Más de 150 grupos de la sociedad civil exigen una reforma en las políticas europeas sobre agricultura

Bruselas, 6 de marzo de 2017. Más de 150 organizaciones europeas de la sociedad civil que representan redes de justicia social y medioambiental, agricultores orgánicos, ganaderos, campesinos, grupos de salud, organizaciones defensoras del bienestar de los animales, órganos de derechos de los consumidores, organizaciones por el desarrollo del comercio justo, de la cultura y del patrimonio rural, cooperativas de consumidores y asociaciones de turismo sostenible y artesanía de 25 países de la UE han instado a los líderes de la UE a llevar a cabo una reforma radical de la PAC y de las políticas relacionadas.

Este llamamiento se produce en el momento en el que diversos ministros se reúnen en Bruselas [1] para debatir sobre la futura reforma de la Política Agrícola Común (PAC) de la UE y también como resultado de la consulta popular sobre el futuro de esta política [2] impulsada por la Comisión Europea.

Carlo Petrini, Presidente de Slow Food, afirmó lo siguiente: «Lo que necesitamos es un cambio radical de dirección en lo que respecta a la agricultura europea, y para que esto suceda tenemos que cambiar los principios que sirven de guía para la PAC. Necesitamos una política agrícola que proteja los intereses de los pequeños productores, que defienda la biodiversidad y que prevenga que la industria agrícola sea la responsable de la destrucción del suelo y de otros recursos naturales.»

En una declaración titulada «Good Food, Good Farming – Now» (Por una buena comida y una buena agricultura) [3] los signatarios afirman que el sistema alimentario y agrícola actual ya no funciona, debido a que este apoya la situación actual del sector agroindustrial, y exigen una reforma importante de una política agrícola europea insuficiente. [4] Esta reforma se necesita urgentemente para permitir que empiece una transición hacia un sistema agrícola que apoye una economía agrícola y alimentaria que sea justa y diversa. Existen alternativas viables que respaldan una reforma de este tipo, como la agricultura orgánica y agroecológica, que además respetan el medio ambiente y el bienestar animal así como la salud de los ciudadanos. Además, esta reforma debe rendir cuentas públicamente.

Aquí se puede consultar la declaración completa: https://www.slowfood.com/sloweurope/wp-content/uploads/CSO_Traducción-SPANISH_SEO_WWF_final.pdf

NOTAS
[1] Consejo de Agricultura y Pesca, Agenda, 6 de marzo de 2017
[2] La Consulta sobre la modernización y la simplificación de la política agrícola común (PAC) de la Comisión Europea empezó el 2 de febrero y está abierta hasta el 2 de mayo de 2017.
[3] Declaración completa: https://www.slowfood.com/sloweurope/wp-content/uploads/CSO_Traducción-SPANISH_SEO_WWF_final.pdf
[4] Algunos problemas con el sistema alimentario y agrícola en la UE:

Para más información, contacte con:

Oficina de Prensa de Slow Food Internacional

[email protected] – Twitter: @SlowFoodPress

Slow Food es una organización internacional que concibe un mundo en el que todas las personas puedan acceder a una alimentación buena: buena para los que la consumen, los que la cultivan y para el planeta. Más de un millón de activistas, cocineros, expertos, jóvenes, productores, pescadores y académicos de 160 países están comprometidos con Slow Food. Entre ellos, 100.000 socios de Slow Food están relacionados con 1.500 grupos locales y contribuyen tanto a la financiación mediante una cuota de inscripción como y participan en las actividades organizadas territorialmente. Como parte de esta organización, más de 2.400 comunidades del alimento de Terra Madre producen alimentos a pequeña escala y de forma sostenible por todo el mundo.

  • Did you learn something new from this page?
  • yesno