Redes temáticas

Nuestras redes temáticas salvan las distancias locales y geográficas uniendo a la gente en torno a una causa concreta.

Todos queremos cambios en todos los aspectos de nuestro sistema alimentario. El reto consiste en reunir a personas de todo el mundo para hacer realidad estos cambios.

Nuestras redes temáticas han evolucionado para hacer precisamente esto, implicando a todo el mundo en nuestra misión de garantizar alimentos buenos, limpios y justos para todos. Cada red temática se centra en un tema o tipo de alimento específico -pescado o carne, café o vino- y lo persigue en consonancia con la filosofía de nuestro movimiento de proteger la biodiversidad, inspirar a las personas y abogar por una mejor política alimentaria.

¿Cómo, de no ser por la  Slow Food Coffee Coalition, podríamos unir a los productores de café cubanos con los tostadores italianos y los consumidores conscientes de Estados Unidos? ¿Cómo podríamos favorecer la integración de los emigrantes en la sociedad y utilizar la alimentación como vehículo de inclusión a través de oportunidades de formación y empleo si no es a través de la Red Slow Food para emigrantes? ¿Y cómo, de no ser por la  Red Indígena de Terra Madre , podríamos llevar las voces indígenas a la primera línea del debate sobre alimentación y cultura?

Muchas redes temáticas se han formado espontáneamente, desarrollándose entre grupos locales que persiguen un objetivo similar. Slow Food Internacional coordina las redes temáticas desde nuestra sede en Bra, Italia, pero muchas otras redes temáticas están floreciendo ahora a nivel nacional.

Contáctenos

Ponerse en contacto

¿Tiene alguna pregunta o comentario para nuestro equipo? ¡No dudes en ponerte en contacto!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Full name
Privacy Policy