Se espera que la Comisión Europea lance en marzo la Estrategia sobre la Biodiversidad de la UE para el 2030, y por ello Slow Food Europa insta a la Comisión a tomar las medidas necesarias para reducir de manera drástica la agricultura industrial y el uso de pesticidas con el objetivo de asegurar la protección de los polinizadores.
En sus recientes comentarios sobre la nueva estrategia, Slow Food Europa también señala la importancia de la tierra agrícola, la cual debería convertirse en «parte de la solución para abordar la crisis de biodiversidad» y exige que la UE dé apoyo a los agricultores para que puedan llevar a cabo la transición hacia la agroecología.
Tanto las abejas como los demás polinizadores son un pilar de la biodiversidad; no obstante, la introducción de pesticidas químicos para alcanzar una mayor productividad agrícola ha sumido a las abejas y a la biodiversidad en una crisis sin precedentes.
El año pasado, la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) informó de que las especies polinizadoras se están enfrentando a unos índices de extinción entre cien y mil veces más altos de lo normal debido al impacto del ser humano. Del mismo modo, la organización reconoció que «se ha hecho un daño catastrófico e irreversible a la biodiversidad del planeta». 
Aunque la Unión Europea se presente a menudo como pionera en asuntos de sostenibilidad, la última Estrategia sobre Biodiversidad fracasó en muchos de sus objetivos. La UE carecía de un compromiso político a alto nivel y unas políticas coherentes para frenar la pérdida de biodiversidad en su territorio, lo cual ha empeorado los ecosistemas forestales y agrícolas. Slow Food Europa está totalmente convencido: la UE debe allanar el camino y establecer políticas para la protección de la biodiversidad, incluyendo la protección de las abejas y otros polinizadores. Estos son esenciales para la agricultura y la alimentación dado que alrededor del 75% de los cultivos alimentarios se basan en la polinización animal.
Desde Enero, Slow Food Europa forma parte de la Iniciativa Ciudadana Europea « ¡Salvemos a las Abejas y a los Agricultores! », lo que podría convertirse en un catalizador para la transformación de la agricultura llevando a los agricultores hacia un modelo basado en principios agroecológicos y que además promueve la biodiversidad.
Slow Food Europa, junto con otros grupos de la sociedad civil, hacen un llamado para que la Comisión elimine todos los pesticidas sintéticos para el 2035, que restaure los ecosistemas naturales en áreas agrícolas, y apoye a los agricultores en la transición hacia prácticas agroecológicas y orgánicas. Si el movimiento « ¡Salvemos a las Abejas y a los Agricultores! » reúne un millón de firmas para septiembre de 2020, la Comisión y el Parlamento han de considerar que las peticiones de la campaña se conviertan en ley.
Ayúdanos a alcanzar nuestro objetivo: salvar a las abejas y a los agricultores. Salvemos la biodiversidad Europea.
Puedes firmar la iniciativa aquí: https://www.slowfood.com/save-bees-farmers/