El Parlamento Europeo rechaza la propuesta sobre importaciones de OGM; Slow Food celebra esta decisión

28 Oct 2015 | Spanish

Hoy el Parlamento Europeo ha rechazado la propuesta de la Comisión sobre las importaciones de OGM para el consumo humano y animal y ha solicitado una nueva propuesta. Slow Food celebra esta decisión. La prohibición del uso de alimentos genéticamente modificados a nivel de países habría sido imposible de aplicar según las reglas del mercado común europeo. El contenido de esta propuesta no hubiera servido para proteger a los ciudadanos europeos y al medio ambiente contra los riesgos relacionados con el uso de productos transgénicos.

Entre las enmiendas presentadas en el informe de Giovanni La Via y votadas en el Parlamento, dos eran de particular interés para la sociedad civil: la primera de ellas, que solicitaba a la Comisión la presentación de una nueva propuesta, fue aprobada por los miembros del Parlamento; la segunda, que incluía una moratoria para la posible autorización de nuevos productos transgénicos y la renovación de los antiguos, fue rechazada.

Ursula Hudson, Presidente de Slow Food Alemania, afirma: “Los Estados miembros han enviado un mensaje claro contra los transgénicos en las últimas semanas, y así lo han hecho también los ciudadanos europeos. El Presidente Juncker prometió la revisión de las normas de procedimiento que rigen las autorizaciones de OGM en Europa, por lo que la Comisión no tendría más la capacidad de autorizar OGM cuando una clara mayoría se opone a ello. La propuesta actual no cumple con este compromiso. Si la Comisión no es sorda frente a los ciudadanos, a los miembros del Parlamento y a los Estados miembros, entonces debe presentar una nueva propuesta”.

Slow Food lamenta el rechazo de la propuesta de moratoria sobre nuevos productos genéticamente modificados. Dicha moratoria hubiera permitido a los responsables de la toma de decisiones trabajar en un entorno menos influenciado por los intereses del mercado.

El TTIP (Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión) persiste en el debate europeo sobre los OGM. Este acuerdo de libre comercio entre Europa y Estados Unidos, de ser aprobado, podría alterar substancialmente la toma democrática de decisiones para evitar cualquier posible obstáculo al comercio. Slow Food forma parte de una amplia coalición internacional que exige la paralización del TTIP, una iniciativa apoyada por más de 3 millones de ciudadanos europeos.

Para mayores informaciones contacten, por favor, con la Oficina de Prensa de Slow Food Internacional:

Paola Nano, +39 329 8321285 [email protected] 

Slow Food agrupa a más de un millón de personas entregadas y apasionadas por una comida buena, limpia y justa: chefs, jóvenes, activistas, agricultores, pescadores, expertos y académicos de más de 158 países. La red agrupa a alrededor de 100.000 miembros de Slow Food en 1.500 convivium locales de todo el mundo (conocidos como convivium) que colaboran a su andadura a través de su cuota de afiliación, así como de los eventos y campañas que organizan; y más de 2.500 comunidades del alimento de Terra Madre que practican una producción sostenible y de pequeña escala de alimentos de calidad.

Change the world through food

Learn how you can restore ecosystems, communities and your own health with our RegenerAction Toolkit.

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.
Full name
Privacy Policy
Newsletter