Un grupo de veinticuatro renombrados cocineros italianos e internacionales prepararán atractivos platos de pescado y mariscos en el “Alliance Bistrot” del evento Slow Fish 2013. Organizado por Slow Food junto a las Autoridades Regionales de Liguria, la sexta edición de Slow Fish tiene lugar en el Puerto Antiguo de la ciudad de Génova del 9 al 12 de mayo. Dedicado al mundo íctico y a los ecosistemas marinos, reúne a cocineros con pescadores y expertos de numerosos países y ofrece a los visitantes un mercado al aire libre, Talleres del Agua y muchas otras actividades.
Veinte de los chefs que ofrecerán su maestría en el Alliance Bistrot, situado en la “Piazza delle Feste”, representan a una “Alliance” internacional entre chefs y Baluartes Slow Food, que en la actualidad agrupa a más de 350 restaurantes, hosterías y pizzerías en Italia, Holanda y Marruecos. El proyecto de la Alliance comenzó en Italia en 2009, ha sido formalizado en Holanda en 2012, y este mismo año se ha pusto en marcha en Marruecos. Los chefs de la Alliance se comprometen a utilizar productos de Baluartes*, especialmente aquellos de su región local, y los identifican en sus menús a fin de ayudar a la promoción de estos proyectos de Slow Food para la salvaguarda de la biodiversidad alimentaria. Otros cuatro chefs que completan el elenco de participantes proceden de España, Inglaterra y Croacia, donde la Alliance no ha dado aún comienzo, y todos ellos están muy vinculados con las redes y proyectos Slow Food nacionales.
A lo largo de los cuatro días de duración de Slow Fish, el Bistrot de la Alliance acogerá visitantes a diario de 12:30 h. a 15:30 h. para las comidas y de 19:30 h. a 22:00 h. para las cenas el jueves, y hasta las 22:30 el viernes y el sábado. El horario de cocina de los diferentes participants en el Bistrot de la Alliance es:
Jueves, 9 de mayo
- 12:30 h., Fabrizio Veznaver (Pergola) y Fabiana Mijanovic (Buìcina) de Croacia: Dos restauradores procedentes de pueblos costeros de Croacia muy comprometidos con la gastronomía regional, y particularmente con el pescado local y los productos del mar.
- 13:30 h., Silvia Cardelli (Osteria della Corte): Chef de un restaurante de la región de Liguria reconocido con estrellas Michelin, escoge a sus productores con gran cuidado y es una gran apasionada de la enseñanza a los jóvenes del arte de la cocina.
- 14:30 h., Domenico De Gregorio (Osteria Lo Stuzzichino): Un chef de la Alliance que en el próximo noviembre acogerá el evento “Un centenar de cenas para Slow Wine” en su restaurante de Nápoles.
- 19:00 h., Alessandro Russo (Le Tre Arcate): El menú local y de temporada que ofrece Russo en el menú de su restaurante de Nápoles, se engrandece con la bodega de unos 300 vinos y con los talleres de degustación.
- 20.00 h., Maria Aprea (La Torre): Aprea es la chef incansable de “La Torre”, en Nápoles, que disfruta charlando con sus clientes y con la transmisión de sus conocimientos culinarios a sus nuevos miembros del personal.
- 21:00 h., Luigi Megliola y Fabrizio Barraco (Bastimento): Dos chefs que trasladan su pasión por una cocina sencilla, basada en productos cuyo origen conocen muy bien, hasta su restaurante de pescado en el Turín central, Piamonte, reconocido como lugar de “Italian soul food”.
Viernes, 10 de mayo
- 12:30 h., Maurizio Pinto (Voltalacarta): Situado en el centro de Génova, Pinto llena de vida su restaurante con talleres de degustación y noches temáticas en ocasiones especiales, como en Carnaval.
- 13:30 h., Carmine Di Bianco (Pinzimonio): En Fiumicino, Lazio, Di Bianco basa todo su menú en los productos de temporada.
- 14:30 h., Silvia Volpe (Bacco & la Volpe): Destacada sumiller, Volpe ama el redescubrimiento de antiguos sabores y vinos que puedan ser emparejados en su restaurante de Castelnuovo Misericordia, Toscana.
- 19:00 h., Massimiliano y Roberto Amaddeo (Ristorante da Mimmo): Dos hermanos que han sabido gestionar a lo largo de 25 años el restaurante familiar de Bérgamo, Lombardía, con una actitud orientada hacia los productores locales y los sabores auténticos y opuesta a un enfoque elitista de la cocina.
