Slow Fish 2015: Artur Martínez y los chefs de Barceloneta Cuina, en España, se unen al evento “Cenas Programadas” y hablarán sobre su proyecto

La séptima edición de Slow Fish –el evento internacional organizado por la Autoridad Regional de Liguria y Slow Food– tendrá lugar este año desde el jueves 14 de mayo hasta el domingo 17 de mayo en las espaciosas áreas abiertas del “Porto Antico” de Génova (Italia). Dedicado al mundo de la pesca y los ecosistemas marinos, este acontecimiento, de libre acceso, se ofrece de nuevo a la ciudad y a los visitantes de todo el mundo en los muelles con vistas al mar, donde podrán enlazar el placer de la comida con la protección de la biodiversidad de las especies marinas.

El tema de la edición de 2015 es: ¡Ha llegado el momento de cambiar el rumbo! En este año de la Expo de Milán –donde Slow Food participa con un área propia- Slow Food quiere congregar a todos los actores involucrados en la protección de los océanos, porque salvar el océano es el primer paso para alimentar el planeta. Por ello Slow Fish 2015 contará con la participación de pescadores, cocineros, consumidores, así como biólogos marinos y turistas, con el fin de hallar soluciones para mejorar los recursos del mar. Slow Fish 2015 se va a centrar en el Mar Mediterráneo. Así pues, contará con delegados de numerosos países con propósitos comunes en la mejora del estado del Mar Mediterráneo, y a Génova llegarán desde 18 de ellos: Francia, España, Italia, Turquía, Albania, Argelia, Marruecos, Mauritania, Irlanda, Crimea, Estonia, Alemania, Gran Bretaña, Noruega, Túnez, Corea del Sur, Holanda y Estados Unidos.

El programa del evento se ha centrado en las experiencias multisensoriales, con catas, degustaciones y reflexiones sobre la cultura y la tradición alimentarias: 21 Laboratorios del Gusto en los que artesanos y cocineros organizan degustaciones junto a biólogos marinos y pescadores. Los Laboratorios del Gusto abordan asuntos tan importantes como la biodiversidad con el apoyo de algunos de los más famosos biólogos marinos de Italia; 8 lecciones en la Escuela de Cocina impartidas por profesores de los “Master of Food”; y 4 Cenas Programadas con estrellas de la cocina italiana e internacional.

Artur Martínez, chef galardonado con una estrella Michelin y propietario del restaurante Capritx de Barcelona, impartirá uno de los Laboratorios para presentar tapas a base de pescados y mariscos de Cataluña.

La Cena Programada del jueves 14 estará organizada por Barceloneta Cuina (España), un grupo de chefs del barrio de la Barceloneta que promueve marisco local y reitera la importancia de mantener las tradiciones culinarias de la región. Estos cocineros están unidos por su pasión por la comida buena, limpia y justa, y el propósito de su asociación es defender, restablecer y promover la cocina y los productos pesqueros locales.

Una novedad en la edición 2015 será la presencia de unos 30 productores de los dos Mercados de la Tierra ligures: Cairo Montenotte y Sarzana. Además, el Mercado del Pescado de Génova y el Mercado del Pescado del evento ofrecerán una rica muestra de pescado fresco y en conserva, así como aceites, especias, sales, algas y otros productos pesqueros.

Por otra parte, la edición de Slow Fish de este año ofrecerá de nuevo un programa de conferencias en los denominados Laboratorios del Agua, que proporcionarán oportunidades de examinar diferentes temas en toda su complejidad, con discusiones abiertas entre pescadores de todo el mundo, que compartirán sus problemas y perspectivas con expertos en asuntos que afectan a los ecosistemas marinos y con la experiencia de hombres y mujeres comprometidos con la defensa del planeta. Ocho Laboratoriosdos cada tarde– proporcionarán el lugar para los testimonios, las experiencias y las reflexiones de representantes de la red de Slow Fish, que se afanan para hacer frente a la situación actual y el futuro de la pesca y el ecosistema mediterráneos.

Los visitantes tendrán esta vez también la oportunidad de descubrir deliciosas especialidades en el área de la Comida Callejera, y disfrutar de una copa de vino de la Enoteca coordinada por el Pollenzo Wine Bank ode una cerveza artesanasl en la “Beer Piazza”. Este año la Plaza de la Cerveza será todavía más impresionante, con algunas de las mejores cervezas artesanales de la península seleccionadas por la Guía Slow Food de la Cerveza (Guida alle birre d’Italia).

Si desean conocer lo más destacado de este año pueden visitar la web www.slowfish.slowfood.it/en/.

Para más información contacten por favor con el Oficina de Prensa de Slow Food Internacional:

Paola Nano, +39 329 8321285 [email protected]

* Slow Food agrupa a más de un millón de personas entregadas y apasionadas por una comida buena, limpia y justa: chefs, jóvenes, activistas, agricultores, pescadores, expertos y académicos de más de 158 países. La red agrupa a alrededor de 100.000 miembros de Slow Food en 1.500 convivium locales de todo el mundo (conocidos como convivium) que colaboran a su andadura a través de su cuota de afiliación, así como de los eventos y campañas que organizan; y más de 2.500 comunidades del alimento de Terra Madre que practican una producción sostenible y de pequeña escala de alimentos de calidad.

  • Did you learn something new from this page?
  • yesno