La biodiversidad alimentaria española en Terra Madre Salone del Gusto
06 Sep 2018 | Spanish
Una delegación de 80 personas participará en el evento internacional más importante dedicado a la cultura y la tradición alimentaria
Organizado por Slow Food en colaboración con la Región de Piamonte y la Ciudad de Turín, la 12ª edición de Terra Madre Salone del Gusto, el evento internacional más importante dedicado a la cultura de la comida, se llevará a cabo del 20 al 24 de septiembre de 2018 en Turín, Italia. Mas de 5.000 delegados de 140 países, más de 800 expositores, 300 Baluartes Slow Food y 500 comunidades de Terra Madre se reunirán en Turín.
La delegación de Slow Food España está formada por agricultores, productores, académicos, cocineros, activistas de la Red de Jóvenes de Slow Food (SFYN) y estudiantes. Alberto López de Ipiña Samaniego, Consejero Internacional de Slow Food para España y líder del Baluarte de la Sal de Añana, también estará en Turín. Al hablar del Terra Madre Salone del Gusto, Alberto dice: “Estoy muy orgulloso de formar parte de la red internacional de Slow Food y de representar a una delegación que participará en Terra Madre Salone del Gusto 2018. Food for Change es el tema de esta 12ª edición y estoy seguro de que, a través del intercambio de ideas y el diálogo con personas que difieren en cultura, idioma y costumbres, cada uno de nosotros regresará a casa más rico y con un nuevo entusiasmo para luchar por un futuro mejor para nuestro planeta.”
En el Mercado Internacional situado en el Lingotto Fiere y en el Oval se pondrán a la venta dos productos que forman parte de los Baluartes Slow Food en España: el Azafrán Jiloca, conocido localmente como oro de los pobres, que presentarán los productores José Antonio Esteban Sánchez y José María Plumed Allueva, miembros de la Asociación de Productores de Azafrán de Jiloca en Monreal del Campo en Teruel; y la Sal de Añana, del valle salado de Añana, en la provincia vasca de Álava. Una zona del Mercado Internacional estará dedicada a las Cocinas de Terra Madre, donde cocineros de cuatro continentes prepararán platos auténticos, utilizando productos de sus países de origen. Desde España, el chef y socio de Slow Food Compostela Pablo Viñas ofrecerá al público la oportunidad de degustar un plato de carne elaborado con productos típicos gallegos.
Este año, el corazón de Terra Madre Salone del Gusto será el espacio temático #foodforchange, dedicado a cinco grandes temas que Slow Food ha identificado: Slow Meat, Slow Fish, Semillas, Alimentación y Salud y Abejas e Insectos. Varios delegados de España participarán en diversos eventos, como los destacados a continuación:
- Dentro del área temática de Slow Meat, Eduardo Urarte Egurcegui, pastor del País Vasco, participará en el Foro de Terra Madre Pastores resistentes (22 de septiembre a las 11 – Torino Lingotto Fiere), durante el cual los delegados explorarán el mundo del pastoreo, una práctica tradicional que no debe ser relegada al pasado ni considerada folclórica y que persiste, a pesar de las muchas dificultades que tienen los pastores para encontrar una remuneración justa.
- Dentro del área temática Alimentación y Salud, Aitor Buendía Pérez, presentador del programa radiofónico La Ruta Slow, participará en el Foro de Terra Madre Sal: una historia sobre el sabor (Salt: A History of Flavor – 23 de septiembre a las 14 – Torino Lingotto Fiere), en el que se discutirán las diferencias entre las sales tradicionales, obtenidas con métodos naturales, y las sales de cocina refinadas y blanqueadas. Yelel Cañas Formiconi trabaja como chef en Valencia, en Kiaora Bio Cocina. Siempre se preocupa de que el concepto de salud vaya acompañado del de equidad social y justicia ambiental. Sus platos, en otras palabras, no sólo son saludables para el individuo, sino también para la comunidad y el medio ambiente. En la cocina, Yelel da un amplio espacio a los alimentos de origen vegetal y a las hierbas silvestres, que a menudo trata con la técnica de la fermentación. En el Terra Madre Salone del Gusto, participará en el Taller del Gusto, dentro del área temática Alimentación y Salud, titulado España: variaciones del gazpacho (Spain: Variations of Gazpacho – 21 de septiembre a las 19 – Torino Lingotto Fiere) donde mostrará algunas variaciones de gazpacho, una sopa fría de verduras típica de Andalucía.
