Slow Food Valencia contra el glifosato

Schermata 2016-06-07 alle 09.39.24Hace unos meses desde el Convivium València iniciamos nuestra campaña particular contra la utilización del glifosato y otros herbicidas en nuestro pueblo, y pensamos que en principio este era un problema de información al productor por lo que contactamos con el Consell Agrari de Benifaió para sensibilizar a los productores e intentar convencerles de las bondades de tener un poco de hierva en sus tierras ya que esta ayuda a guardar mejor la humedad ahorrando riegos, guarecer a la fauna amiga, evitar la erosión del suelo…

Nos dimos de bruces con una realidad muy triste y es que a los actuales labradores de nuestra zona durante cincuenta años, se les ha enseñado a cultivar bajo un protocolo totalmente químico y dependiente de los mercados de la agroquimica.

Después de mucha discusión y trabajo evidenciamos que solo había una manera de motivar a nuestros productores y es a través de una sensible reducción de costes en sus explotaciones.

Pues bien nuestro Convivium, después de demostrarles que es mucho mas barato segar que erradicar la hierva, ha adquirido una segadora mecánica con pívots intercedas para segarla y no tener que matarla con herbicidas, y la hemos puesto al servicio de todos aquellos que la necesiten con el apoyo logístico de nuestra cooperativa local Cohoca, de manera totalmente gratuita.

En estos momentos ya tenemos mas de 10 hectáreas exentas de herbicidas en nuestro puebla y vamos aumentando poco a poco.

El Convivium València

* Últimas noticias de la Unión Europea

El Comité Permanente de la Unión Europea para las plantas, los animales , los alimentos y piensos ( PAFFO ) votó ayer sobre la propuesta de la Comisión para ampliar la autorización del glifosato por otros 18 meses . Por tercera vez , los Estados miembros no alcanzaron una mayoría cualificada para la renovación dell’interine herbicida.

Slow Food ha firmado la petición promovida por WeMove para pedir el glifosato y está organizando diversas acciones a nivel europeo y nacional para crear conciencia sobre los riesgos del glifosato, en colaboración con varias ONG europeas que trabajan para proteger el medio ambiente y la salud .

Para firmar la petición sobre la prohibición de glifosato

  • Did you learn something new from this page?
  • yesno