La Alianza Slow Food de los cocineros se expande por el mundo: se adhieren ocho nuevos países
19 Sep 2016 | Spanish
Francia, Argentina, Brasil, India, Kenia, Uganda, Alemania, Ecuador: son los ocho nuevos países que se adhieren a la Alianza de los cocineros y se presentan oficialmente en Terra Madre Salone del Gusto, del 22 al 26 de septiembre en Turín (Italia).
En la última edición de Terra Madre Salone del Gusto, en 2014, eran tres los países implicados en la Alianza Slow Food de los cocineros; hoy el proyecto cuenta ya con 15 países en todo el mundo. Se trata de un importante logro para la Fundación Slow Food para la Biodiversidad que ve así crecer esta red de cocineros implicados con la valorización de la biodiversidad y con la promoción de las campañas Slow Food. Son casi 700 los cocineros adheridos al proyecto, respaldando a pequeños productores y comprometiéndose a utilizar e interpretar productos vinculados con proyectos Slow Food (Baluartes, Arca del Gusto, Comunidades del alimento, Mercados de la Tierra), o provenientes de producciones virtuosas, respetuosas con el medio ambiente y el bienestar animal.
El Forum de Terra Madre dedicado a la Alianza Slow Food de los cocineros (25 de septiembre de 13:30 a 15:30 h, Torino Esposizioni, Corso Massimo D’Azeglio, 55) es la oportunidad para quienes se han adherido a este proyecto de reunirse para intercambiar experiencias, ideas, soluciones, opiniones.
El forum está moderado por Guus Thjssen, coordinador de la Alianza Slow Food de los cocineros en los Países Bajos, y contará con la participación de cocineros y referentes de la Alianza llegados de Albania, Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá, Ecuador, Francia, Alemania, India, Italia, Kenia, Marruecos, México, Uganda.
En la conferencia en el Teatro Carignano Si los grandes chefs se alían con los campesinos (24 de septiembre de 17:00 a 18:30 h), cuatro chefs de fama internacional –Cristina Bowerman, Michel Bras, Olivier Roellinger y Altin Prenga– hablan de su propia función de portavoces de instancias culturales, ecológicas, éticas y sociales.
Además, catorce cocineros italianos y cinco internacionales animan la Cocina de la Alianza en el corazón de Piazza Castello, donde cada día presentan algunos platos a base de productos de los Baluartes Slow Food, expresión del territorio y de la filosofía en que se inspira su labor.
El programa completo de eventos en la Cocina de la Alianza está disponible aquí. Las citas a cargo de cocineros internacionales son las siguientes:
22 de septiembre a las 12:00: La nueva gastronomía albanesa con Sokol Prenga
24 de septiembre a las 12:00: Una ráfaga de Atlántico con Xavier Hamon (Francia)
25 de septiembre a las 21:00: Volver a la tierra: de padre a hijo en el Kiaora de Valencia con Yelel Cañas (España)
24 de septiembre a las 21:00: En la escuela de cocina del Canadá con Kris Barnholden.
25 de septiembre a las 12:00: El altramuz de los Andes con Adolfo Perret (Perú)
Para una mayor información contactar con:
Slow Food, +39 329 83 212 85, [email protected] – Twitter: @SlowFoodPress
Región Piamonte, +39 011 432 2549, +39 335 7586327, [email protected]
Ayuntamiento de Turín, +39 011 01121976, +39 3421100131, [email protected]
La realización de Terra Madre Salone del Gusto es factible gracias al apoyo de numerosos entes, entre los cuales citamos a los Patrocinadores Oficiales: “Lurisia”, “Pastificio di Martino”, “Radeberger Gruppe Italia”, “Lavazza”, “Sapori”, “Iren”, “Intesa San Paolo”; con la contribución de Coldiretti; los patrocinadores de la Fundación Terra Madre y de Slow Food: “Compagnia di San Paolo”, “Fondazione CRT-Cassa di Risparmio di Torino” y “Associazione delle Fondazioni di origine bancaria del Piemonte”. Con la ayuda de IFAD, Unión Europea y CIA.
Slow Food es una organización internacional comprometida con la divulgación en todo el mundo de la buena alimentación: buena para quien se nutre, para quien cultiva y para el medio ambiente. Slow Food implica a más de un millón de entusiastas simpatizantes, cocineros, expertos, jóvenes, productores, pescadores y académicos en 160 países. Entre ellos 100.000 socios encuadrados en 1500 grupos locales, que contribuyen a la financiación de la asociación mediante una cuota de inscripción y participan en numerosas actividades organizadas territorialmente. A los socios se agregan 2400 comunidades del alimento de Terra Madre, comprometidas con una producción agroalimentaria sostenible y de pequeña escala.
Change the world through food
Learn how you can restore ecosystems, communities and your own health with our RegenerAction Toolkit.