Slow Food lanza la encuesta para pequeños y medianos productores alimentarios en Europa

La semana pasada Slow Food lanzó oficialmente una encuesta online dirigida a miles de pequeños productores de su red y asociaciones colaboradoras de 7 países europeos. Para poder obtener una representación geográfica satisfactoria, el cuestionario se ha distribuido en Italia, Francia, España, Alemania, los Países Bajos, Suecia y Rumanía. 

Debido a la próxima reforma de la Política Agrícola Común (PAC), la consulta no solo busca reunir las opiniones de los granjeros y procesadores que producen comida buena, limpia y justa sobre cómo afectan las medidas existentes a su actividad, sino también recabar información sobre cuáles son sus necesidades para mejorar sus condiciones de trabajo. La encuesta estudiará los problemas más importantes que dificultan su actividad también fuera del ámbito de la PAC. Entre estos problemas se encuentran, por ejemplo, las regulaciones sobre higiene, que son necesarias, pero también complejas, y para los pequeños productores a menudo es difícil cumplirlas.

Hemos confiado la elaboración de los datos a una empresa especializada en encuestas.

La consulta trata sobre una serie de actividades que Slow Food lleva a cabo para impulsar unas políticas alimentarias más inclusivas y eficientes capaces de crear sistemas de alimentación sostenibles en Europa.

El pasado mes de marzo, Slow Food y más de 150 organizaciones de la sociedad civil aportaron algunas ideas iniciales sobre el futuro de la PAC en la declaración conjunta Buena comida, buena producción – Ahora. Con el objetivo de continuar este proceso participativo con las instituciones europeas, Slow Food ha respondido a una consulta de la Comisión sobre la modernización y la simplificación de la PAC y ha puesto de manifiesto los puntos clave de la reforma de la PAC planeada para el año 2020. De hecho, Slow Food ha exigido claramente un cambio para distinguir la Política Agrícola Común de una Política Alimentaria Común para poder tener en cuenta el sistema alimentario en su totalidad. Puedes leer la respuesta completa (en inglés) aquí.

En este contexto, la encuesta de Slow Food está pensada como una herramienta para que las instituciones europeas escuchen la voz de los pequeños y medianos productores y sean más conscientes de las necesidades urgentes de quienes ya están comprometidos con la promoción de un sistema alimentario sostenible y que, en lugar de recibir reconocimiento y apoyo, son ignorados u obstaculizados.

Los primeros resultados de la encuesta se presentarán en la conferencia De la PAC a las normas de higiene: Las necesidades de los pequeños productores en la UE, que se celebrará durante el evento internacional de Slow Food CHEESE (15-18 de septiembre en Bra). El informe final estará disponible a finales de este año.

Haz clic aquí para suscribirte a nuestra newsletter y recibir noticias acerca de los resultados de la encuesta sobre las actividades de Slow Food.

  • Did you learn something new from this page?
  • yesno