El encuentro, que tendrá lugar el viernes 15 de septiembre a las 14:30, será moderado por Piero Sardo, presidente de la Fundación de Slow Food para la Biodiversidad. Carlo Petrini, presidente de Slow Food International, dará el discurso de bienvenida.
Durante el encuentro evaluaremos la situación actual: ¿en qué fase de la lucha nos encontramos? ¿A qué tipo de críticas y discriminación sigue sometiéndose la leche cruda? ¿Serán los quesos naturales y el bienestar animal los grandes desafíos del futuro? ¿Cómo podemos relanzar el movimiento a favor de los quesos de leche cruda?
El objetivo será iniciar un grupo de coordinación internacional que pueda llevar adelante la lucha a favor de la leche cruda en todo el mundo. Escucharemos las experiencias y las reflexiones de productores y expertos de 15 países en los cinco continentes que han elegido nadar a contracorriente.
Entre ellos figuran:
Desde Australia: Kris Lioyd, productor de Woodside Cheese Wrights.
Desde Brasil: Débora de Carvalho Pereira, activista.
Desde Cuba: Kent Ruiz, quesero de Vista Hermosa de Guanabacoa (Cuba).
Desde la red FACE (UE), Remedios Carrasco y Paul Thomas.
Desde Francia: Jean Bernard Maitia, productor del Baluarte de quesos alpinos del Pirineo Vasco.
Desde Irlanda: Elizabeth Bradley, productora del Baluarte de quesos de leche cruda irlandeses.
Desde Italia: Paolo Ciapparelli, coordinador de productores del Baluarte de quesos Rebelde histórico, Maria Procopio, productora, y Aldo Grasselli, presidente de SIVEM, la Asociación Italiana de Veterinaria.
Desde Noruega: Pascale Baudonnel, activista a favor de la leche cruda, promotor del Baluarte Sognefjord Artisanal Geitost.
Desde Sudáfrica: Brian Dick, coordinador del Baluarte de quesos de leche cruda africanos.
Desde Suecia: Jon Andri Zogg, activista.
Desde Turquía: Guvener Isik, de Slow Cheese Bodrum.
Desde el Reino Unido: Bronwen Percival, de Neals’ Yard Dairy, comprador y cofundador de MicrobialFoods.org y de los Seminarios de gastronomía de Londres.
Desde Estados Unidos: Carlos Yescas de la coalición quesera Oldways, y otros productores estadounidenses del Baluarte de quesos de leche cruda americanos.
El encuentro se traducirá al inglés y al francés.
La celebración de Cheese 2017 ha sido posible gracias al compromiso de empresas que creen en los valores y en los objetivos del evento, incluidos los Socios oficiales: Cassa di Risparmio di Bra, Egea, Lurisia, Parmigiano Reggiano, Pastificio Di Martino, Quality Beer Academy y Velier. Vino espumoso oficial: Consorzio Alta Langa.
La 11ª edición de Cheese, el evento bienal dedicado a los productos lácteos que ha desembocado en la creación de una red internacional de queseros y artesanos, se celebrará del 15 al 18 de septiembre de 2017 en Bra, Piamonte, Italia.
Para más información:
Oficina de Prensa de Slow Food Internacional
[email protected], [email protected], +39 0172 419 645
Twitter: @SlowFoodPress
Ciudad de Bra
Elena Martini y Erica Asselle, +39 0172 438278, [email protected]
Slow Food es una organización internacional que concibe un mundo en el que todas las personas puedan acceder a una alimentación buena: buena para los que la consumen, los que la cultivan y para el planeta. Slow Food es una extensa organización formada por más de 1500 grupos locales y 2.400 comunidades del alimento en todo el mundo que guían a todo un movimiento en el que cada año participan millones de personas. A través de proyectos como el Arca del Gusto, los Baluartes y los Huertos en África, y con la movilización de la red Terra Madre, Slow Food protege la comida y el patrimonio agrícola de todo el mundo y promueve una producción agrícola y alimentaria que respete el medio ambiente, la salud humana y la diversidad de las culturas locales.