Los Balcanes, protagonistas del Salone del Gusto y Terra Madre.
27 Jun 2012 | Spanish
El Salone del Gusto y Terra Madre dedicarán más de 180 metros cuadrados a los Balcanes para presentar y poner a la venta productos y Baluartes de Slow Food procedentes de más de 50 comunidades alimentarias. El área está estructurada en cuatro recorridos diferentes con el objetivo de descubrir así la biodiversidad de la región: quesos artesanos y de montaña, hierbas, conservas, vinos y licores.
Quesos alpinos. El área de los Balcanes es desde siempre un territorio óptimo para la transhumancia; cuenta con millares de reses, mayoritariamente ovejas, que emigraron desde el Mar Negro al Egeo y al Mediterráneo. Hoy en día los principales guardianes de esta ancestral tradición son los pastores que continúan produciendo quesos artesanales a partir de unos pastos alpinos rodeados de espectaculares parajes aún vírgenes. El Salone del Gusto y Terra Madre ofrecen la oportunidad de conocer personalmente a quienes contribuyen a mantener vivas estas tradiciones.
En la Plaza del Mercado los visitantes podrán conocer el Baluarte de Burduf y la variedad Branza de Burduf, queso de oveja procedente de las montañas Bucegi , en Rumanía; el queso Verde de Tcherni Vit, en Bulgaria; los quesos de los pastos de las Montañas Mavrovo Reka; la variedad Belo Sirene de Serbia, y la producción del Baluarte de Karakachan.
Vinos y licores. Rakin en Turquía, Rakin en Albania, Rakija en el ámbito eslavo; con éste término se denomina y abarca la extraordinaria variedad de licor producido en un extenso área comprendido entre Anatolia y las islas de Dalmacia; símbolo por excelencia de “buena convivencia”, cada variedad tiene su propio productor. Unidos entre ellos por lazos de amistad o parentesco, cada productor continúa con la tradición en su zona rural. Desde la variedad albanesa hasta el Gledic Rakija típico de Serbia, el Salone del Gusto y Terra Madre reunirán todas las variedades de Rakin para presentarlas al mundo.
Los visitantes podrán también adentrarse en el mundo de los vinos balcánicos: el vino de Herzegovina, en Bosnia; el Kallmet , procedente de Albania y el Plavac Mali de Croacia.
Hierbas silvestres y medicinales. El área de los Balcanes se caracteriza por su incomparable variedad de plantas silvestres aromáticas y medicinales además del ancestral manejo y conocimiento de éstas. Esto se debe principalmente al papel desempeñado por la mujer a lo largo de la historia, como principal salvaguarda de la biodiversidad de la región. La Plaza del Mercado permitirá al visitante conocer personalmente a los recolectores de hierbas aromáticas y medicinales del área de Kyustendil, en Bulgaria, e informarse acerca de las propiedades de las hierbas naturales de la Isla croata de Unije.
Confituras y Conservas. Los Balcanes son la cuna de algunas de las confituras, mermeladas, compotas y conservas de frutas más exquisitas del mundo. La razón es la extraordinaria biodiversidad propiciada por los pastos y bosques vírgenes además de las numerosas y extensas áreas dedicadas al cultivo de árboles frutales. En el Taller del Gusto “Riquezas Albanesas”, el visitante tendrá la oportunidad de conocer de cerca el tradicional Slatko directamente de manos de los propios productores y artesanos, que acercarán al público el slatko de higo silvestre de Macedonia y la variedad Bosnia confeccionada a base de ciruela pruna, ambas Baluartes Slow Food.
Una de las áreas de la muestra en su edición del 2012 estará dedicada a los productos y productores de seis Mercados de la Tierra : Tcherni Vit (Bulgaria), Mumbal (India), Tel Aviv (Israel), Beirut (Líbano), Bucarest (Rumanía) y Focea (Turquía), aquí se pondrá de manifiesto que es posible acercar distancias entre productores y co-productores.
La red balcánica de comunidades alimentarias se dará cita en el evento Terra Madre Balcanes que tendrá lugar en Sofía (Bulgaria) del 29 de junio al 1 de julio próximos. La red se reunirá para debatir acerca de la nueva Política de Agricultura Común de la Unión Europea y de los retos y oportunidades para los productores a pequeña escala tanto comunitarios como extracomunitarios de la región balcánica. En las conferencias, tertulias y debates participarán más de 150 delegados de 10 países diferentes. Puntos gastronómicos y mercados albergarán las excelencias de la región.
Slow Food y la red de Terra Madre están bien enraizadas en la región y componen un extenso grupo de actores, cuyas cifras ascienden a más de 1500 miembros Slow Food, 11 Baluartes, 60 comunidades alimentarias Terra Madre, 15 programas escolares de educación al gusto y de salud alimentaria además de 25 chefs.
Lea el programa y adquiera sus entradas para los eventos: www.salonedelgustoterramadre.slowfood.com/eventi.plp?pagina=laboratori_del_gusto
Reserva y venta anticipada de entradas disponible aquí: www.salonedelgustoterramadre.slowfood.com
Change the world through food
Learn how you can restore ecosystems, communities and your own health with our RegenerAction Toolkit.