For the seventh year, Relais & Châteaux and Slow Food present their annual Food for Change campaign to protect local biodiversity and promote sustainable food consumption.
Since 2014, Relais & Châteaux has made it its mission to contribute to a better world through gastronomy and hospitality in a manifesto submitted to UNESCO. Among the 20 commitments adopted by the Association is “to offer a kitchen that is the testimony and expression of a natural and cultural environment, as well as a local history, to illustrate the diversity of the world’s cuisines.”
Every year, since 2016, the chefs of Relais & Châteaux have been committed together with Slow Food in favor of good, clean and fair food to fight against global warming and preserve biodiversity. This participation in the #FoodForChange campaign has allowed more than a hundred products to be registered in the Ark of Taste since 2021.
THE #FOODFORCHANGE 2023 CAMPAIGN
This year, in September and October, Relais & Châteaux members will highlight cheeses, wines and other fermented products during a collaborative campaign . With its more than 800 chefs and 580 independent establishments in 65 countries, Relais & Châteaux uses the strength of the collective to demonstrate that another path is possible: that of sustainable agriculture, with the greatest possible attachment to life, respecting animal welfare ( the five fundamental freedoms [1] ) and the ancestral methods and preserving the flavor and the diversity of the aromas. Consequently, Relais & Châteaux has shared the Slow Food “guidelines” on cheese and wine online.
By participating in the #FoodforChange campaign, Relais & Châteaux chefs will remind us that it is urgent to pay attention to our way of eating, responsible for more than a third of greenhouse gas emissions according to the FAO [2 ] .
Choosing dairy products and cheeses well means opting for a sustainable agriculture that respects animals, landscapes and knowledge and contributes to preserving a local heritage. For their part, wine and alcoholic beverages do not depend only on the weather, but are the result of a series of knowledge associated with ancestral beverages that have been able to adapt throughout their history.
According to Mauro Colagreco , vice president, chefs at Relais & Châteaux, “For sustainable cooking and healthy eating, both for people and for the planet, no food should be left out. Cheeses, dairy products, wines, and traditional fermented beverages such as beer and sake also reflect a variety of ancient practices, unique flavors, and diverse landscapes that Relais & Châteaux members strive to preserve. The landscapes of tomorrow are already inscribed on our plates and in our glasses: let’s help draw them! »
Edward Mukiibi, presidente de Slow Food, declara: «Según Slow Food, la agroecología desempeña un papel fundamental en la resolución de la crisis climática. Nos enfrentamos a una pérdida de biodiversidad de los suelos y las razas provocada por la producción de alimentos y de leche, por desafíos sociales y económicos como la despoblación de las zonas rurales y montañosas, por un apoyo insuficiente a los ganaderos y por las dificultades para que las generaciones se renueven. A lo largo de todos los años que llevamos colaborando con Relais & Châteaux, nos esforzamos en promover una producción y un consumo de alimentos sostenible, con el fin de abordar una nueva etapa en la protección de la biodiversidad y el planeta».
LA CAMPAÑA DE VÍDEO #FOODFORCHANGE
Para ilustrar esta campaña, Relais & Châteaux ha elegido cinco establecimientos característicos para poner de relieve productos y métodos de producción tradicionales:
- En L’Auberge Basque, Relais & Châteaux situado en el País Vasco francés, el chef Cédric Béchade habla de la relación de confianza que mantiene con el pastor Jean-Bernard Maïtia, con el que comparte su filosofía. El pastor elabora a 1400 metros, con métodos ancestrales, un queso de oveja de pastos de la raza manech de cabeza negra, especie amenazada de extinción. Trabajando mano a mano, preservan nuestra herencia culinaria para las generaciones futuras.
- En Bulgaria, en el Relais & Châteaux Zornitza Family Estate, la familia Stoychev difunde un modo de vida sencillo que sigue el ritmo de la naturaleza. Reconocen la magia del tiempo y elaboran ellos mismos el mayor número posible de productos, incluidos quesos de vaca, oveja y cabra (desde ultrafrescos a curados) que los huéspedes pueden saborear durante una estancia inolvidable.
- Situado en el valle de Willamette (en Oregón, Estados Unidos), Tributary, recién llegado a Relais & Châteaux, y su restaurante ōkta nos ofrecen un enfoque original de la gastronomía basado en las técnicas de fermentación naturales a parir de productos de la granja. El chef ejecutivo Matthew Lightner y el jefe del “garde-manger”, Larry Nguyen. experimentan en lo que ellos llaman “laboratorio de fermentación” nuevas formas de condensar los sabores que dan lugar a gustos sorprendentes en la cocina, al tiempo que reducen el despilfarro de alimentos.
