Qué se puede hacer en Cheese 2013
26 Aug 2013 | Spanish
Algunas de las actividades indispensables para una jornada en Cheese:
El Mercado de los Quesos de plaza Carlo Alberto, el primero en abrir las puertas y verdadero centro neurálgico de la manifestación. 3.000 metros cuadrados donde se alternan centenares de queseros italianos y extranjeros para proponer sus productos, que hablan de historia y tradiciones. Desde aquí se puede proseguir con una visita a la “Via degli Affinatori” (Vía de los Afinadores) de plaza Roma, reino de los artesanos que con inmensa paciencia enaltecen los quesos con personalidades aromáticas y sabores.
Los Laboratorios del Gusto, para descubrir y saborear la historia detrás de cada queso. 38 citas para educar el gusto. Un viaje a través de formas y sabores provenientes de todos los rincones del planeta, pero también una oportunidad para el debate con los máximos expertos del sector. Partamos pues de Suráfrica para descubrir la labor de dos queseros que, no obstante las adversidades climáticas, consiguen dar vida a un producto de gran calidad poniendo en valor la leche cruda local. Mientras, Will Studd, uno de los más autorizados expertos en quesos australianos, nos orienta para descubrir lo mejor del panorama quesero del país. Para quien, sin embargo, prefiere permanecer en Europa, Hervé Mons, maestro quesero y Meilleur Ouvrier de France ilustra las técnicas para obtener un producto excelente, dirigiendo la degustación de cinco quesos en tres diferentes estados de curación. Un denso programa de citas para indagar el panorama quesero, pasando de los Alpes suizos a los Pirineos, de Alemania a España, degustando finalmente los new old cheeses, clásicos de la tradición británica recuperados gracias a la labor de grandes maestros queseros bajo la guía de Neal’s Yard Dairy, el mejor afinador de Londres.
Para quien desee concederse una pausa, el “Caffè Letterario”, ubicado en el patio de Slow Food Editore, es el lugar ideal para un alto en el que se alternan degustaciones de cerveza artesanal, presentaciones de libros y citas musicales. En este punto también merece una visita la Gran Sala, donde con una buena copa de vino de la vecina Enoteca se pueden degustar 150 diferentes variedades de quesos.
Imprescindibles son igualmente los “Master of Food”, para un viaje de descubrimiento de Bélgica, Gran Bretaña e Italia. Tres rutas virtuales estudiadas para dar a conocer los territorios y degustar los quesos típicos de los respectivos países, en plena armonía con vinos y cervezas artesanales
Para la cena se puede optar por uno de los muchos “Appuntamenti a Tavola” (Citas con La Buena Mesa): como es habitual los mejores restaurantes de la zona rinden homenaje al territorio redescubriendo recetas hoy postergadas, con menús inspirados en una cocina que se sabe reinventar sin despilfarrar. Entre los huéspedes de este año aparecen grandes nombres, como Davide Palluda, chef en la “Enoteca di Canale”, Enrico Crippa maestro del restaurante “Piazza Duomo” y, huésped de excepción, Jeremy Lee, chef del “Quo Vadis”, restaurante del londinense barrio de Soho. Pero quien deseara optar por una cena veloz, se lo puede permitir en alguna de las “Cucine di strada” (Cocinas de calle), donde degustar especialidades típicas regionales.
Los espectaculos y los conciertos organizados en el escenario de plaza Caduti per la Libertà.
Para acreditarse, favor de visitar la siguiente pagina web:
http://cheese.slowfood.it/en/press/request-for-media-credentials/
Change the world through food
Learn how you can restore ecosystems, communities and your own health with our RegenerAction Toolkit.