Día del Exceso de la Tierra 2016 – El compromiso de Terra Madre Salone del Gusto por un futuro sostenible

08 Aug 2016 | Spanish

Hoy la Humanidad ha alcanzado el Overshoot Day del año 2016:  esto significa que hemos agotado los recursos renovables que la naturaleza pone a nuestra disposición para todo el año. De ahora en adelante se utilizarán recursos destinados a las generaciones futuras, un dato extremadamente alarmante ya que fue 1970 el último año en que el consumo de recursos fue equivalente a los recursos disponibles naturalmente. Desde entonces se ha llegado al Overshoot Day cada vez más pronto: en  2000 se alcanzó a finales de septiembre y este año el 8 de agosto.

Slow Food, que siempre ha advertido de que el planeta está gravemente enfermo, trabaja para encontrar soluciones a este problema y ha decidido subrayar una vez más su empeño en esta dirección. Gracias al proyecto SEeD (que significa “semilla”, pero que en este caso también es el acrónimo de Systemic Event Design), imaginado por la Universidad de ciencias gastronómicas de Pollenzo, se ha logrado reducir el impacto ambiental previsto para el Terra Madre Salone del Gusto 2016 (del 22 al 26 de septiembre en Turín). El evento usará únicamente energía renovable certificada. Por primera vez la energía necesaria para el desarrollo de la manifestación será proporcionada únicamente por fuentes naturales gracias a la empresa IREN, colaboradora en el proyecto sistémico. El ahorro energético también será posible gracias al uso de material de iluminación y electrodomésticos de bajo consumo.

Será fundamental el empeño en reducir la cantidad de residuos producidos y en clasificar al máximo su recogida, por lo que se establecerán más de cien “islas” de recogida selectiva a cargo de 250 voluntarios de la asociación Legambiente. Desde la fecha de publicación en línea del programa en mayo pasado, se invita a los visitantes a llegar a Turín y a desplazarse en la ciudad usando los transportes públicos. Los organizadores utilizarán medios de última generación de baja emisión para los desplazamientos de los delegados.

El mismo tema elegido para la edición 2016, Amar la Tierra, muestra el camino a posibles soluciones. Serena Milano, secretaria general de la Fundación Slow Food para la Biodiversidad, nos explica: “Velar por el medio ambiente y por el planeta en que vivimos ha de ser un signo diferenciador de este momento histórico, una obligación para todos aquellos que se ocupan de la alimentación. Queremos redescubrir el placer de cuidar de la tierra junto a productores, educadores, cocineros, estudiosos, campesinos, Comunidades del alimento y, sobre todo, ciudadanos y familias. Para ello se organizarán talleres, conferencias, actividades didácticas y degustaciones.”

Se dedicarán espacios temáticos diversos y recorridos interactivos a campañas cruciales para salvar el planeta: de la protección de la biodiversidad a la necesidad de reducir el consumo de carne, de la promoción de una pesca sostenible y respetuosa de los ecosistemas marinos a la necesidad de salvar las abejas y otros insectos polinizadores (cada vez más amenazados por la agricultura intensiva y por un uso excesivo de pesticidas), de la tutela del suelo a la del agua, de las semillas y de tantos otros bienes comunes.

También habrá muchos espacios educativos dedicados a las escuelas y a las familias para aprender a hacer un huerto, a preparar abono compuesto, a escoger las verduras de temporada, a cuidar de las semillas. Una invitación a cultivar en diversos contextos, en la tierra, en macetas, en el balcón, en el jardín, en el campo y en la ciudad.

Para descubrir el programa de todas estas iniciativas y participar, visítenos en la pagina www.salonedelgusto.com/en/. Pre-acreditación para los periodistas: http://www.salonedelgusto.com/en/info-accreditation/.

Para una mayor información contactar con:

Slow Food, +39 329 83 212 85, [email protected] – Twitter: @SlowFoodPress

Región Piamonte, +39 011 432 2549, [email protected]

Ayuntamiento de Turín, +39 011 442 3606, [email protected]

La realización de Terra Madre Salone del Gusto es factible gracias al apoyo de numerosos entes, entre los cuales citamos a los Patrocinadores Oficiales: “Lurisia”, “Pastificio di Martino”, “Radeberger Gruppe Italia”, “Lavazza”, “Sapori”, “Iren”, “Intesa San Paolo”; con la contribución de Coldiretti; los patrocinadores de la Fundación Terra Madre y de Slow Food: “Compagnia di San Paolo”, “Fondazione CRT-Cassa di Risparmio di Torino” y “Associazione delle Fondazioni di origine bancaria del Piemonte”. Con la ayuda de IFAD, Unión Europea y CIA.

 Slow Food es una organización internacional comprometida con la divulgación en todo el mundo de la buena alimentación: buena para quien se nutre, para quien cultiva y para el medio ambiente. Slow Food implica a más de un millón de entusiastas simpatizantes, cocineros, expertos, jóvenes, productores, pescadores y académicos en 160 países. Entre ellos 100.000 socios encuadrados en 1500 grupos locales, que contribuyen a la financiación de la asociación mediante una cuota de inscripción y participan en numerosas actividades organizadas territorialmente. A los socios se agregan 2400 comunidades del alimento de Terra Madre, comprometidas con una producción agroalimentaria sostenible y de pequeña escala.

Change the world through food

Learn how you can restore ecosystems, communities and your own health with our RegenerAction Toolkit.

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.
Full name
Privacy Policy
Newsletter