30 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL DE LA DISCO SOPA 

29 Apr 2022 | Spanish

El sábado 30 de abril, activistas de todo el mundo de la Red de Jóvenes de Slow Food (SFYN, por sus siglas en inglés) participarán en una campaña mundial contra los desperdicios alimentarios. Con paso lento pero firme, los eventos públicos se permiten de nuevo, lo que significa que la sexta edición del Día Mundial de la Disco Sopa (WDSD, por sus siglas en inglés) se celebrará de distintas formas: individualmente o con amigos, en el confort de una cocina o en un espacio público.

 

Consulta aquí el mapa actualizado de participantes:

El 30 de abril compartiremos los aspectos más destacados de los eventos locales en nuestras redes sociales: Instagram @worlddiscosoupdayFacebook Page

Además, de las 13:30 hasta las 15:00 CEST haremos una llamada abierta a la que se pueden unir todas las personas que participen:  https://meet.google.com/msz-zmuy-rhk

Hemos creado una lista de reproducción de Spotify que todo el mundo puede escuchar mientras celebre su Disco Sopa colectiva o individual: https://open.spotify.com/playlist/4kpxdeCOaIVSzp85ImC1tw

 

Algunos ejemplos de Disco Sopas que tendrán lugar el 30 de abril:

  • SFYN Ámsterdam preparará sopas para 800 refugiados ucranianos en el Campo de refugiados A&O Hostel Zuidoost Ámsterdam (Página del evento);
  • SFYN Uganda está organizando una Disco Sopa con pescadores locales, donde se utilizarán no solo frutas y verduras recuperadas, sino también recortes de pescado descartados (sigue el evento en las redes sociales);
  • Se celebrarán Disco Sopas en Cusco, Tambopata y Ancash en Perú.
  • SFYN Filipinas está organizando una Disco Sopa en La Universidad del Lejano Oriente de Cavite

 

Una perspectiva más amplia: el cambio climático y nuestra dieta

El Día Mundial de la Disco Sopa es el esfuerzo colectivo más grande que lleva a cabo la red SFYN para combatir los desechos alimenticios y el cambio climático. Es el día en que las comunidades de SFYN organizan fiestas y convierten los desperdicios alimentarios en una Disco Sopa. Es un evento para cocinar, comer y bailar juntos, mostrando una manera de ahorrar comida pasándoselo bien, pero también reflexionando seriamente sobre la cantidad de alimentos que van a la basura y las soluciones que tenemos disponibles.

 

«Este año nos centraremos en una perspectiva más amplia: nuestro principal objetivo es concienciar sobre la actual crisis climática y sobre cómo nosotros podemos generar un impacto positivo con nuestras dietas», dice Jorrit Kiewik, director ejecutivo de SFYN. «Antes de la fecha señalada, invitamos a todo el mundo a que anime a la gente de su alrededor. La reducción de los desperdicios alimentarios y una dieta (más) basada en los vegetales son dos herramientas poderosas para reducir nuestra huella climática. Este año, durante todo el mes de abril, nos comprometeremos a no desperdiciar nada de comida y a comer más proteínas de origen vegetal.»

 

Desafío de un mes #recetaparaelcambio  (#recipeforchange)

Hemos creado un programa de cuatro semanas, repleto de cuestiones, temas y retos para que calientes motores para el Día Mundial de la Disco Sopa del 30 de abril. Esta primera semana estaba centrada en cómo hacer una lista de la compra, en comprar vegetales «feos», en los métodos de almacenamiento y la cocina sin desperdicios. La semana siguiente, se animó a la gente a que explorara nuevos métodos de conserva, como la fermentación, y a que aprendiera cómo se utilizan las sorbas. La tercera semana consiste en usar la creatividad con las legumbres y las verduras y compartir recetas con los demás. La cuarta semana nos preparamos el Día Mundial de la Disco Sopa. Hasta ahora, alrededor de 100 personas de 31 países se han registrado oficialmente.

La facultad de gastronomía de la Universidad UPAEP en Puebla, México, se ha unido a la campaña con una serie de formaciones para los estudiantes, así como con retransmisiones en directo sobre la reducción de los desperdicios alimentarios y sobre el compostaje.

 

A lo largo de la pandemia, los esfuerzos del movimiento mundial Disco Sopa se reunieron en el Libro de cocina de la Disco Sopa: una colección de alrededor de 100 recetas de todo el mundo, creado por activistas de SFYN. Este año se utiliza el libro como un recurso para las recetas elaboradas con sobras, restos de comida y métodos tradicionales de conserva y fermentación. También contiene entrevistas e historias de las personas que han hecho posible el Día Mundial de la Disco Sopa.

 

Camino hacia Terra Madre

Este evento forma parte del Camino hacia Terra Madre, una serie de iniciativas celebradas en todo el mundo y organizadas por la red de Slow Food para abrir camino hacia la reunión internacional que tendrá lugar en Turín, Italia, del 22 al 26 de septiembre y donde los participantes diseñarán juntos el futuro de la alimentación.

Orígenes y más información sobre el Día Mundial de la Disco Sopa 

La Disco Sopa empezó hace 9 años en Berlín, Alemania, con el nombre de Schnippeldisko, como una «sopa protesta» contra del desperdicio alimentario que alimentó a 8.000 personas. Desde entonces, las Disco Sopas se han extendido por todo el mundo como una forma divertida y significativa de poner esta crisis en el centro de atención. Ya se han celebrado muchas ediciones. Cada Disco Sopa se ha llevado a cabo individualmente, con la ayuda de voluntarios locales que han organizado cada detalle, hasta que en el año 2016 la Red de Jóvenes de Slow Food de Brasil organizó un Día de la Disco Sopa en todo el país.

Desde 2016 hasta hoy, cada año, el último sábado de abril, hemos celebrado el Día Mundial de la Disco Sopa. En cada edición se han organizado centenares de Disco Sopas en todo el mundo y se han rescatado alrededor de 50.000 kg de comida. Debido a la pandemia, las ediciones de 2020 y 2021 fueron híbridas, de modo que la gente tuvo la oportunidad de unirse a la campaña individualmente y hacer una Disco Sopa en sus casas con sus propias sobras alimentarias.

La Red de Jóvenes de Slow Food es un grupo de gente joven de entre 18 y 32 años que se ha reunido y ha conectado formando esta comunidad a través de su apoyo a la filosofía holística y fértil de Slow Food. La red llega a jóvenes de todo el mundo de 80 países diferentes. Esta red incluye a gente de diferentes orígenes, culturas y grupos demográficos que comparten un objetivo común: contribuir a mejorar el sistema alimentario. 

Imágenes para utilizar

En esta carpeta encontrarás imágenes que se pueden utilizar:

https://drive.google.com/drive/folders/1LI8Ajiu_Ja4cZx8mt2ujEAHf59h_cWiQ?usp=sharing

Consultas a los medios y más información 

Contacto para las consultas por parte de los medios de comunicación:

Valentina Gritti: [email protected]

– Twitter: @SFYNetwork

 

Slow Food es una organización internacional que concibe un mundo en el que todas las personas puedan acceder a una alimentación buena: buena para los que la consumen, los que la cultivan y para el planeta. Más de un millón de activistas, cocineros, expertos, jóvenes, productores, pescadores y académicos de 160 países están comprometidos con Slow Food. 

Change the world through food

Learn how you can restore ecosystems, communities and your own health with our RegenerAction Toolkit.

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.
Full name
Privacy Policy
Newsletter