PERÚ PRESENTARÁ PRODUCTOS ANDINOS EN “TERRA MADRE SALONE DEL GUSTO”

  • A través del programa “Al Turista, Lo Nuestro” del MINCETUR, pequeños productores peruanos exhibirán y ofrecerán a la venta diversos productos.
  • Se presentarán trucha en conserva, hojuela de Quinua y Kiwicha, stevia, aceite de oliva, frutas deshidratadas, entre otros.
  • El viernes 23 de septiembre se realizará en el stand peruano, el “Open Day” para prensa. Se ofrecerá diversos productos en degustación, con el especialista en Pachamanca, Frank Petter Málaga Del Águila.

Turín, Septiembre de 2016.- Cuatro importantes productores peruanos, pertenecientes a las regiones de Arequipa, Cusco y Puno, participarán por primera vez en el evento internacional “Terra Madre Salone del Gusto”, a realizarse del 22 al 26 de septiembre próximo.

Ellos arribarán a Italia gracias al programa “Al turista, lo nuestro”, del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (MINCETUR) en coordinación con Slow Food, y presentarán a los asistentes al evento diversos productos como trucha en conserva, hojuelas de quinua y kiwicha, stevia, aceite de oliva, frutas deshidratadas, entre otros.

Como se recuerda, “Al Turista, Lo Nuestro” fue presentado en el año 2012, y promueve, en los principales destinos turísticos del país, servicios y productos regionales sostenibles. Con este fin, ha involucrado a empresas, asociaciones de productores agroalimentarios, asociaciones de artesanos, hoteles y proveedores de servicios que han hecho de la sostenibilidad uno de sus principios fundamentales, colaborando con los productores seleccionados del programa.

En la actualidad, el programa se desarrolla en las regiones de Arequipa, Ica, Cusco y Puno. Desde principios de 2016 se encuentra trabajando para incluir también los territorios de La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes. A final de año serán ocho las áreas cubiertas por el proyecto. Desde su inicio, el Mincetur ha logrado que los productores alcancen ventas por más de 1.3 millones de euros, con un crecimiento anual del 100%.

Estarán presentes en la feria, representando a MINCETUR, la Consejera Comercial Amora Carbajal Schumacher (Oficina Comercial del Perú en Milán) y Natalia Acosta Rivera, perteneciente a la Dirección General de Estrategia Turística y Coordinadora de la iniciativa “Al Turista, Lo Nuestro”.

Los productores peruanos participantes en Terra Madre Salone del Gusto 2016 son:

  • ARAPA SAN PEDRO Y SAN PABLO S.A.C. (Trucha en conserva)

Desde el 1996 opera en la comunidad de Iscayapi, a 4 km. del distrito de Arapa, provincia de Azángaro (Puno).

Esta   empresa   promueve   el desarrollo local, favoreciendo el bienestar de la población y la creación de puestos de trabajo en las riberas del Lago Arapa, donde se realiza la crianza de truchas. La infraestructura, maquinarias y trabajadores garantizan un producto de alta calidad. La empresa cuenta con certificación HACCP y habilitación para exportar a UE, así como certificación FDA para realizar exportaciones a EEUU, otorgada por BIOLATINA.

El representante de Arapa San Pedro y San Pablo S.A.C. es Reyna Callata Chaco.

  • PRODUCTOS NATURALES MUNAY S.R.L (Arroz Integral, frutas deshidratadas, galletas integrales, hojuela de quinua, hojuela de kiwicha, muesli andino)

Es una empresa familiar del Cusco. Se dedica a la producción, distribución y transformación de productos integrales y orgánicos que se distinguen por su origen y alta calidad.

Su representante es Jorge Martin Cereceda Castro.

  • CORPORACIÓN BIO PERU S.A.C. (Stevia)

Creada en el 2009, BIO PERU es miembro del Consorcio Regional de Productores de Stevia y Plantas Aromáticas del Cusco, integrada por 167 agricultores. Su objetivo es comercializar stevia y mates filtrantes de plantas aromáticas como manzanilla, muña, té verde, cedrón y salvia, los cuales son endulzados con stevia en polvo, no necesitan azúcar u otros dulcificantes. La empresa cuenta con 5.5 hectáreas de cultivo y una pequeña planta de procesamiento.

El productor Flavio Fabián Flores Olayunca es el representante de la marca.

  • OLIVA GARDEN PERÚ (Aceite de oliva)

Del Valle de Acarí, en la provincia de Caravelí (Arequipa). Oliva Garden Perú es miembro de Bella Unión – Acarí (AEBA). Esta empresa produce aceite de oliva orgánico y sus derivados.

Su representante es la productora Julia Yolanda Mancini Pacheco.

EVENTO CON MEDIOS DE COMUNICACIÓN

El próximo viernes 23 de septiembre, se realizará en el stand peruano el “Open Day” para prensa en el pabellón peruano ubicado en el Stand LO34 del Área Internacional, Parco Valentino e Lungo Po.

Ese mismo días habrá también una DEGUSTACION DE PRODUTOS DE PERU – MINCETUR en Cucina de Terra Madre Americhe-Asia con el chef , Frank Petter Málaga Del Aguila.

Parco del Valentino (al lado del mercado de América Latina)

Duración: De 16.00-17.00     Entrada permitida desde las 15.00 horas.

Hashtag: #alturistalonuestro; #peruvianfood; #peru

Contactos para prensa

Singulae     Olga Munoz + 39 3939129663   Alessandra Gesuelli + 39 347 6623358

Email:[email protected]

  • Did you learn something new from this page?
  • yesno