SlowCamp de la Red de Slow Food en Uruguay

gruposlowcampEste año realizamos el 6to campamento de la Red de Slow Food en Uruguay junto a participantes de países del Cono Sur.

El SlowCamp surgió en el año 2013 por una necesidad de encontrarnos y compartir la filosofía Slow Food como nosotros en Uruguay la sentimos.

En el primer campamento invitamos a los amigos de Argentina y Brasil, fue una prueba para ver si lo que pensábamos funcionaba, cocinar, comer, charla, discutir, dormir, desayunar juntos en forma distendida pero sin perder el objetivo que era practicar en comunidad la filosofa Slow Food y funciono.

Por esto lo seguimos haciendo, un encuentro de 3 a 4 días de camaradería, y trabajo, donde pasaron socios de Chile, Argentina, Brasil y Paraguay junto a los uruguayos.

Este año se realizo en el departamento de Colonia, los anfitriones fueron los socios del Convivium de Colonia, en la Chacra agroecológica La Vigna.

Se hizo incapie en extender nuestras redes y se invito a muchos futuros socios que están alineados con nuestra filosofía y solo nos faltaba conocernos para seguir trabajando juntos.

También se invito a la Red de Agroecología que es un socio de hace un tiempo con el cual trabajamos en conjunto en varios proyectos y nos apoyamos en varias actividades.

Se contó las experiencia de los trabajos en educación del gusto en Argentina y Uruguay, y se trato de hacer una metodología para los nuevos interesados en realizar los talleres del gusto en sus comunidades.

Se hizo una puesta a punto sobre el trabajo de Slow Food Uruguay en el tema Transgénicos, el etiquetado y el trabajo del equipo multidisciplinario de la Universidad de la República y la sociedad civil donde nosotros somos participantes.

Desde Argentina nos contaron la experiencia de la Alianza de cocineros, en Uruguaya recién se esta formando y esta experiencia nos sirve de mucho para los inicios.

El líder del convivium de Maldonado nos dio una clase de cocina de autor y recolector, muy rica en productos autóctonos y locales, donde descubrieron muchas plantas comestibles desconocidas.

Nos vamos después de 3 días de compartir y soñar, muy esperanzados y sabiendo que tendremos continuidad porque este campamento como los anteriores estaba lleno de niños y niñas que jugaron, cocinaron, comieron y vivieron Slow Food a pleno.

Por muchos SlowCamp en muchos países que nos cargan las baterías para seguir adelante.

  • Did you learn something new from this page?
  • yesno