- Dentro del área temática de Slow Fish, Yelel dirigirá el Taller del Gusto España: algas, las hortalizas del mar (Spain: Algae, Vegetables of the Sea – 23 de septiembre a las 11 – Torino Lingotto Fiere), junto con Alberto y Sergio, los dos fundadores de Mar de Ardora, una empresa joven y dinámica, que presenta una gama de productos de algas elaborados de un modo respetuoso con el medio ambiente y la biodiversidad. El público podrá degustar algunas variedades de algas gallegas, deshidratadas o enlatadas, para consumir directamente o salteadas, en ensaladas, canapés, rellenos, como empanadas y en combinación con platos de pescado. También dentro del área temática de Slow Fish podremos conocer al Dr. Antonio García Allut, profesor de la Universidad de La Coruña y presidente de la Fundación Lonxanet para la Pesca Sostenible. García Allut, que trabaja con un enfoque sistémico y ascendente de la pesca artesanal y promueve la sostenibilidad de la pesca tradicional en Galicia, participará en los Foros de Terra Madre Paremos el acaparamiento del océano: por una gestión conjunta del océano (Stop Ocean Grabbing: Managing the Ocean Together – 22 de septiembre a las 14 – Torino Lingotto Fiere), y Áreas marinas protegidas: ¿una solución o un problema? (Marine Protected Areas: Solution or Problem? – 23 de septiembre a las 11:00 – Torino Lingotto Fiere).
Otro espacio destacado de esta 12ª edición será el Terra Madre Arena, un escenario para que las diferentes redes de Slow Food se reúnan y exploren los temas cruciales en los que el movimiento internacional ha estado trabajando durante años. En particular, este espacio dará voz a los migrantes, los pueblos indígenas y los jóvenes. Cinco estudiantes de la Universidad de Extremadura, junto con Francesco Sottile, profesor y agrónomo, participarán en el Foro de Terra Madre El poder de un mapa de biodiversidad local: ¡descubre los alimentos secretos de tu región! (The Power of a Local Biodiversity Map: Discover Your Regional Food Secrets! – 22 de septiembre a las 16:30 – Stand Oval – SFYN), presentando el proyecto en el que han estado trabajando en los últimos años, con el que se pretende trazar un mapa de la agro-biodiversidad presente en la región extremeña.
Para finalizar, en Eataly Torino Lingotto el público tendrá la oportunidad de conocer a uno de los chefs más creativos de Cataluña, Artur Martínez, cuyo restaurante en Terrassa, Barcelona, cuenta con una estrella Michelin. Minimalista y siempre en busca de los sabores más claros y definidos, tiene su alter ego en Marc Ribas, su brazo derecho y presentador volcánico de Joc de cartes, la versión catalana de My restaurant rocks, el famoso programa de televisión. Juntos forman una pareja inmejorable, capaz de pasar de las tapas más clásicas a los platos más vanguardistas. La cita para asistir a Artur Martínez y Marc Ribas: Catalunya Rocks! es el 22 de septiembre a las 20:30 en la Sala dei 200 (Eataly Torino Lingotto, Via Nizza, 224).
Los Talleres del gusto y las Escuelas de cocina son eventos de pago, la entrada se puede comprar online; los Foros temáticos de Terra Madre los presentan delegados de la red y están abiertos al público hasta que no queden plazas disponibles. Haz clic aquí para ver la lista de eventos disponibles, que se actualiza regularmente.
Alberto López de Ipiña Samaniego – Consejero Internacional para España
Oficina de Prensa de Terra Madre Salone del Gusto 2018
Slow Food, +39 329 83 212 85 [email protected] – Twitter: @SlowFoodPress
Región del Piamonte, +39 011 432 2549 – [email protected]
Ciudad de Turín, +39 011 011 21976 – +39 342 1100131 – [email protected]
Para solicitar acreditación de prensa, haz clic aquí.
Terra Madre Salone del Gusto es un evento organizado por la ciudad de Turín, Slow Food y la Región del Piamonte, en colaboración con el MIPAAF (el Ministerio italiano de Políticas Agrícolas, Alimentarias y Forestales). El evento será posible gracias a sus patrocinadores, incluyendo los colaboradores oficiales GLEvents-Lingotto Fiere, IREN, Lavazza, Lurisia, Parmigiano Reggiano, Pastificio Di Martino y Quality Beer Academy; con el apoyo de Compagnia di San Paolo, Fondazione CRT-Cassa di Risparmio di Torino, Associazione delle Fondazioni di Origine Bancaria del Piemonte y Coldiretti; y con la contribución del FIDA, la Unión Europea y la CIA (Confederazione Italiana Agricoltori).
Slow Food es una organización de base mundial que concibe un mundo en el que todas las personas puedan acceder y disfrutar de una alimentación buena: buena para los que la consumen, los que la cultivan y para el planeta. Más de un millón de activistas, cocineros, expertos, jóvenes, productores, pescadores y académicos de 160 países están comprometidos con Slow Food.
Change the world through food
Learn how you can restore ecosystems, communities and your own health with our RegenerAction Toolkit.