Cada año, el 10 de diciembre, en el aiversario de Slow Food, la red global de Slow Food celebra el Terra Madre Day – un día para promover la comida local, la biodiversidad agrícola y la producción alimentaria sostenible.
Carlo Petrini, Presidente de Slow Food, afirma: « En cada rincón del mundo, celebramos la biodiversidad y el trabajo extraordinario que las Comunidades de Terra Madre llevan a cabo en todos los continentes. Un trabajo que tiene en cuenta a los más débiles y necesitados, que defiende nuestro patrimonio agrícola. Un trabajo que ha crecido con el paso de los años gracias a los esfuerzos extraordinarios de la red de Terra Madre. El Terra Madre Day es una celebración de la diversidad y de nuestra filosofía que promueve una alimentación buena, limpia y justa.»
El Terra Madre Day de este año llama la atención sobre la primera campaña internacional de recaudación de Slow Food ¡Ama la tierra! Defiende el futuro, iniciada recientemente para ayudar a Slow Food a recaudar fondos. « La campaña ¡Ama la tierra! Defiende el futuro es nuestro método de autofinanciación. Es lo que nos permitirá ser libres, tener nuestras propias ideas, defenderlas y difundirlas por todo el mundo», afirma Carlo Petrini.
Muchas comunidades han compartido fotos e historias sobre sus eventos en Facebook. A continuación encontraréis una breve descripción de algunos aspectos destacados de la celebración mundial de este año:
Angola
Slow Food Namibe, en colaboración con la Embajada de Italia de Luanda, organizó una comida comunitaria en una escuela para 160 niños a base de sopas y verduras locales.
Australia
Slow Food Sydney organizó una cena para celebrar la importancia de amar nuestra tierra y nuestro suelo. En la cena, dedicada a la pizza, se utilizó una masa que había fermentado durante 30 horas antes de cocerse en un horno de leña.
China
Slow Food Hong Kong está organizando una comida Italiana en una hostería para reflejar el lugar de nacimiento de Slow Food. Entre los asistentes al evento estarán Adele Wong, que recientemente ha publicado un libro sobre la historia y la herencia de la fascinante cultura alimentaria de Hong Kong (Hong Kong Food & Culture: From Dim Sum to Dried Abalone).
Costa Rica
Slow Food Costa Rica está organizando un carnaval. El Mercado de la Tierra de Slow Food y otras ferias locales se encontrarán en el Instituto de Desarrollo Agrario (Inder) para preparar una gran comida y llevar a cabo un laboratorio de experiencias con delegados que asistieron al Terra Madre Salone del Gusto 2016.
Croacia
Slow Food Zagreb Agram organiza una cena pop up el 9 de diciembre que unirá a los talentos culinarios más importantes y al Baluarte Pelješac Varenik para preparar varenik con los mejores productos de origen local que estén disponibles. El 12 de diciembre un Mercado de la Tierra presentará a los productores locales junto con degustaciones gastronómicas preparadas por un cocinero americano y dos cocineros coreanos.
Indonesia
Slow Food Jakarta está celebrando el Terra Madre Day con un Banquete en el Bosque donde los asistentes podrán ir en busca de hierbas silvestres, participar en jam sessions y disfrutar de una comida con la comunidad.
Italia
En este país las celebraciones serán muy diversas y habrá varios eventos en muchas regiones distintas. Entre todos, destaca el gran mercado que apoyará a los productores afectados por el terremoto del Lacio.
Líbano
Slow Food Beirut está organizando una Comida Terra Madre con productos del Arca del Gusto para mostrar el patrimonio culinario libanés.
Nigeria
El Terra Madre Day se celebrará con muchos eventos en Nigeria. En la escuela privada Essence de Oluwo los estudiantes cosecharán los cultivos del huerto de la escuela y los utilizarán para celebrar una competición culinaria. Slow Food Egbeda ofrecerá platos para los más vulnerables que se cocinarán con los alimentos sobrantes ofrecidos por diversos productores. La Slow Food Youth Network (Red de Jóvenes de Slow Food) también está preparándose para divertirse en la Amala Food Fiesta que se celebrará en el Trans Amusement Park en Ibadán. Habrá una exhibición de variedades locales de pescado.
