Chefs y expertos españoles en Slow Fish 2013, Génova, Italia
02 May 2013 | Spanish
Una amplia delegación española de chefs y expertos del sector pesquero participa en Slow Fish 2013, evento que se celebra en Génova, Italia, representando la importante labor realizada por la red nacional de Slow Food, en la promoción de una pesca y un consumo sostenibles. Organizada por Slow Food junto a las Autoridades Regionales de Liguria, esta sexta edición de Slow Fish tiene lugar en el Puerto Antiguo de la ciudad de Génova del 9 al 12 de mayo. Dedicado al mundo íctico y a los ecosistemas marinos, el evento reúne a pescadores con cocineros, activistas y expertos de numerosos países y ofrece a los visitantes un mercado al aire libre, Talleres del Agua y muchas otras actividades.
Marta Cavallé, de Lonxanet, fundación española dedicada a “trabajar en estrecha colaboración con los pescadores artesanales con miras a una sostenibilidad social, económica y ambiental”, asistirá a Slow Fish en compañía de dos pescadores que co-administran comunidades locales de pescadores artesanales, científicos y sociedad civil: Agustín Pérez Pernas, de la Cofradía de Cedeira, y Primitivo Pedrosa, de la Cofradía de Muros.
Allut impartirá una charla en el Taller del Agua “Ocean Grabbing: Who Does the Sea Belong to?” (El acaparamiento del océano: ¿A quien pertenece al mar?), el sábado 11 de mayo a las 16:00 h. junto a Brett Tolley (EEUU), Seth Macinko (EEUU), Carsten Pedersen (Dinamarca), Miguel Cheuqueman Vargas (Chile) y Harald Zacarias Hansen (Noruega). Pernas y Pedrosa, por su parte, participarán en el Taller del Agua “Towards Collective Management of Common Resources”(Hacia una gestión colectiva de los recursos comunes), junto a Líder Góngora (Ecuador), Hahn Goliath (Sudáfrica) y Didier Rank (Francia) el sábado 11 de mayo a las 19:00 h. El taller se desarrollará en el “Water Workshop Room“, y la entrada es libre y gratuíta, hasta llenar el aforo. El programa completo de Water Workshops está disponible en la web del evento: http://slowfish.slowfood.it/en/water-workshops/.
Ángel Léon, renombrado y revolucionario chef del restaurante “Aponiente” en Cádiz, y personalidad famosa de la televisión española por su apoyo a la popularidad de las especies de peces menos conocidas, realizará demostraciones culinarias el jueves 9 de mayo a las 18:00, 19:00, 19:30 y 20:00 h. como parte del programa “Fish ‘n’ Chef”. Nuevo en Slow Fish en 2013, el programa “Fish ‘n’ Chef” invita a cocineros a compartir sus secretos y técnicas de cocina con especies sostenibles. Además, Ángel León participa en una “Cita con La Buena Mesa” junto con Gennaro Esposito, chef de la meridional región de Campania distinguido con estrellas Michelin. La cena tendrá lugar en el restaurante Baldin, en Génova Sestri Ponente, el viernes 10 de mayo a las 20:30 h.
Otro cocinero español, Jordi Casas, del restaurante “Allium” de Barcelona, cocinará en el Alliance Bistrot el sábado 11 de mayo a las 19:00 h.. A lo largo del evento, el Bistrot de la Alliance acogerá a alrededor de veinte chefs, que prepararán sugerentes platos de pescado y de mariscos; algunos de estos chefs forman parte de la alianza internacional entre cocineros y Baluartes Slow Food, que en estos momentos agrupa a más de 350 restaurantes de Italia, Holanda y Marruecos. Una mayor información sobre el Alliance Bistrot se encuentra en: http://slowfish.slowfood.it/en/the-alliance-bistrot/
Otros tres representantes de Cataluña acudirán al evento desde la localidad costera de Sitges, situada al sur de Barcelona: Judith Albors Casanova, trabaja como tècnica en el Centro de Estudios del Mar, un centro de educación y divulgación del Medio Ambiente Litoral, y los pescadores Oriol Serra Villanueva y Toni Martínez Sánchez de la Cofradía de Sitges, una cooperativa que ha venido colaborando con Slow Food del Garraf para mejorar la trazabilidad local y la promoción de las técnicas de pesca artesanal.
Y más expertos españoles con presencia en el evento Slow Fish son la asesora de pesca Montse Bargalló, que trabaja en pro de la gestión sostenible de la pesca, y el biólogo marino Fernando Condal Domingo.
Los delegados españoles participarán también en los cotidianos “Slow Fish network meetings” que tendrán lugar cada mañana durante el evento.
Slow Fish es asimismo una campaña internacional impulsada por Slow Food para la promoción del pescado bueno, limpio y justo, informando a los consumidores y fomentando la interacción entre todos aquellos implicados en el mundo de la pesca sostenible: www.slowfood.it/slowfish/welcome_en.lasso.
Change the world through food
Learn how you can restore ecosystems, communities and your own health with our RegenerAction Toolkit.