Del 14 al 17 de mayo, la ciudad costera de Génova, en el norte de Italia, acogerá una vez más este año el acontecimiento internacional de Slow Food dedicado a la pesca sostenible: Slow Fish.
El evento celebra cada dos años la diversidad de la pesca y de las culturas culinarias del ámbito mediterráneo. También tiene como objetivo fortalecer la red de Slow Fish Mediterráneo ayudando a las comunidades de pescadores a difundir una voz única, conjunta frente a desafíos como la contaminación y la sobrepesca industrial.
Para el evento de este año se espera la llegada de delegados de más de 15 países que, unidos a apasionados del pescado de todo el mundo, confluirán en la antigua zona portuaria de la ciudad para encontrarse con productores y vendedores de pescado, saber más acerca de la pesca artesanal y, por supuesto… ¡comer pescado!
Los visitantes tendrán la oportunidad no sólo de descubrir y degustar una gran diversidad de pescados (muchos de ellos hoy normalmente no utilizados en la cocina cotidiana), pero también sal, especias, aceite de oliva virgen extra, pesto, cerveza y vino -incluídas muchas especialidades de la región de Liguria.
Ya en su séptima edición, esta de 2015 prestará una especial atención a los problemas de contaminación y la escasez de jóvenes como reemplazo de aquellos pescadores que se retiran ya mayores. También examinará las cuestiones relacionadas con la gobernanza, utilizando el conocimiento ecológico local y la participación de comunidades locales.
Al igual que en todas las actividades de Slow Food, la educación es una prioridad en la agenda con un apretado programa de talleres interactivos, presentaciones y conferencias dedicadas a crear una mayor conciencia sobre la importancia de nuestras decisiones y nuestro comportamiento para determinar el estado de salud de los mares.
¿A qué estás esperando? ¡Ven y únete a nosotros en Génova! Encontrarás más información aquí
Obtén más información sobre la campaña internacional Slow Fish en todo el mundo en www.slowfood.com/slowfish