- 20:00 h., Gianni Bono (Ristorante Capriccio di Mare): Bono abrió su restaurante especializado en pescado en Viterbo, Lazio, en 1990, con una gran pasión por su papel como chef y el compromiso de garantizar la frescura del pescado que se prepara a diario. La bodega guarda más de 300 vinos.
- 21:00 h., Prosenjit Sanjay Kumar (Inglaterra): Líder de Slow Food Cornwall, Sanjay es muy conocido por su compromiso con la comida local, sus campañas para promover la sardina de Cornualles (fundó la Escuela de sardinas de Cornualles) y por su oposición a los descartes de pescado.
Sábado, 11 de mayo
- 12:30 h., Luca Collami (Baldin): Luca Collami, chef del restaurante Baldin de Génova, Liguria, ofrece clases de gastronomía y una cocina basada en productos frescos y locales.
- 13:30 h., Adele Bertaggia (Osteria Arcadia): El restaurante de pescado Osteria Arcadia, sito en Santa Giulia di Porto Tolle, Véneto, es conocido por sus preparaciones de una única y local variedad de mejillón conocida como “la cozza della Sacca”.
- 14:30 h., Antonio Badesso (Ostaria da Mariano): El restaurante de Badesso en Venecia-Mestre es desde 1963 un muy conocido lugar donde degustar una deliciosa cocina y participar de una atmósfera convivial.
- 19:00 h., Jordi Casas (Allium), España: Casas se ha comprometido con la cocina local catalana de auténticos sabores mediterráneos, en oposición a la cocina de “fusión”. El suyo es uno de los 33 restaurantes km-0 en Cataluña.
- 20:00 h., Antonio Terzano (Dentro Le Mura): El restaurante de Antonio en Termoli, Molise, prepara pescado que le sirven productores de pequeña escala y se está esforzando por estrechar las relaciones entre sus clientes y los pescadores.
- 21:00 h., Mariangela De Simone (Il Cellaio di Don Gennaro): este restaurante de Nápoles, Campania, ofrece a sus clientes productos sencillos y naturales preparados con pasión y sabiduría culinaria.
Domingo, 12 de mayo
12:30 h. – 15:30 h., Cuatro renombrados chefs de la “Dutch Alliance” entre chefs y Baluartes Slow Food, preparan un menú a base de ostras, lisa ahumada y otros pescados del Baluarte de los Pescadores Tradicionales de Wadden Sea
- Geert Burema (Merkelbach Restaurant): Geert nos trae su cocina a base del pescado más fresco de procedencia local, así como verduras de temporada y carne de granjas locales .
- Fabio Antonini (Pianeta Terra). El chef Fabio ha estado comprometido durante los últimos 13 años, con el uso de productos orgánicos y alimentos obtenidos en la región local para su restaurante del Ámsterdam central.
- Vezio Furlani (Al Bácaro): Baluartes holandeses e italianos siempre presentes en la sencilla y excelente cocina del restaurante de Vezio –un pequeño pedazo de Italia transferido a Ámsterdam-.
- Leonardo Pacenti (Caffè Toscanini): Leonardo cocina productos italianos, recogiendo la inspiración de las regiones de su país, pero usa también Baluartes holandeses y tantos otros de Italia
Los chefs participantes se reunirán durante Slow Fish para el “Meeting of the Alliance Chefs, “Fish and Fishers: Making the Right Choices”, el Viernes 10 de mayo a las 15:00 h., en la Sala Auditorium – Muma. El encuentro está abierto a todos los chefs y tiene como objetivo informar al sector de la restauración de la campaña internacional Slow Fish e investigar formas de mejora de futuras colaboraciones.
Para más información sobre la campaña Slow Fish: www.slowfood.it/slowfish/welcome_en.lasso
Para más información sobre la Alliance Bistrot en Slow Fish:
http://slowfish.slowfood.it/en/the-alliance-bistrot/
Para más información sobre la Alliance entre Chefs y Baluartes Slow Food:
http://www.slowfoodfoundation.com/alliance
* Los Baluartes, un proyecto de la Fundación Slow Food para la Biodiversidad, sostiene la producción de calidad en riesgo de extinción, protege regiones y ecosistemas únicos, recupera métodos de elaboración tradicionales y salvaguarda razas autóctonas y variedades vegetales locales.