- En Austria, dos hermanas comparten una visión muy holística de la gastronomía. Por un lado, Barbara Eselböck, que regenta el Relais & Châteaux Taubenkobel con su marido, el chef Alain Weissgerber. Y por otro lado, su hermana y su cuñado, Stephanie y Eduard Tscheppe, que cultivan de forma biodinámica el vino natural Gut Oggau. Aunque las dos parejas dirigen empresas distintas, se apoyan mutuamente y favorecen un enfoque regenerador.
- En Sudáfrica, el calentamiento climático plantea muchos retos para viñedos históricos como el del Relais & Châteaux Delaire Graff Estate. Morné Vrey, el vinicultor de la finca, nos explica cómo la viticultura responsable puede hacer frente a estas problemáticas gestionando mejor los recursos hídricos.
#FOODFORCHANGE
UNA CAMPAÑA COLABORATIVA
Para apoyar esta campaña, cientos de Relais & Châteaux de todo el mundo rendirán homenaje a los quesos, los vinos y las bebidas fermentadas que respondan a los criterios de Slow Food, tanto si proceden de artesanos, pequeños proveedores de los alrededores o directamente de su propia producción.
La campaña alcanzará su punto culminante con el evento Cheese, cita internacional dedicada a los productos lácteos naturales y artesanales que organiza Slow Food en Bra (Italia), y que se celebrará del 15 al 18 de septiembre.
https://cheese.slowfood.it/en/
Acerca de Relais & Châteaux
Creada en 1954, Relais & Châteaux es una asociación internacional de 580 hoteles y restaurantes fuera de lo común, dirigidos por profesionales autónomos, a menudo gestionados en familia, y todos ellos movidos por la pasión por su profesión y muy centrados en establecer relaciones auténticas con sus clientes.
Los miembros de Relais & Châteaux se esfuerzan en proteger, dar vida y fomentar la riqueza y la diversidad de la cocina y las tradiciones hospitalarias locales. Este propósito, al igual que el de la preservación de los patrimonios locales y el medio ambiente, quedó reflejado en el Manifiesto que presentaron en noviembre de 2014 en la Unesco.
Acerca de Slow Food
Slow Food es una red mundial de comunidades locales fundada en 1989 con el fin de luchar contra la desaparición de las tradiciones alimentarias locales y la propagación de la cultura de la comida rápida. Desde entonces, Slow Food se ha convertido en un movimiento mundial que congrega a millones de personas en más de 160 países y trabaja para que todos podamos tener acceso a una alimentación buena, sana y justa. www.slowfood.com
Acerca de Cheese
Cheese, el mayor evento internacional dedicado a la leche cruda, quesos naturales y productos lácteos artesanales, vuelve a la ciudad de Bra (Italia) del 15 al 18 de septiembre de 2023. Organizada por Slow Food y por el municipio de Bra, la decimocuarta edición reúne a ganaderos, queseros y fanáticos. El tema de la edición de este año es “El sabor de los prados”, que hace hincapié en la importancia de la leche cruda de animales criados con pastos para los sistemas alimentarios sostenibles. https://cheese.slowfood.it/en/
*Acerca del Arca del Gusto de Slow Food
Creada en 1996, el Arca del Gusto de Slow Food es un catálogo en línea de más de 5700 alimentos (variedades vegetales, razas animales y productos tradicionales transformados como quesos, embutidos, panes, dulces, etc.) procedentes de una producción de calidad a pequeña escala de todo el mundo.
El Arca del Gusto es una autoridad en materia de biodiversidad que traza la historia de los productos comestibles y crea un vínculo inestimable entre los pequeños productores, los chefs, los universitarios, los consumidores y los responsables políticos. Como referencia internacional, preserva el patrimonio culinario y la biodiversidad pensando en el futuro de nuestros sistemas alimentarios. Antes de ser aprobadas por el Arca del Gusto, las candidaturas deben someterse a un riguroso proceso de evaluación ante 20 comités técnicos, el Centro de contenidos y proyectos de Slow Food y la Universidad de la Ciencia Gastronómica de Pollenzo.
Relais & Châteaux has added more than 100 products to Slow Food’s Ark of Taste to save disappearing foods. The full list of products is available on the Slow Food Foundation website: https://www.fondazioneslowfood.com/en/what-we-do/the-ark-of-taste/food-for-change-relais -chateaux-chefs-for-the-ark-of-taste/
[1] The five fundamental freedoms: Free from hunger, thirst and malnutrition – Free from fear and anguish – Free from physical and thermal discomfort – Free from pain, injury and disease – Possibility for the animal to manifest the natural behavior of its species
[2] FAO: Food and Agriculture Organization – Food and Agriculture Organization of the United Nations.