El Salone del Gusto y Terra Madre inaugurados en Turín

28 Oct 2012 | Spanish

Tras una épica fiesta de oradores, música y espectáculos y ante una audiencia formada por comunidades del alimento, voluntarios y público, la pasada noche se inauguraba en el estadio Palaolimpico de Turín el Salone del Gusto y Terra Madre 2012 mientras que esta mañana se producía la apertura oficial del evento a los visitantes en el recinto ferial de Lingotto.

El discurso de apertura corrió cargo del Director General de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, José Graziano da Silva. Graziano da Silva destacó la profunda colaboración entre Slow Food y la FAO, con sus enfoques sobre los problemas del hambre en el mundo. “Hemos de unir nuestras fuerzas en la lucha por asegurar la alimentación a toda la humanidad”, aseguró, e identificó el despilfarro de alimentos como un problema crucial: “ Si fuéramos capaces de acabar con la mitad de ese despilfarro de comida, tendríamos suficiente para alimentar a otro millardo más de seres humanos”. El mensaje de Da Silva era claro: “En el tema del hambre la única cifra aceptable es el cero”.

A continuación tomaron la palabra toda una serie de oradores, que fueron desgranando historias de experiencias de coraje y esperanza en todos los rincones del mundo. Historias contadas con “las palabras de Terra Madre”, aquellos temas clave que definen los intereses esenciales del movimiento Slow Food. Carlos Vanegas Valdebenito de la Isla de Chiloé, Chile, habló de una forma poética sobre la Tierra. La activista india y vicepresidenta de Slow Food Vandana Shiva habló sobre las semillas: el “genocidio” de los suicidios de granjeros en su país y el escándalo de la biopiratería. Carmen Martínez, del Baluarte Slow Food del Amaranto, de Tehuacán, México, habló de agua, y Dario Fo, Premio Nobel de Literatura habló de hambre recurriendo a la tradición de la Comedia del Arte para narrar la historia de un campesino hambriento. Después de un interludio musical a cargo de Roy Paci y un grupo multiétnico de músicos, Nikki Henderson de la “People’s Grocery” de Oakland, California, y Alice Waters, vicepresidenta de Slow Food y cocinera, hablaron de Educación; Sergej Ivanov, de Serbia, habló de Biodiversidad, Yoko Sudo de Fukushima, Japón, lo hizo sobre Energía, y Edward Mukiibi, coordinador del proyecto en Uganda de los Mil huertos en África, sobre la red.

El evento se clausuraba con un conmovedor discurso del fundador y presidente de Slow Food Carlo Petrini, que se centró en la naturaleza política del movimiento: “Durante estos años Terra Madre ha sido observada con curiosidad, considerada desde un punto de vista antropológico, folklórico. Pero no. Esta realidad ha de ser vista como un gran fenómeno político.” Pero, aseguró, la política de Terra Madre ha de llegar con serenidad y alegría. “Esta crisis no se superará con la tristeza. En Terra Madre las políticas son fuente de alegría.”

En la mañana de hoy jueves la inauguración oficial para los visitantes del Salone del Gusto y Terra Madre estuvo presidida por representantes del mundo de la política. Piero Fassino, Alcalde de Turín, habló en compañía del Presidente de la Región Piamonte, Roberto Cota, y del Ministro italiano para la Agricultura y la Alimentación, Mario Catania, quien describió los esfuerzos gubernamentales para devolver la atención necesaria a los temas de agricultura, ignorados en estos últimos años, y acompañar a Slow Food en esta su visión del mundo de la comida y la agricultura. Carlo Petrini agradeció la comprensión del Ministro y aseguró que esta unión de el Salone del Gusto y Terra Madre son el punto de partida de una extraordinaria aventura. Su misión es, dijo hacer de ello “el más grande evento mundial sobre comida y gastronomía”.

Change the world through food

Learn how you can restore ecosystems, communities and your own health with our RegenerAction Toolkit.

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.
Full name
Privacy Policy
Newsletter