Gracias!
Gracias por participar en el Compromiso de Slow Food con el Clima.
Como organización y como movimiento, Slow Food también se compromete a levantar el tenedor contra el cambio climático.
Entre las muchas organizaciones dedicadas al clima, nosotros estamos en una posición única para conseguir un cambio real. Somos un movimiento enorme compuesto por más de 1500 grupos locales, con 2400 comunidades del alimento y estamos presentes en 160 países. Contamos con una extensa red de granjeros, ganaderos y productores para proteger la biodiversidad, promover la educación alimentaria y ambiental, para concienciar al público general y para influir en la política a todos los niveles.
Si donas hoy, apoyarás estos programas clave en 160 países:
10.000 huertos en África: Las comunidades de África cultivan variedades tradicionales de verduras, frutas y hierbas, reproducen las semillas y utilizan técnicas sostenibles. El proyecto de Huertos en África cuenta actualmente con 3000 huertos de alimentos en escuelas, aldeas y periferias de las ciudades de 35 países africanos.
Arca del Gusto: Un catálogo de alimentos deliciosos y distintivos en peligro de extinción. Una invitación para redescubrir estos alimentos, protegerlos y llevarlos a la mesa. A finales de 2017, el Arca contaba con unos 4597 productos alimentarios de más de 140 países, y tanto el número de productos como el de países aumentan constantemente.
Baluartes de Slow Food: Estos proyectos locales protegen alimentos artesanales, razas nativas y variedades vegetales, agricultura tradicional y técnicas de pesca, ecosistemas y paisajes rurales en riesgo de extinción. El proyecto de los Baluartes se inició en 1999 y actualmente existen más de 500 Baluartes en más de 67 países de todo el mundo.
Alianza de Cocineros de Slow Food: Esta red reconoce el impacto social de los cocineros y reúne a más de 700 cocineros que trabajan en restaurantes, instituciones y food trucks desde Argentina hasta Uganda, Canadá o Rusia.
Mercados de la Tierra: Los productos que se venden en los Mercados de la Tierra deben cumplir unas normas de alta calidad que reflejan los principios de Slow Food. Estos mercados no solo sirven para vender, también ofrecen educación del gusto, lugares de reunión y espacios para distintos eventos.
¿Quieres convertirte en simpatizante activo del movimiento Slow Food? Dona ahora.