“Comida y libertad”: el libro de Carlo Petrini tiene una nueva voz y habla español

El texto, ya publicado en Italia por Slow Food Editore y Giunti, está ahora tambièn disponible en la versión española por la editorial Diente de León

Siga la presentación del libro
Miércoles 16 de diciembre a las 18:00 (hora CET)
en línea en www.terramadresalonedelgusto.com

¿Crees que comes sólo para alimentarte y sobrevivir? ¿De dónde viene ese alimento que estás masticando? ¿Qué consecuencias tiene que hayas elegido comer ese alimento y no otro? Para Carlo Petrini, fundador y presidente de Slow Food, la comida es un camino hacia la libertad. Si las personas pueden alimentarse, pueden ser libres.

Comida y libertad” es un libro inspirador sobre las aventuras y los viajes de Carlo en su lucha mundial por revolucionar la forma en que los alimentos se cultivan, se distribuyen y se comen; compuesto por relatos sinceros y emotivos, nos permite vislumbrar la situación actual sobre la cadena de producción alimenticia y plantear posibles modelos para el futuro.

Además, esta entretenida y apasionante historia en la que se exalta el extraordinario poder creativo de la diversidad humana, biológica, cultural y científica, quiere hacer reflexionar a los lectores sobre el impacto que los alimentos tienen cada día en el medio ambiente, la justicia social y la salud en todo el mundo.

La curaduría y la traducción al español de “Comida y libertad” se debe a Diente de León, un programa editorial y plataforma activa de formación sobre temas relacionados con la ecología, las plantas medicinales, la salud, la nutrición, el cuerpo y la mente.

Con motivo de la presentación del libro, incluido en el calendario de eventos de Terra Madre Salone del Gusto 2020, Carlo Bogliotti, coautor de “Comida y libertad” y director editorial de Slow Food Editore, y Esteban Tapia, miembro del Consejo internacional de Slow Food y uno de los líderes de la Alianza de Chefs nos hablarán del libro y del trabajo de Slow Food en la lucha mundial por revolucionar la forma en que los alimentos se cultivan, se distribuyen y se comen.

El evento es digital y gratuito. Para más información y para registrarse, haga clic aquí.

 

Para más información:

Oficina de prensa de Slow Food
Paola Nano – [email protected] (+39) 329 8321285
Gioia Baggio – [email protected] (+39) 349 9549799

Editorial Diente de León
Natalia Erice – Responsable de prensa
[email protected] – 676 01 03 86

 

Slow Food es una red mundial de comunidades locales fundada en 1989 a fin de contrarrestar la desaparición de las tradiciones alimentarias locales y la difusión de la cultura del fast food. Desde entonces Slow Food ha crecido para convertirse en un movimiento global que implica a millones de personas en más de 160 países y que trabaja para que todos podamos tener acceso a una alimentación buena, limpia y justa. Slow Food es, por tanto, una extensa organización que cumple un papel esencial en todo el movimiento.

  • Did you learn something new from this page?
  • yesno