La Unión Europea los invita a España, la policía francesa los secuestra durante tres días y los reenvía a Kenia

20 Dec 2011 | Spanish

Dos productores kenianos, Ambrose Kakuko y Grace Kapserum, fueron detenidos por la policía de fronteras en el aeropuerto Charles De Gaulle de París en la madrugada del pasado viernes 16 de diciembre, retenidos en un centro para inmigrantes hasta la tarde del domingo 18 y reenviados a su país. Los dos adherentes del Baluarte Slow Food, procedentes de Nairobi habían aterrizado en París en transito hacia Bilbao, España. Estaban en posesión de pasaportes, visas regulares y documentación que verificaba haber sido invitados por la Ciudad de Bilbao y Slow Food y cómo ambos entes se hacían cargo de los gastos relativos a su viaje y estancia.

 

Kakuko y Kapserum habrían debido participar en AlGusto, manifestación gastronómica que representaba uno de los cuatro eventos previstos en el ámbito del proyecto 4Cities4Dev, financiado por la Unión Europea. En efecto, la Ciudad de Bilbao está asociada a este proyecto, junto al socio principal, la Ciudad de Turín, y las Ciudades de Tours (Francia) y Riga (Letonia).

Estas cuatro ciudades, al adoptar a comunidades del alimento del África subsahariana a través de organismos dedicados a la cooperación, sensibilizan a los ciudadanos europeos sobre el consumo responsable y las consecuencias de su comportamiento alimentario.

 

«Es vergonzoso que dos personas activamente comprometidas en su país, que desarrollan directamente un papel de salvaguardia de la biodiversidad y de las tradiciones alimentarias locales, sean, de hecho, arbitrariamente secuestradas. Grace Kapserum dejaba su país por primera vez y ambos se sentían entusiasmados por poder participar en un evento significado por la compartición de experiencias y cultura. Y sin embargo han sido dispuestos frente a una realidad de clausura, intolerancia y prejuicio», afirma Carlo Petrini, Presidente Internacional de Slow Food «y resulta paradójico que la Unión Europea vea dilapidados esfuerzos y recursos, desembolsados a fin de reforzar la cooperación internacional, a causa de la actitud intransigente de funcionarios cuyo celo al aplicar las normas bien cerca está de asemejarse demasiado a una auténtica discriminación racial».

 

 

Para saber más sobre el Baluarte del yogurt de los Pokot con cenizas

www.slowfoodfoundation.com

 

Change the world through food

Learn how you can restore ecosystems, communities and your own health with our RegenerAction Toolkit.

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.
Full name
Privacy Policy
Newsletter