Carlo Petrini lanza un llamamiento de ayuda a la población de Amatrice, municipio del centro de Italia afectado por un terremoto

La ciudad ha dado nombre a la famosa receta de “pasta all’amatriciana”

Carlo Petrini, presidente de Terra Madre y Slow Food, lanza un llamamiento para ayudar a las poblaciones afectadas por el terremoto y pensar en su futuro ya a partir de hoy.

«A través del plato símbolo de la historia gastronómica de Amatrice, esperamos difundir también en todo el mundo los valores de solidaridad y compartición propios de la cultura campesina en que se originó.

Nos sumamos a tantas iniciativas espontáneas nacidas en estas horas en Italia y las relanzamos para convocar a los restauradores de todo el mundo para todo un año. Esperamos así que la atención no se disipe y trascienda la ola emotiva del momento: superamos la emergencia y comenzamos la reconstrucción ya a partir de hoy. Quien ha vivido este drama debe poder reencontrar la normalidad lo más pronto posible, los fondos destinados a este fin han de ser duraderos y la colecta constante».

Con Un futuro para Amatrice (#unfuturoperamatrice) solicitamos a los restauradores de todo el mundo la inclusión en sus menús del plato símbolo de la ciudad y mantenerlo durante al menos un año, donando una pequeña parte de lo recaudado. Y a los clientes les pedimos que lo escojan. Los fondos recolectados se enviarán al Ayuntamiento de Amatrice directamente.

La red internacional de Slow Food se implicará para sensibilizar a la opinión pública y recoger la mayor cantidad posible de adhesiones.

El IBAN del Ayuntamiento de Amatrice para las transferencias es: IT 28 M 08327 73470 000000006000

Código SWIFT: ROMAITRR

Motivo: Un futuro para Amatrice

Adhesiones de restauradores: [email protected]

La lista de los restauradores adherentes en slowfood.it

#unfuturoperamatrice

Para una mayor información contacten con la Oficina de Prensa de Slow Food Internacional:

[email protected] – Twitter: @SlowFoodPress

Paola Nano, +39 329 8321285, [email protected]

Ester Clementino, [email protected]

Giulia Capaldi, [email protected]

Slow Food es una organización internacional comprometida con la divulgación en todo el mundo de la buena alimentación: buena para quien se nutre, para quien cultiva y para el medio ambiente. Slow Food implica a más de un millón de entusiastas simpatizantes, cocineros, expertos, jóvenes, productores, pescadores y académicos en 160 países. Entre ellos 100.000 socios encuadrados en 1500 grupos locales, que contribuyen a la financiación de la asociación mediante una cuota de inscripción y participan en numerosas actividades organizadas territorialmente. A los socios se agregan 2400 comunidades del alimento de Terra Madre, comprometidas con una producción agroalimentaria sostenible y de pequeña escala.

  • Did you learn something new from this page?
  • yesno