¡Slow Food Nations piensa en el planeta!

Descubre todo lo bueno que pasará en Denver

El evento internacional Slow Food Nations se celebrará en Denver (Colorado, EE.UU.) de 14 a 16 julio 2017 y será organizado por Slow Food USA con el apoyo de Slow Food International. Al evento asistirán más de 450 delegados provenientes de Alemania, Australia, Canadá, Colombia, Cuba, EE.UU., Fiyi, Islas Caimán, Puerto Rico , Kenia, Suiza y Vanuatu.

Slow Food Nations promueve la filosofía Ama la Tierra – Defiende el Futuro y tiene el ambicioso objetivo de ser un evento libre de plásticos de un solo uso para minimizar su impacto ambiental. Una de las mayores consecuencias de eventos tan grandes como Slow Food Nations es la creación de residuos y su eliminación inadecuada.

Slow Food Nations aborda este problema: todos los recipientes de bebidas que se sirvan durante el festival serán de acero inoxidable, es decir, reutilizables. Todos los proveedores utilizarán productos compostables, y a los delegados se les proporcionarán utensilios de fibra de bambú reutilizables y cuadernos reciclados.

Los problemas del desperdicio de alimentos y la sostenibilidad del sistema alimentario se abordarán en varias ocasiones:

  • En el evento “The Endless Unsustainability of Restaurants, algunos cocineros debatirán cómo minimizar los desperdicios alimentarios y maximizar la utilidad de los ingredientes que terminan en la basura de los restaurantes.
  • En el evento “Food Waste to the Rescue, expertos procedentes de los EE.UU. ofrecerán ideas creativas sobre como el asunto del desperdicio de alimentos podría solucionar la inseguridad alimentaria. También se explorará cómo las comunidades podrían priorizar y promover el acceso a una alimentación más saludable.
  • En el evento “Zero Waste Family Meal, algunos cocineros prepararán un menú familiar utilizando desperdicios alimentarios del evento.
  • En su taller, el cocinero Steven Satterfield, autor de Root to Leaf Cooking, ofrecerá consejos para una cocina totalmente vegetal como forma de reducir los desperdicios de alimentos en la cocina.
  • La organización Denver Food Rescue recogerá a diario comida sobrante de cada uno de los eventos y la entregará a las despensas de comida cercanas.

Slow Food Nations abordará también otras cuestiones, como la conservación de semillas locales y los huertos escolares. En cuanto a las semillas, el delegado John Coykendall, de 74 años de edad, horticultor de Tennessee y uno de los conservadores más importante de semillas de Estados Unidos, estará presente en el evento: él localiza, conserva y comparte variedades locales en vías de extinción, antes abundantes en particular en los Estados Unidos del Sur. La película Deeply Rooted mostrará sus obras y sus actividades.

En cuanto a los huertos, un panel presentará una visión para el futuro de los huertos escolares y la educación alimentaria en las escuelas. Además, después de la Cumbre de Delegados del viernes 14 de julio, los líderes de los huertos escolares de Slow Food y asociados nacionales construirán 15 como parte de la instalación de huertos escolares del evento.

Otros eventos y actividades estarán dedicados a proyectos de Slow Food como el Arca del Gusto, un catálogo que recoge productos de calidad a pequeña escala que pertenecen a la cultura, la historia y las tradiciones de todo el planeta, y los Baluartes, que sostienen producciones de calidad en peligro de extinción, protegen zonas y ecosistemas únicos, recuperan métodos tradicionales de elaboración de los alimentos y protegen razas autóctonas y variedades vegetales locales.

Para obtener más detalles, visite slowfoodnations.org Para obtener una acreditación de prensa, visite: slowfoodnations.org/about/media/apply/.

Para obtener más información:

Oficina de Prensa de Slow Food International

[email protected] – Twitter: @SlowFoodPress

Slow Food Nations

Emily Smith, +1 303.903.4970, [email protected]

Slow Food es una organización internacional que concibe un mundo en el que todas las personas puedan acceder a una alimentación buena: buena para los que la consumen, los que la cultivan y para el planeta. Más de un millón de activistas, cocineros, expertos, jóvenes, productores, pescadores y académicos de 160 países están comprometidos con Slow Food. Entre ellos, 100.000 socios de Slow Food están relacionados con 1.500 grupos locales y contribuyen tanto a la financiación mediante una cuota de inscripción como y participan en las actividades organizadas territorialmente. Como parte de esta organización, más de 2.400 comunidades del alimento de Terra Madre producen alimentos a pequeña escala y de forma sostenible por todo el mundo.

  • Did you learn something new from this page?
  • yesno