Las experiencias de Slow Food desvían a los viajeros de Airbnb de las rutas turísticas más comunes para acercarlos a la realidad

25 Nov 2019 | Spanish

La red global de comunidades locales de Slow Food siempre se ha comprometido con la defensa de la biodiversidad, así como de los métodos de producción alimentaria tradicionales y sostenibles. Actualmente, además de llegar a 160 países de todo el mundo, Slow Food también promueve formas innovadoras de viajar que llevan a las personas al corazón de las culturas alimentarias. Cada vez más, la gente busca experiencias gastronómicas auténticas y transformadoras mientras viajan, especialmente aquellas que permiten un intercambio cultural más profundo.

Por ello, a través de Airbnb Experiences, Slow Food ofrece ahora Slow Food Experiences, una serie de actividades que brindan a los viajeros una visión única de las culturas y tradiciones gastronómicas locales. Las primeras experiencias ya se pueden encontrar online y, a partir de hoy, nuestros miembros y comunidades podrán organizar experiencias de impacto social recomendadas por Slow Food. De este modo, podrán aprovechar una oportunidad única para promover su causa y apoyar sus actividades.

Las actividades relacionadas con la alimentación y las bebidas se encuentran entre las experiencias de Airbnb más reservadas. Las más de 45 experiencias de Slow Food ahora disponibles en esta plataforma se han creado de acuerdo con los principios de Slow Food. El anfitrión deberá ser un miembro activo de la comunidad local de Slow Food y la experiencia deberá estar diseñada de acuerdo con el principio fundamental de Slow Food: la alimentación y el mundo que la rodea debe ser bueno, limpio y justo. Estas experiencias pueden cambiar la forma en que los viajeros entienden la comida, dándoles la oportunidad no solo de contribuir a las prácticas alimentarias locales, artesanales y de pequeña escala, sino también de proporcionarles conocimientos y experiencias que puedan llevar a sus hogares como consumidores conscientes. Es una oportunidad única para relacionarse con los lugareños y descubrir la auténtica identidad gastronómica de un territorio, lejos de los estereotipos y, sobre todo, lejos de las falsas afirmaciones de autenticidad que a menudo se comercializan a los turistas, un problema que se ha generalizado cada vez más con la globalización en el sistema alimentario.

Las experiencias de Slow Food se ofrecen por primera vez al mismo tiempo que las Experiencias de Cocina de Airbnb, una nueva categoría que se ha abierto hoy en esta plataforma y que presenta las tradiciones culinarias ocultas de las familias y los cocineros de todo el mundo. Las experiencias de Slow Food dentro de la nueva categoría de Cocina incluyen ‘Pasea, cocina y come’ en Costa de Amalfi y ‘Rescatemos la comida’ en Cartagena, Colombia.

A través de Slow Food Experiences, las comunidades cuentan ahora con una nueva herramienta para presentar a las personas su misión y atraer a más activistas y simpatizantes para continuar trabajando hacia la creación de un sistema alimentario más sostenible en todo el mundo. Para cambiar el sistema alimentario, Slow Food cree que debemos comenzar a cambiar nuestros hábitos y elecciones alimentarias. Este cambio de comportamiento depende de nuestra conciencia y conocimiento como individuos.

Con Airbnb Slow Food Experiences, los activistas de Slow Food, agricultores, queseros, pastores, carniceros, panaderos, viticultores y chefs de todo el mundo pueden compartir su pasión por la comida buena, limpia y justa y proporcionar a los huéspedes una mejor comprensión de la historia, la gente, y cultura de los lugares que visitan. Ya sea en una ciudad o en un área rural remota, las comunidades de Slow Food no solo proporcionan una vivencia, sino que también entienden la importancia de la cordialidad al proporcionar experiencias de comida únicas e inigualables. Los anfitriones de Airbnb Slow Food Experiences actúan como narradores y guías especializados en sus áreas locales colaborando en el descubrimiento de sus tradiciones.

«Creo que esta iniciativa puede ayudar mucho a fortalecer aún más nuestra red», dice Paolo di Croce, Secretario General de Slow Food International. «Al ofrecer las experiencias de Slow Food en la plataforma Airbnb, tenemos la oportunidad de unir fuerzas en nuestro objetivo común de garantizar que las experiencias de viaje sigan siendo auténticas y ayudar a los viajeros a aprender sobre las comunidades locales y las prácticas alimentarias sostenibles».

Slow Food y Airbnb están trabajando juntos para ofrecer experiencias de impacto social, es decir, experiencias celebradas por organizaciones benéficas que conecten a los viajeros (y locales) con su causa, cuyos ingresos serán destinados a Slow Food para apoyar sus actividades. Esto significa que al adquirir experiencias de Slow Food se estará apoyando tanto a Slow Food como a su red.

Ya hay 45 Slow Food Experiences disponibles en 4 continentes en airbnb.com/slowfood

Por ejemplo, Donna Simmons en los Estados Unidos se dedica con pasión a elevar los estándares de vida para los animales de granja. Su trabajo se centra en un tratamiento humano a las aves de corral. Tiene especial interés en preservar el patrimonio y las gallinas de raza local. Los visitantes se reunirán en su jardín inglés con vistas al estanque y humedales boscosos. Mientras observen las aves, aprenderán sobre las muchas razas de gallinas presentes en el corral de Donna, sobre su aspecto y temperamento únicos. A lo largo de la visita al gallinero, verán dónde se posan las aves, dónde duermen, qué beben, qué comen y dónde ponen sus huevos. ¡Incluso podrán recoger huevos frescos! Al final de la visita, regresarán a la fogata para calentarse, tostar algunos malvaviscos y respirar el aire fresco del campo.

En Japón, Yasuhisa Serizawa es el representante de Slow Food Mt. Fuji y el dueño de la quinta generación de Kanesa Katsuobusi Co., el único productor que queda de shio-katsuo (bonito conservado en sal), un producto del Arca del Gusto de Slow Food. El shio-katsuo es la forma original de katsuobushi (bonito seco fermentado), un ingrediente esencial de la cocina japonesa. Los visitantes conocerán el estudio de hio-katsuo y katsuobushi, donde aprenderán la historia y el proceso de producción de estos alimentos y comprenderán cómo la cultura alimentaria japonesa «dashi» se ha conservado durante siglos.

En Italia, Antonio Puzzi, experto en antropología alimentaria, revelará a los visitantes la verdadera y auténtica realidad de la comida callejera napolitana. En su experiencia se visitará el mercado histórico de Pignasecca, donde se podrá comprar productos que se usan tradicionalmente en la elaboración de pizza, y se podrá probar comida callejera en el corazón de Nápoles. Luego, el grupo visitará una pizzería napolitana donde aprenderán los secretos y las técnicas de la masa, entrando en acción con un verdadero maestro del pizzaiolo.

Estos ejemplos muestran que detrás de cada lugar hay historias interminables, tradiciones gastronómicas, sabores artesanales y prácticas tradicionales preservadas por mujeres y hombres, cuyas identidades y culturas se han construido durante siglos. Slow Food ha decidido unir fuerzas con Airbnb para que los viajeros puedan descubrir culturas alimentarias reales, donde residen y respiran.

 

Para más información contacta con:

Oficina de prensa de Slow Food Paola Nano: [email protected]

 

Change the world through food

Learn how you can restore ecosystems, communities and your own health with our RegenerAction Toolkit.

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.
Full name
Privacy Policy
Newsletter