Polonia
Cinco grupos de Slow Food de Polonia- Slow Food Dolny Śląsk, Slow Food Kujawsko-Pomorskie, Slow Food Malopolska, Slow Food Warszawa ySlow Food Wroclaw están organizando actividades educativas para niños y adultos con el fin de establecer contacto con los productores, mejorar la educación gastronómica y del gusto en las escuelas y promover la importancia de la agrobiodiversidad.
Rusia
Slow Food en Moscú, la región de Moscú y San Petesburgo dedicarán el Terra Madre Day al lanzamiento de la Alianza de Cocineros de Slow Food en el país. Slow Food Oka y el restaurante “Mark and Leo” organizan una gala y una cena benéfica con productores regionales del Arca del Gusto. En San Petesburgo, el cocinero del restaurante KoKoKo, Ígor Grishechkin (perteneciente a la Alianza de Cocineros de Slow Food) ha añadido un plato especial Terra Madre a su menú durante toda la semana – “Kasha iz topora” (basado en el cuento “Sopa de piedras” ): gachas de trigo sarraceno verde con setas de calabaza y carrillera de ternera estofada.
Escocia
Slow Food Edinburgh y la Slow Food Youth Network Scotland organizaron la velada Cuentos Terra Madre y disfrutaron de una deliciosa selección de quesos artesanos de Escocia y de otras regiones. Los delegados escoceses del Terra Madre Salone del Gusto 2016 que se celebró en Turín compartieron sus historias y experiencias junto con la Coordinadora del Arca del Gusto en Escocia, Wendy Barrie.
España
Slow Food Cantabria ha organizado una excursión para familias en la que se visitará una ganadería de carne de vacuno ecológico, se disfrutará de una comida y se hablará sobre las legumbres.
Estados Unidos
Slow Food USA está coordinando el evento Secret Snail Swap – Comparte una receta, recibe una receta. Los socios de Slow Food de todo el mundo están invitados a compartir una receta el 10 de diciembre (Terra Madre Day). Luego, alrededor del día 15, recibirán otra receta de otro socio. Como dice Slow Food USA, « El Secret Snail Swap es una buena manera de entablar conversación con socios de todo el mundo a través de la comida.»
Turquía
Slow Food Türkiye / Fikir Sahibi Damaklar está organizando un “taller de encurtido” para aprender a hacer conservas. El nombre del evento “¡Conservemos Estambul!” también es una metáfora para transmitir la necesidad de proteger no solo el patrimonio culinario de Estambul, sino también la propia ciudad contra las actividades destructivas de las compañías multinacionales.
Uganda
Slow Food Uganda está organizando muchos eventos en distintas partes de Uganda. En la Región Central (Mukono and Buikwe), en la Región Oeste (Kabale), en la Región Este (Mbale, Soroti and Jinja) en la zona Oeste del Nilo (Koboko) y en la Región Norte (Lira). Las comunidades de Terra Madre se reunirán para mostrar diversos productos alimentarios locales y tradicionales: ñames trepadores (como el Baluarte ñame trepador Balugu ), variedades de bananas (como la Bogoya), cafés, frutos, tapioca y patatas.
Venezuela
Slow Food Mano a Mano Mérida celebrará el Terra Madre Day durante el 5º Ecofestival de la Papa Nativa.
Slow Food protege la biodiversidad realizando proyectos por todo el mundo. Para que este trabajo continúe, necesitamos que todo el mundo participe. http://donate.slowfood.com/en/
Para más información, contacte con la Oficina de Prensa de Slow Food Internacional:
[email protected] – Twitter: @SlowFoodPress
Slow Food es una organización internacional que concibe un mundo en el que todas las personas puedan acceder a una alimentación buena para los que la consumen, para los que la cultivan y para nuestro planeta. Más de un millón de activistas, cocineros, expertos, jóvenes, productores, pescadores y académicos de 160 países están comprometidos con Slow Food. Entre ellos, 100.000 socios de Slow Food están relacionados con 1.500 grupos locales y contribuyen tanto a la financiación (mediante una cuota de inscripción) como a la organización de actividades y eventos. Como parte de esta organización, más de 2.400 comunidades del alimento de Terra Madre producen alimentos de calidad a pequeña escala y de forma sostenible por todo el mundo.