Slow Food se une a Slow Food en el Reino Unido

en la condena de las consecuencias del Brexit y reclama a las partes negociadoras que tengan en cuenta todas estas preocupaciones

Unos pocos días antes de Jornadas Europeas de Acción, momento en el que los europeos se unirán a lo largo de todo el continente para reclamar una comida y una producción alimentaria mejor, la asociación Naciones de Slow Food en el Reino Unido llama la atención sobre las alarmantes consecuencias que tendrá el Brexit para el sistema alimentario del Reino Unido y advierte que un Brexit sin acuerdo puede imponer unos efectos secundarios sin precedentes.

Slow Food  está muy preocupado ante la perspectiva de un Brexit sin acuerdo, así como por el gran impacto que tendría sobre el sistema alimentario del Reino Unido, especialmente para los productores a pequeña escala y para las comunidades vulnerables que están menos equipadas para gestionar una ruptura tan grave.

Slow Food apoya  la declaración de las Naciones de Slow Food en el Reino Unido para reconocer los aspectos positivos de una cooperación paneuropea y de una colaboración en áreas como el comercio bilateral y libre de cuotas, el libre movimiento de la mano de obra, el apoyo de la UE a los pequeños productores, el mantenimiento de estándares de seguridad alimentaria vitales y la protección de alimentos poco comunes y tradicionales.

«La Unión Europea es un foco vital en la lucha de Slow Food para crear un sistema alimentario más sostenible, justo y responsable que reconozca las tradiciones y las culturas locales», declara Marta Messa, la Consejera Internacional de Slow Food para la Unión Europea. «La cooperación entre los Estados miembro de la UE es vital para llevar esto a cabo, es por este motivo que estamos preocupados ante la perspectiva de que el Reino Unido abandone la UE y ante la importante ruptura que supondría un Brexit no acordado, en todos los temas relacionados con la comida y la producción alimentaria, entre muchos otros. Pese a no ser perfecta de ningún modo, la ruptura de esta relación amenazada por un Brexit no acordado será severa y alcanzará a muchos ámbitos, y además reducirá la posibilidad de llevar a cabo acciones compartidas sobre temas importantes como los glifosatos, los desperdicios alimentarios y los alimentos genéticamente modificados.»

Slow Food se une a Slow Food en el Reino Unido y a la amplia comunidad del alimento del Reino Unido, y se suma a todos ellos para reclamar a las partes negociadoras que tengan en cuenta todas las preocupaciones de las personas involucradas en el sistema alimentario del Reino Unido, así como de aquellas que dependen de él.

En un momento en el que la solidaridad internacional es necesaria para afrontar nuestros retos compartidos sobre el cambio climático, el aumento de la migración y la pérdida de la biodiversidad, la marcha del Reino Unido de la comunidad de Europa supondría una gran pérdida.

  • Did you learn something new from this page?
  • yesno