La Alianza de Cocineros de Slow Food se expande en América Latina

29 May 2017 | Spanish

Hoy nace oficialmente en Colombia

La Alianza de Cocineros de Slow Food de Colombia se une a la amplia red de cocineros de Slow Food, cuyo compromiso es cocinar y promover productos del Arca del Gusto (como los 89 productos de Colombia que actualmente recoge el Arca), de los Baluartes Slow Food (Cacao porcelana de la Sierra Nevada de Santa Marta, Frijol de la Guajira, Cangrejo negro de Providencia y Maíces nativos de Nariño) y de las otras comunidades de productores locales. El proyecto de la Alianza cuenta con más de 800 chefs de diecisiete países (Albania, Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá, Ecuador, Francia, Alemania, India, Italia, Kenia, México, Marruecos, Países Bajos, Reino Unido, Rusia y Uganda). Colombia es el decimoctavo país que se une al proyecto.

Hernán Rodríguez Nieto, de Alquimia Café y Cocina de Calarcá (Quindío), afirma: «La Alianza de Cocineros de Slow Food de Colombia es indudablemente un nuevo escenario propicio para valorizar nuestro patrimonio agroalimentario, que, además, promueve y visibiliza el fruto de la labor de nuestros campesinos a través del uso y consumo de los alimentos buenos, limpios y justos que ellos cultivan con dedicación y esfuerzo, en especial de aquellos cultivados con prácticas agroecológicas.

A través del trabajo conjunto, lograremos crear conciencia entre nuestros coterráneos y extranjeros sobre la riqueza de nuestra biodiversidad y las enormes posibilidades que esta nos ofrece para aumentar el consumo de especies “nuevas”, a la vez que salvaguardamos aquellas que han caído en “desuso” o se hallan amenazadas y en peligro de extinción.

Formar parte de la Alianza de Cocineros es una invitación a la creatividad, a evolucionar basándonos en unas tradiciones y una cocina ancestrales, generando nuevas expresiones de lo nuestro».

Actualmente en Colombia hay 18 cocineros involucrados:

Eduardo Martínez Cañas, Mini-Mal – El Panóptico, Bogotá

Catalina Echavarría Alvarez, Bogotá

Ana Edna Antonuela Ariza Retamozo, Mini-Mal / Selva Nevada, Bogotá

Julián Andrés Bermúdez Zapata, Mercado de la Tierra: Mercado Agroecológico Campesino, Bogotá

Luisa Fernanda Acosta Lozano, La cocina de Luisa, Chía

Hernán Rodríguez Nieto, Alquimia Café y Cocina, Calarcá (Quindío)

Sixta Tulia Ardila Ariza, Restaurante Delicias los Ejecutivos, Pijao

Mauricio Javier Vengoechea Jiménez, Alma Cocina s.a.s., Barranquilla

Álex Fed Salgado Sánchez, Bogotá

Camilo Ramírez, El ciervo y el oso, Bogotá

Daniel Guerrero Clua, Sucesos Gastronómicos, Bogotá

Jennifer Andrea Rodríguez Rojas, Mestizo – cocina de origen, El Colegio

Juan David Gracía Restrepo, Kottbullar – Snabb Meatballs – Primitivo, Bogotá

Juanita Trujillo González, La pastelería de los pasteles, Bogotá

Julia Roda Fornaguera, Sucesos Gastronómicos, Bogotá

Marcela Arango, El ciervo y el oso, Bogotá

Pastora Llano Riaño, La Casa de los Recuerdos, Pijao

Edna Margarita Arredondo Lancheros, Restaurante Palo de Agua – VIVA, Chía

Para obtener más información:

Oficina de Prensa de Slow Food International

[email protected] – Twitter: @SlowFoodPress

Slow Food es una organización internacional que concibe un mundo en el que todas las personas puedan acceder a una alimentación buena: buena para los que la consumen, los que la cultivan y para el planeta. Más de un millón de activistas, cocineros, expertos, jóvenes, productores, pescadores y académicos de 160 países están comprometidos con Slow Food. Entre ellos, 100.000 socios de Slow Food están relacionados con 1.500 grupos locales y contribuyen tanto a la financiación mediante una cuota de inscripción como a la participación de las actividades organizadas territorialmente. Como parte de esta organización, más de 2.400 comunidades del alimento de Terra Madre producen alimentos a pequeña escala y de forma sostenible por todo el mundo.

Change the world through food

Learn how you can restore ecosystems, communities and your own health with our RegenerAction Toolkit.

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.
Full name
Privacy Policy
Newsletter