• Idiomas
    • Italiano
    • English
    • Français
    • Español
    • Deutsch
    • Português
    • Русский
    • 日本語
    • Arabic
  • Slow Food Worldwide
    • Slow Food Brazil
    • Slow Food Europe
    • Slow Food Germany
    • Slow Food in Kenya
    • Slow Food Youth Network
    • Slow Food Italy
    • Slow Food en France
    • Slow Food Nederland
    • Slow Food North-Macedonia
    • Slow Food in Mexico
    • Slow Food Nippon
    • Slow Food Russia
    • Slow Food South Korea
    • Slow Food Switzerland
    • Slow Food Uganda
    • Slow Food in the Uk
    • Slow Food Usa
    • Slow Food in Perù
    • Slow Food Chile
  • Press
  • Leader Area
  • Contáctenos
Slow Food International
  • Únete a nosotros
  • Donaciones
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Nuestra filosofía
    • Nuestra historia
    • Nuestra estructuras
    • Dónde estamos
    • Terminología de Slow Food
    • Documentos importantes
  • Nuestra red
    • Nuestra red
    • Educación alimentaria
    • Red de socios
    • Slow Food Youth Network
    • Red de Terra Madre
    • Slow Fish
    • Universidad de Ciencias Gastronómicas
  • Qué hacemos
    • Qué hacemos
    • Defensa de la biodiversidad
    • Paremos el glifosato
    • Educación alimentaria y del gusto
    • Eventos internacionales
    • Temas de actualidad
  • Participa
    • Participa
    • Hazte socio
    • Haz una donación
    • Salva un producto
    • Conviértete en un consumidor responsable
    • Food for Change Campaña
  • Recursos
  • Archives
Slow Food International Slow Food International
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Nuestra filosofía
    • Nuestra historia
    • Nuestra estructuras
    • Dónde estamos
    • Terminología de Slow Food
    • Documentos importantes
  • Nuestra red
    • Nuestra red
    • Educación alimentaria
    • Red de socios
    • Slow Food Youth Network
    • Red de Terra Madre
    • Slow Fish
    • Universidad de Ciencias Gastronómicas
  • Qué hacemos
    • Qué hacemos
    • Defensa de la biodiversidad
    • Paremos el glifosato
    • Educación alimentaria y del gusto
    • Eventos internacionales
    • Temas de actualidad
  • Participa
    • Participa
    • Hazte socio
    • Haz una donación
    • Salva un producto
    • Conviértete en un consumidor responsable
    • Food for Change Campaña
  • Recursos
  • Archives
Archives

20 septiembre 2018
  • Did you learn something new from this page?
  • yesno
Comida para el cambio. Terra Madre Salone del Gusto espacio para pueblos indígenas, migrantes y jóvenes.
Receta de la Alianza de Cocineros: Joel Basumatari

Participa tú también en la reforma del sistema alimentario y ayuda a construir un futuro mejor.

Únete a más de 1 millón de activistas involucrados en más de 10.000 proyectos de 160 países de todo el mundo que trabajan para ofrecer comida buena, limpia y justa para todos.

Hazte socio de Slow Food.

Latest articles

La receta de Slow Food para unos sistemas alimentarios buenos, limpios y justos

22 mayo 2023

Mientras la Comisión Europea se prepara para la publicación de su propuesta legislativa sobre una «Ley de sistemas alimentarios sostenibles» (prevista para el próximo septiembre), Slow Food ha publicado un nuevo documento de posición para compartir su visión sobre cómo crear rápidamente sistemas resilientes para una alimentación sostenible y saludable. Te lo resumimos en este artículo. …

Homenaje de Slow Food Zaragoza y Teruel a Casa Yus

15 mayo 2023

Siguiendo las recomendaciones del movimiento Slow Food de que una buena manera de proteger los productos locales de cada territorio, es apoyando a los productores, decidimos rendir un sencillo pero sincero homenaje a un matrimonio hortelano y viticultor de un pueblo de la provincia de Teruel, dentro de la Comunidad Autónoma de Aragón, llamado Muniesa. …

Proyecto Niyat: Un intento de impulsar la seguridad alimentaria en el norte argentino a través de la agroecología

17 abril 2023

Los pueblos indígenas siguen enfrentándose a la marginación y la exclusión de recursos y oportunidades vitales, lo que lleva a tasas alarmantes de pobreza y malnutrición, especialmente entre las mujeres y los jóvenes. En algunas partes del mundo, a menudo viven en condiciones de alta vulnerabilidad, alta inseguridad alimentaria y falta de acceso a los …

El Arca, ¡siempre más joven! 

27 marzo 2023

En los territorios de los pueblos indígenas vive el 80% de la biodiversidad del planeta.  Este dato muestra la importancia de los pueblos indígenas en la custodia de la vida del planeta, y la importancia de sus esfuerzos para preservar los ecosistemas más importantes del mundo. Lamentablemente, este rol está amenazado por muchos factores como …

Convocatoria: ciclos de formación Slow Food Latinoamérica y el Caribe

13 marzo 2023

En los territorios de Latinoamérica y el Caribe, Slow Food cuenta con una red de comunidades activa y comprometida. Involucrarla cada vez más y promover el intercambio de conocimiento y experiencias es una acción fundacional de Slow Food para causar impacto. Es fundamental transformar la dinámica, descentralizándola y estableciendo un pacto de confianza que dé …

More articles
Slow Food gratefully acknowledges funding support from European Union. The contents of this website are the sole responsibility of Slow Food and CINEA is not responsible for any use that may be made of the information contained therein.
© Slow Food Foundation - All rights reserved - Cod.Fisc. 91019770048 Privacy Policy
Powered by Blulab