo – Elena Martini, +39 0172 438278, [email protected]
 www.slowfood.com –  www.comune.bra.cn.it

Slow Food agrupa a más de un millón de personas entregadas y apasionadas por una comida buena, limpia y justa: chefs, jóvenes, activistas, agricultores, pescadores, expertos y académicos de más de 158 países. La red agrupa a alrededor de 100.000 miembros de Slow Food en 1.500 convivium locales de todo el mundo (conocidos como convivium) que colaboran a su andadura a través de su cuota de afiliación, así como de los eventos y campañas que organizan; y más de 2.500 comunidades del alimento de Terra Madre que practican una producción sostenible y de pequeña escala de alimentos de calidad.

 

 

Change the world through food

Learn how you can restore ecosystems, communities and your own health with our RegenerAction Toolkit.

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.
Full name
Privacy Policy
Newsletter