Food is Culture: una obra de arte multimedia compartirá historias y tradiciones sobre el patrimonio alimentario europeo

17 Sep 2018 | Spanish

La obra circulará por los espacios culturales de los países europeos para celebrar el Año Europeo del Patrimonio Cultural 2018.

En el marco del proyecto Food is Culture, Slow Food, junto con la asociación Kinookus (Croacia), Nova Iskra Creative Hub (Serbia), Transpond AB (Suecia) y Europa Nostra (líder de la red del patrimonio europeo), creará una obra de arte multimedia dedicada a la cultura alimentaria europea. Esta exposición viajará a lugares culturales de toda Europa para difundir las historias y tradiciones que conforman nuestro patrimonio alimentario. El lanzamiento oficial del proyecto tendrá lugar durante Terra Madre Salone del Gusto en Turín, Italia. El 23 de septiembre, a las 18:30 horas, en el PAV – Centro Experimental de Arte Contemporáneo (Turín – Via Giordano Bruno, 31), se presentará al público un videoclip sobre el Año Europeo del Patrimonio Cultural y el mensaje relacionado con el patrimonio alimentario.

El proyecto Food is Culture tiene como objetivo concientizar a los ciudadanos europeos de que el patrimonio alimentario es una forma de expresar su pertenencia a Europa y de comprender mejor la riqueza y singularidad de su diversidad cultural. Hay que prestar atención a la salvaguardia y valorización de nuestro patrimonio alimentario común: este trabajo ha sido realizado desde hace años por Slow Food, catalogando la desaparición del patrimonio alimentario local de Europa y del mundo entero en el Arca del Gusto, que servirá como fuente de inspiración para los contenidos de la obra de arte.

Las principales actividades del proyecto incluyen una obra de arte multimedia, una call to action dirigido a chefs y estudiantes, la creación de una biblioteca humana con historias de migrantes y un llamado a las instituciones de la UE y nacionales para que pongan en relieve la importancia de situar en un lugar prioritario en sus agendas políticas la salvaguardia del patrimonio cultural gastronómico europeo.

OBRA DE ARTE MULTIMEDIA

La obra multimedia, que combina la contribución de algunos artistas, comenzará su recorrido en los primeros meses del 2019 y se exhibirá en espacios culturales de Suecia, Serbia, Croacia e Italia. La obra de arte se llevará a Bruselas para sensibilizar a los responsables políticos de la UE sobre la importancia y el valor del patrimonio gastronómico. En junio de 2020 se presentará una versión final de la obra de arte con los mejores resultados de las actividades del proyecto en el Migranti Film Festival de Pollenzo, Italia.

El patrimonio cultural inmaterial de la alimentación en Europa es un recurso enorme pero subestimado; se utiliza en gran medida para promover el turismo, pero casi nunca se considera un recurso que pueda reforzar el sentimiento de pertenencia a un espacio europeo común y a la integración social. El patrimonio que representa la gastronomía está hoy plenamente reconocido por la UNESCO como representativo de una identidad cultural y, sin embargo, está en peligro: la agricultura industrial y la normalización del gusto ponen en peligro muchos alimentos y tradiciones. El conocimiento de los orígenes y la historia de los alimentos tradicionales, de las técnicas tradicionales de elaboración y cultivo, de los ritos y fiestas religiosas es clave para narrar nuestras raíces europeas comunes, así como las influencias de siglos de migración.

El proyecto Food is Culture está cofinanciado por el Programa Europa Creativa de la Unión Europea, con la contribución de la Fondazione Cassa di Risparmio di Cuneo, Italia.

Para mayor información por favor contactar:

Slow Food International

[email protected], +39 0172 419 645

Twitter: @SlowFoodPress

Slow Food  es una organización internacional que concibe un mundo en el que todas las personas puedan acceder a una alimentación buena: buena para los que la consumen, los que la cultivan y para el planeta. Más de un millón de activistas, cocineros, expertos, jóvenes, productores, pescadores y académicos de 160 países están comprometidos con Slow Food. 

Change the world through food

Learn how you can restore ecosystems, communities and your own health with our RegenerAction Toolkit.

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.
Full name
Privacy Policy
Newsletter