Se celebra en Bra del 20 al 23 de septiembre la novena edición de Cheese, demostración internacional bienal organizada por el Ayuntamiento de Bra y Slow Food junto al Ministerio de políticas agrícolas alimentarias y forestales. Este evento dedicado a las formas de la leche ha activado una red internacional de queseros y artesanos que aquí acuden cada dos años para presentar productos, encontrarse con el público, discutir viejos y nuevos retos del oficio, confrontarse respecto de normativas y perspectivas ofrecidas por el mercado.
En la web http://cheese.slowfood.it disponible en inglés, existe la posibilidad de asegurarse la participación, al reservar por anticipado en Laboratorios del Gusto, Master of Food, Citas con la Buena Mesa, conferencias y actividades para familias y escuelas. También aparece mucha información útil para saber de los expositores participantes, actualizada continuamente…
El tema de este año es el Arca del Gusto, proyecto de la Fundación Slow Food para la Biodiversidad que tiene como objetivo catalogar productos tradicionales en peligro de desaparición. Y justo para que cada uno de nosotros pueda contribuir a su salvación, Cheese 2013 emite la iniciativa ¡Salva un queso!, solicitando de todos acercar hasta Bra un producto quesero que se considere merecedor de embarcar en el Arca. Tutelar un queso significa de hecho salvar razas, pastos, paisajes y saberes de pequeñas comunidades, con frecuencia transmitidos durante generaciones. Pero no solo se habla de biodiversidad: de entre los temas abordados durante las cuatro jornadas de manifestación destacan asimismo los asuntos de la leche cruda y de los fermentos, de los pastos y de las cada día más difundidas falsificaciones alimentarias.
En la Gran Sala estarán presentes 150 diferentes tipologías de quesos provenientes de todo el mundo, con una atención particular este año sobre las Islas Británicas, y con la oferta a su vez de la perfecta armonía con las más de 800 etiquetas de vino italiano presentes para la degustación en la vecina Enoteca.
Las calles del centro histórico de Bra se verán ocupadas por el Mercado de los Quesos, donde se pueden adquirir productos queseros, algunos de ellos manifiestamente inencontrables en los canales comerciales ordinarios, traídos por comunidades de Terra Madre, que llegan desde todos los rincones del mundo dispuestas a darse a conocer e interactuar con el público.
Imprescindible es la Vía de los Afinadores, una auténtica galería donde averiguar y comprender cómo estos artesanos transforman los quesos con la ayuda del tiempo y de unas justas condiciones de humedad y de temperatura. Entre los maestros del oficio se hallará Jason Hinds, columna vertebral de la londinense Neal’s Yard Dairy, considerado como uno de los mejores afinadores de quesos de Europa.
Cheese es también una oportunidad para apreciar las especialidades del terruño, alternando entre los Kioscos de Degustación, las Cocinas de Calle o la Plaza de la Pizza.
Además de cita didáctica y cultural, que ayuda al consumidor sencillo a individualizar la calidad permitiendo la confrontación con queseros y pastores, Cheese es asimismo una oportunidad lúdica, donde el conocimiento se funde con el placer de la degustación y el descubrimiento.
Son numerosos los Laboratorios del Gusto, donde poder degustar quesos franceses de la mano de Laurent Mons y Susan Sturman, fundadores del Opus Caseus Concept, o de los Pirineos bajo la guía de Montserrat Ferrer, sin perderse las excelencias de Sudáfrica, de los Balcanes y de tantos otros países, o la posibilidad de conocer la geografía de un territorio a través de sus productos.
El programa completo está disponible en http://cheese.slowfood.it/en/
La realización de Cheese 2013 es posible gracias a Pastificio Garofalo, Consorzio del Formaggio Parmigiano Reggiano, Lavazza, Lurisia, Novamont.
Oficina de prensa Cheese 2013
Slow Food Internazionale: Paola Nano, +329 8321285 [email protected]
Città di Bra: Raffaele Grillo – Elena Martini +39 0172 438278, [email protected]
www.slowfood.it – www.comune.bra.cn.it