El Comité de Expertos de la Slow Food Coffee Coalition se reunirá en Florencia el próximo 22 de febrero

21 Feb 2022 | Spanish

Habrá una degustación de café de Comunidades Slow Food procedentes de África, Asia y América Latina

El Comité de Expertos de la Slow Food Coffee Coalition (SFCC), red colaborativa y abierta fundada por Slow Food junto con Lavazza Group, está formado por algunos de los mayores expertos italianos e internacionales del café, algunos de los cuales son catadores profesionales. Se reunirán el próximo 22 de febrero en la Accademia del Caffè Espresso La Marzocco en Fiesole (Florencia), donde degustarán diversos cafés seleccionados por Slow Food, procedentes de comunidades que cultivan café en nueve países Cuba, Etiopía, Filipinas (Minoyan Murcia Coffee Network), Honduras (Café resiliente el Paraíso), India (Nilgirs Coffee), Malawi, México (Bosque, NIebla y Caffè Xalapa), Perú, (La Chacra D’dago) y Tanzania.

Algunas de las Comunidades Slow Food que han proporcionado el café para las catas (Filipinas, Honduras, India y Malawi) ya se han unido a una iniciativa del Participatory Guarantee System (PGS) de la SFCC, otras (Cuba, Etiopía, Perú y Tanzania) se encuentran en la etapa inicial del camino hacia esta innovadora y democrática certificación. Un Participatory Guarantee System es, de hecho, un modelo de certificación alternativo mediante el cual los productores y las parte involucradas comparten una serie de procedimientos, normas y estándares comunes ya definidos, un órgano coordinador, un logo común y consecuencias establecidas en caso de su incumplimiento. La Slow Food Coffee Coalition cree que no existe ningún sistema de certificación que sea perfecto; por ello, preferimos modelos basados en la confianza, la colaboración y que no supongan una carga financiera para los productores.

Este primer encuentro de degustación tiene como primer objetivo el de consolidar el panel de catadores de la Slow Food Coffee Coalition para así establecer los criterios de evaluación de la PGS sin olvidarse de la parte sensorial del café. La SFCC quiere promover el café de alta calidad organoléptica, sin olvidar la calidad en lo que se refiere al valor ambiental y social, es decir, el respeto de la biodiversidad local y el trabajo de los agricultores.

El panel de los catadores está formado por:

  • Alberto Polojac, Bloom Academy e Imperator, Trieste – Responsable del Panel
  • Massimo Battaglia, responsable de investigación sobre el café — Accademia dell’Espresso.
  • Nora Smahelova, responsable de educación sobre el café — Accademia dell’Espresso.
  • Marco Purini, especialista en café — Accademia dell’Espresso.
  • Alessio Baschieri, tostador L’Albero del Caffè
  • Bianca Maschio, analista sensorial Q Arabica Grader
  • Massimo Audino I+D innovación en el café ecológico y desarrollo de productos — Lavazza Group
  • Maria Trompetto, Marketing Global Away from Home Brand — Lavazza Group
  • Federico Bobbio,Azahar Coffee Company
  • Francesco Sanapo, tostador, empresa artesana
  • Andrej Godina, formador SCA trainer y experto en café

Los cafés se evaluarán siguiendo el protocolo internacional de la cata (cupping) utilizando los formularios específicos de evaluación previstos por dicha metodología. Los resultados también se compartirán con las comunidades de producción.

 

Para saber más sobre la Slow Food Coffee Coalition:

Slow Food colabora con Lavazza desde mediados de los años 90, compartiendo ideas y proyectos. Esta última aventura tiene como objetivo reunir a todos los que forman parte de la cadena de suministro de café, desde los productores hasta los tostadores, distribuidores e incluso consumidores, unidos todos por el amor a esta bebida y el deseo de conseguir un café bueno, limpio y justo para todos.

La red se basa en un nuevo modelo para las relaciones, inspiradas por los valores de cooperación y basados en la evolución de los paradigmas de producción y consumo. El objetivo de la red es mejorar la relación entre agricultores y consumidores, reforzando el principal, y más importante, eslabón de la cadena, así como promoviendo una mejor comprensión del café y su identidad entre aquellos que lo compran diariamente.

 

Gabinete de Prensa Slow Food International

Paola Nano – [email protected] (+39) 329 8321285

Alessia Pautasso – [email protected] (+39) 342 8641029

 

Slow Food es una red mundial de comunidades locales fundada en 1989 para luchar contra la desaparición de tradiciones alimenticias locales y la expansión de la cultura de la comida rápida. Desde entonces, Slow Food ha crecido hasta convertirse en un movimiento global que involucra a millones de personas en más de 160 países y sigue trabajando para que todos podamos tener acceso a un alimento bueno, limpio y justo.

 

 

 

Change the world through food

Learn how you can restore ecosystems, communities and your own health with our RegenerAction Toolkit.

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.
Full name
Privacy Policy
Newsletter