Activistas, cocineros, músicos y Djs mezclarán en la misma cazuela aprovechamiento total de alimentos, articulación y música en un evento que tendrá lugar en São Paulo del 14 al 17 de mayo. Se trata de Disco Soupe, un encuentro ecogastronómico que ya tiene lugar en otras ciudades de Europa y que llega ahora a la capital paulista de la mano del movimiento Slow Food. Serán 4 días de cinedebates, talleres y un banquete final el 17 de mayo en homenaje al Food Revolution Day.
Cocinando a partir de ingredientes rechazados que, aun estando en buenas condiciones para el consumo, son descartados en las ferias de calle y mercados por estar “feos”, asimétricos o con partes golpeadas y uniendo diversión y concienciación, el movimiento Slow Food reúne varios colectivos ligados al alimento y fortalece así el frente de acción anti-desperdicio.
La intención es inspirar, reunir y formar nuevos multiplicadores que puedan impulsar el compromiso paulistano en el camino de la acción consciente y del consumo responsable de alimentos para que sea real y posible eliminar el desperdicio de comida.
Las estadísticas de Hambre y Desperdicio son alarmantes. Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), alrededor de 1,3 billones de toneladas de alimentos son desperdiciados anualmente, al mismo tiempo que millones de personas pasan hambre. En Brasil no es diferente. El país es uno de los mayores productores de alimentos del mundo, tira 26 millones de toneladas de alimentos. La comida no llega hasta la mesa del 35% de lugares brasileños.
Desperdiciamos alimento desde la cosecha hasta el momento de limpieza del frigorífico. En São Paulo, datos recientes de la Secretaría de Servicios de la ciudad apuntan que, de las 13 mil toneladas de basura recogidas diariamente, el 51% de los residuos son orgánicos.
Del campo hasta el plato, agricultores, comerciantes, empresas, gobiernos, cocineros y consumidores deben buscar formas de resolver el problema adoptando soluciones eficientes en cada eslabón de la cadena. La solución de uno de los mayores desafíos de la humanidad está en acciones cotidianas simples y correctas.
El Festival Disco Soupe tiene abierta una campaña de financiación colaborativa en la plataforma Kickante. La meta es recaudar R$ 61.000,00 para remunerar el trabajo de todos los involucrados y producir material audiovisual e informativo que pueda ser usado de forma permanente en acciones de concienciación: kickante.com.br/discoxepa.
Programación do Festival Disco Soupe
CINE DEBATE
Fecha: 14 al 16 de mayo de 2014
Horario: 19h a 21h
LOCAL: Praça Beco do Aprendiz
Rua Belmiro Braga/ Vila Madalena – SP
Evento Gratuito. Nocturno y al aire libre
Cine, Debates, Articulación.
Con la programación y articulación del Movimiento Urbano de Agroecología (MUDA-SP), serán exhibidos documentales y cortometrajes que fueron producidos recientemente que revelan el panorama actual de la alimentación paulistana.
Serán invitados el poder público, instituciones, colectivos y la sociedad civil para encontrarse, dialogar, proponer y encaminar ideas innovadoras que serán plasmadas en una carta compromiso que fortalezca así las acciones de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la ciudad.
Los temas son:
Día 14. “2014, Año de la Agricultura Familiar: ¿Que tiene que ver el paulistano con eso?”
Día 15. “Alimentación Consciente y Responsable e el desafío de la práctica diaria.”
Día 16. “La Economía del Desperdicio y el Paradigma de la Escasez”
DISCO SOUPE, clausura
Fecha: 17 de mayo de 2014
Horario: 10h a 19h
LOCAL: Praça Beco do Aprendiz
Rua Belmiro Braga/ Vila Madalena- SP
Evento Gratuito. Vespertino y al aire libre.
Comida, Música y Artes
Para la clausura de las actividades del Festival, cocineros, educadores y músicos pasarán la tarde de sábado proporcionando una importante experiencia ecogastronómica. Serán 9 horas de música, arte de calle y talleres educativos sobre el aprovechamiento total de alimentos. A partir de cuando los cocineros lleguen de la colecta de alimentos, será iniciado en el Beco do Aprendiz un tributo a los alimentos e ingredientes descartados de ferias de calle y supermercados rescatados del destino fatal de la basura pública y que serán transformados en un verdadero banquete servido gratuitamente al anochecer.
¿Qué es la Slow Food Youth Network (Red Joven Slow Food)?
Web: http://www.slowfoodbrasil.com/rede-jovem-slow-food
Facebook: https://www.facebook.com/groups/redejovemslowfood/
¿Qué es el Food Revolution Day?
Para saber mas: http://www.foodrevolutionday.com
Información a la prensa:
Fabiana Sanches Urbal
Email: [email protected]
Skype: fabsanches
Teléfono: 011 99989-3005 Vivo