El primer encuentro Terra Madre en Argentina se realizará del 13 al 16 de agosto en La Rural, Buenos Aires, en el marco de Caminos y Sabores, la feria organizada por Ferias y Exposiciones Argentinas.
La reunión argentina de las comunidades del alimento del país convocará a productores, cocineros, académicos y jóvenes y será un gran espacio de debate sobre alimentación y desarrollo regional, entre otros temas importantes. Participarán también los integrantes de la red de Terra Madre de Uruguay.
La red Terra Madre representa un ejemplo de globalización positiva, da voz a quienes no se resignan al modelo homologante, inhumano y totalizador de los que aplican a la materia viva las normas alienantes de la industria. Las comunidades de Terra Madre se reúnen para proclamar que la producción de alimentos debe mantener una relación armónica con el entorno, para afirmar la dignidad cultural y científica de los métodos tradicionales, para regresar a sus regiones con la carga positiva nacida del hecho de sentirse parte integrante de una auténtica “comunidad de destino”. En la primera edición argentina del encuentro estará presente Paolo Di Croce, Secretario General del movimiento Slow Food internacional, quien participará de la feria e inaugurará Terra Madre en Argentina.
Caminos y Sabores, en su quinta edición, consolidada como el lugar de encuentro de productores de alimentos y artesanías, y de los destinos turísticos más importantes del país, este año renueva su propuesta con contenidos especialmente seleccionados. Atrás de cada alimento o artesanía hay un sinfín de historias de emprendedores y productores que se esconden salvaguardando la identidad de cada región. Las costumbres de la zona, las condiciones de la tierra y del clima, quedarán expuestas una vez más en alimentos típicos como salames, licores artesanales, maíces andinos, yerba mate o artesanías como ponchos norteños que durante los cuatro días serán protagonistas de la feria junto a sus elaboradores. También estarán importantes destinos turísticos presentando sus propuestas.
En 2008 la feria fue visitada por más de 65.000 personas y contó con la participación de más de 300 productores. Este año Caminos y Sabores cuenta con el apoyo institucional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA), entre otros. Entre las provincias que ya confirmaron su presencia se encuentran Salta, San Juan, Tucumán, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Chubut, Jujuy, Buenos Aires y La Pampa, entre otras más. También vendrán los municipios de La Costa, Goya, Azul, Mercedes y Morón, solo por nombrar algunos. Como todos los años, la estructura de la feria está dividida en 9 caminos que invitan a profundizar su recorrido: Caminos de los Dulces; de los Frutos de la Tierra; del Turismo; de la Tradición; de la Yerba Mate y el Té; de las Carnes; de los Aceites y Especias; de las Bebidas; y de los Quesos.
Actividades
Conferencias y Cocinas
Durante los cuatro días de la feria se llevarán adelante distintas conferencias brindadas por especialistas de diferentes ámbitos que disertarán sobre temáticas relacionadas con el turismo, los alimentos regionales y el desarrollo regional, entre otros contenidos que atañen a la cultura en general. Se realizarán también demostraciones de cocina donde reconocidos chefs y cocineros prepararán platos basados en los alimentos típicos. Los cocineros de la red de Terra Madre elaborarán comidas provenientes de diferentes regiones del país.
Concurso Experiencias del Sabor
Por cuarto año consecutivo Caminos y Sabores será el marco del concurso Experiencias del Sabor, organizado por la consultora STG, que tiene como objetivo reconocer a aquellos productos y productores participantes de la expo en distintas categorías como aceite de oliva extra virgen, quesos y dulce de leche, entre otros. El jurado del concurso está integrado por un panel de testeadores no videntes especializados en el análisis sensorial de alimentos que realizan una evaluación de las características de los productos, detectando virtudes y desaciertos que contribuyen a mejorar su producción. Se trata de un servicio que se brinda a los emprendedores y permite reconocer, a través de este análisis, los atributos de cada producto presentado.
Concurso Fotográfico Caminos y Sabores 2009
Organizado en conjunto por Ferias y Exposiciones Argentinas y el Nuevo Fotoclub Argentino, ya está en marcha el concurso fotográfico Caminos y Sabores, cuya temática es “Paisajes y personajes de nuestra tierra”. Pueden participar fotógrafos aficionados y las fotos seleccionadas serán expuestas en la exposición Caminos y Sabores, del 13 al 16 de agosto. Para consultar las bases: www.nuevofca.com.ar
La Plaza de Terra Madre Argentina
Todos los días, de las 18 a las 21, en el área de La Plaza de Terra Madre Argentina se realizará la exposición de productos de las comunidades del alimento de la Red de Terra Madre y diversas manifestaciones artísticas y artesanales de las comunidades de Terra Madre.
En la Plaza se proyectan todos los días películas relacionadas con la producción y el consumo de alimentos.
Laboratorios del Gusto
Durante el desarrollo de Terra Madre se realizan, en el sector de Experiencias del Sabor, Laboratorios de Educación al Gusto dirigidos por integrantes de la Red de Terra Madre y socios de Slow Food.
Para más informaciones:
http://www.caminosysabores.com.ar