La Grande Biodiversidad de los Alimentos de América Latina Presentada en el Salone del Gusto e Terra Madre 2014
06 Aug 2014 | Spanish
Este año el Salone del Gusto y Terra Madre verá la notable presencia de ventiún Presidia, 78 comunidades del alimento, 245 delegados y 20 países de América Latina. El Mercado Internacional exhibirá numerosos productos interesantes, como el gran número de mieles provenientes de México, Brasil y Argentina, chiles, cerveza artesanal de Brasil, y sus Presidia y productos del Arca del Gusto. Entre estos alimentos estará también uno de los Presidia más recientes, el Cangrejo Negro de Providencia , que se caza de noche en las selvas tropicales de la isla. Los productos darán una vision panorámica de la vasta biodiversidad de América Latina, el área geográfica que contiene el 40% de la biodiversidad mundial. Cultivos Genéticamente Modificados, agricultura familiar y semillas están entre las cuestiones más urgentes que los productores del bueno, limpio y justo están afrontando y que serán discutidas durante el Salone del Gusto.
Tres chefs de talent que están liderando el renacimiento de la cocina Latinoamericana tomarán el centro del escenario en las cocinas del Salone del Gusto para presentar y narrar algunos de los tesoros de sus países:
Regina Tchelly (Brasil), una intérprete de la nueva escena gastronómica brasileña, y autora intelectual del proyecto de Favela Orgánica que en las favelas de Río de Janeiro está convirtiendo los residuos alimenticios en manjares orgánicos.
Andres Ugaz (Perú), chef, investigador y promotor de las tradiciones culinarias peruanas, especializado en la historia y preparación del ceviche, herencia cultural de Perú en un plato.
Muñoz Zurita (México), uno de los más destacados chefs en México. Ha dedicado su vida entera a la cocina Mexicana, incluyendo la escritura de once libros sobre el tema.
Una secciónn trasversal sobre las delicias de América Latina estará esperando éste añ en el Salone, con sus colores únicos, sabores y aromas y especialmente cuando éstos vienen del chocolate, América Latina es la estrella del evento. El siguiente Laboratorio del Gusto está dedicado a los chocolates de América Latina:
Las Américas: Donde comienza el Chocolate ( Sábado 25 de Octubre)
El laboratorio trasportará al espectador a través de Ecuador, Perú y Trinidad and Tobago, países que están asistiendo a una proliferación de productores locales de chocolate. Podrán degustar la gran riqueza del chocolate de América Latina, comenzando con el chocolate caliente de Guido Gobino, producido con el Presidio del Cacao de Chontalpa en México.
Otro producto característico de América Latina es el café, que tendrá también su propio Laboratorio del Gusto : Cafés de los Presidia Slow Food (Jueves 23 de Octubre)
Además, una serie de Laboratorios del Gusto serán dedicados a las bebidas de América Latina:
Fruta, Cachaça, Caipirinha = Brasil ao cubo (Jueves 23 de Octubre)
Deise Novakoski es una experta barman brasileña y una de las más respetadas en el país. Enseña el arte de elaborar cócteles en la Universidad La Salle en San Paolo, es una colaboradora habitual en las revistas especializadas y escribe su propria columna en el diario O Globo. Maria Boa de Rio Grande do Norte, Mariana y Asa Branca de Minas Gerais, y São Miguel de Río de Janeiro son las únicas cachaças que presentará puras y mezcladas en exóticas bebidas como la Caipirinha, tanto en versión moderna como clásica.
La Banda del Mezcal (Jueves 23 de Octubre)
El Mezcal es un distilado obtenido del jugo fermentado de la planta del ágave. El laboratorio es una buena oportunidad para probar diferentes mezcales artesanales (incluyendo Los Danzantes y Alipus). Se maridarán a otro producto simbólico de México: el cacao de la Chontalpa, Presidio Slow Food.
Tequila: Historia y Leyenda de la Quinta Esencia del Espíritu Mexicano (Sábado 25 de Octubre)
El público explorará la historia del tequila desde pulque y el vino mezcal hasta los tiempos modernos de las distintas D.O.P. profundizando en los diferentes estilos y clasificaciones según la edad y la zona de producción.
Para solicitar la acreditación para el SDG/TM 2014, por favor visite la siguiente página web: http://www.salonedelgusto.com/press/pre-accreditation/
Para más información por favor contacte con:
Slow Food Paola Nano, +39 329 8321285 [email protected]
Regione Piemonte: Tel. +39 011 4322549 [email protected]
Ayuntamiento de Torino: Tel. +39 011 4423605 [email protected]
Organizado por Slow Food, la region del Piamonte y la ciudad de Turím, en colaboración con el Ministerio de Políticas Agrarias, Alimentarias y Forestales , el evento internacional del Salone del Gusto vuelve a Turín, Italia, esta vez en su décima edición. Dedicado al mundo de los alimentos, el Salone del Gusto se vuelve a unificar en un solo evento con el encuentro internacional de Terra Madre. Salone del Gusto y Terra Madre 2014 tendrán lugar entre el 23 y el 27 de Octubre en Lingotto, el Parque de Exposiciones de Turín,Contará con la presencia de más de 1000 expositores provenientes de más de 130 países.
Change the world through food
Learn how you can restore ecosystems, communities and your own health with our RegenerAction Toolkit.