Dalì Nolasco Cruz, miembro de la Junta Directiva de Slow Food Internacional, participará como ponente en la Conferencia Anual 2022 del Club de Roma en Costa Rica
05 Dec 2022 | Spanish
Los días 4 y 5 de diciembre, el Club de Roma celebrará su Conferencia Anual en la Universidad para la Paz de Ciudad Colón, provincia de San José, Costa Rica. En esta ocasión, los organizadores y las copresidentas del Club de Roma, Sandrine Dixson-Declève y Mamphela Ramphele, han invitado a Dalì Nolasco Cruz, miembro de la Junta Directiva de Slow Food Internacional y coordinadora de la Red Indígena de Terra Madre para América Latina y el Caribe, como ponente y participante en los debates sobre la Gobernanza Transformacional para permitir la Equidad Global para un Planeta Saludable.
En 2022 se cumple el 50º aniversario de Los límites del crecimiento, la publicación más importante e influyente del Club de Roma hasta la fecha. El informe fue capaz de fomentar la comprensión de los componentes variados pero interdependientes -económicos, políticos, naturales y sociales- que conforman el sistema global en el que todos vivimos; de llamar la atención de los responsables políticos y del público de todo el mundo sobre esa nueva comprensión; y de promover así nuevas iniciativas y acciones políticas.
Cincuenta años después, no cabe duda de que la humanidad está sobrepasando la capacidad de carga del planeta y no distribuye los frutos de la actividad económica de forma justa y equitativa. Todos los que se preocupan por la equidad global para un planeta sano tienen claro que la gobernanza de los bienes comunes -nuestro planeta compartido- es la clave para un futuro sostenible.
En este sentido, es evidente la aportación que puede hacer Dali Nolasco Cruz al debate, como mujer y como indígena involucrada al más alto nivel en la gobernanza de una organización como Slow Food, una red mundial de comunidades locales que se ha convertido en un movimiento que envuelve a millones de personas en más de 160 países, y que trabaja para asegurar que todos tengan acceso a una alimentación buena, limpia y justa.
Dalì Nolasco Cruz dice: “Estoy orgullosa de haber sido invitado a compartir mi perspectiva en la Conferencia Anual del Club de Roma. Los pueblos indígenas tenemos siglos de lucha, resistencia y supervivencia a nuestras espaldas. Históricamente hemos sido excluidos, discriminados e ignorados, y debido a la crisis climática nuestra vulnerabilidad ha aumentado. A pesar de esta adversidad, hemos buscado soluciones a nuestros problemas a través del conocimiento y las prácticas tradicionales. Los pueblos indígenas son ejemplos de resiliencia y defensa de la vida en la Tierra, depositarios de conocimientos ancestrales. Las mujeres y los jóvenes indígenas de todo el mundo luchan por el reconocimiento de su papel como guardianes de los sistemas alimentarios, la tierra y la biodiversidad.”
Aquí el programa de la Conferencia Anual del Club de Roma 2022.
Slow Food International Press Office
Paola Nano – [email protected] (+39) 329 8321285
Alessia Pautasso – [email protected] (+39) 342 8641029
Change the world through food
Learn how you can restore ecosystems, communities and your own health with our RegenerAction Toolkit.