Estados Unidos se ha unido a la extensa red mundial de cocineros comprometidos con la cocina y la promoción de productos de los Baluartes, el Arca del Gusto y otras comunidades de productores locales.
El proyecto de la Alianza de Cocineros de Slow Food ya tiene cientos de miembros en 19 países (Albania, Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá, Colombia, Ecuador, Francia, Alemania, Islandia, India, Italia, Kenia, México, Marruecos, Países Bajos, Uganda, Reino Unido y Rusia), y Estados Unidos es el país número 20.
La Alianza de Cocineros de Slow Food se creó oficialmente durante el evento internacional Slow Food Nations (Denver, 14-16 de julio). Ya se han unido 31 cocineros y la lista completa se encuentra aquí.
“La Alianza de Cocineros de Slow Food es un proyecto verdaderamente útil, sobre todo porque los cocineros son los que se encuentran al frente en el ámbito alimentario y los que deciden qué come la gente” declara Kevin Mitchell, el primer profesor de cocina afroamericano del Culinary Institute of Charleston, en Carolina del Sur. “Adoptar la filosofía de Slow Food de una comida buena, limpia y justa en la cocina es esencial, ya que la comida está relacionada con muchas cosas, como el medio ambiente, la sanidad y la educación. La Alianza de Cocineros de Slow Food es algo magnífico no solo para Slow Food EE.UU., sino también para Slow Food a nivel internacional, porque se trata de un intercambio mutuo de conocimientos entre cocineros de todo el mundo. Estoy orgulloso de formar parte de esto”.
Los cocineros pueden desempeñar un papel fundamental en la protección de la diversidad biológica y cultural de nuestra comida. Ellos interpretan las historias y los ecosistemas de sus regiones con arte y creatividad, apoyando a los productores locales e informando a los comensales sobre el papel que todos tenemos como guardianes de la biodiversidad. La Alianza de Cocineros de Slow Food es una red que reúne a cocineros de todo el mundo comprometidos con la protección y la promoción de la biodiversidad, las tradiciones alimentarias, las culturas locales y los productores alimentarios artesanos.
Para más información, contacte con:
Oficina de Prensa de Slow Food Internacional
[email protected] – Twitter: @SlowFoodPress
Slow Food es una organización internacional que concibe un mundo en el que todas las personas puedan acceder a una alimentación buena: buena para los que la consumen, los que la cultivan y para el planeta. Más de un millón de activistas, cocineros, expertos, jóvenes, productores, pescadores y académicos de 160 países están comprometidos con Slow Food. Entre ellos, 100.000 socios de Slow Food están relacionados con 1.500 grupos locales y contribuyen tanto a la financiación mediante una cuota de inscripción como y participan en las actividades organizadas territorialmente. Como parte de esta organización, más de 2400 comunidades del alimento de Terra Madre producen alimentos a pequeña escala y de forma sostenible por todo el mundo.