ACUA
http://www.programaacua.org/
[email protected]
Corlina
http://www.coralina.gov.co/coralina/en/
[email protected]
Razonatura
http://razonatura.org/
[email protected]

Amigos de Sian Ka’an
https://www.amigosdesiankaan.org/

 

Los socios de Slow Fish Caribe en Colombia
La Fundación ACUA es una entidad que promueve el desarrollo sostenible de las poblaciones afrodescendientes a partir del rescate y la valorización de los activos culturales y naturales de los territorios donde habitan, asumen el compromiso de promover transformaciones que apunten a lograr una inclusión más efectiva en la vida económica, social y política de sus países.

La Corporación CORALINA es un ente corporativo de carácter público cuya jurisdicción territorial es el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Colombia. Es la máxima autoridad ambiental en el Archipiélago, y tiene fun- 6 ciones relacionadas con la protección, conservación y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales renovables y del medio ambiente; la investigación científica y transferencia de tecnología; la planificación regional del uso del suelo y de los recursos del mar para mitigar o desactivar presiones de explotación inadecuada de los recursos naturales. Trabaja para fomentar la integración de las comunidades nativas que habitan las islas y sus métodos ancestrales de aprovechamiento de la naturaleza al proceso de conservación, protección y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales renovables y del medio ambiente y de propiciar, con la cooperación de entidades nacionales e internacionales, la generación de tecnologías apropiadas para la utilización y conservación de los recursos y el entorno del archipiélago.

Los socios de Slow Fish Caribe en México
Colectividad Razonatura es una organización sin fines de lucro que apoya y promueve el desarrollo sustentable y la conservación de los ecosistemas impulsando la participación y la colaboración con las comunidades que los habitan. Razonatura A.C. fue concebida y desarrollada en México por un equipo transdisciplinario de profesionales de la biología, la ingeniería y las ciencias sociales con experiencia en investigación y proyectos aplicados, con el propó- sito de proveer alternativas de desarrollo para el uso racional de los recursos naturales, y la promoción de la equidad social en armonía con su entorno natural.

Amigos de Sian Ka’an es una organización sin fines de lucro que fue fundada en 1986 como una respuesta de la sociedad para dar viabilidad a la recién creada Reserva de la Biosfera Sian Ka’an en Quintana Roo, México. A lo largo de los años la organización ha extendido su labor a todo el estado de Quintana Roo, al oriente de la Península de Yucatán en el Caribe Mexicano. Su misión es conservar la integridad y funcionalidad de los ecosistemas de la Península de Yucatán, promoviendo el desarrollo socioeconómico de sus comunidades e influyendo en su cultura y políticas ambientales con base en la ciencia. Es la organización líder en conservación y desarrollo sustentable en la Península de Yucatán, con un equipo técnico y directivo de excelencia, en alianza con los diversos actores de la sociedad.

LA RED SLOW FISH CARIBE
 
Slow Fish Caribe pretende consolidarse como una red formada por pescadores artesanales, representantes de organizaciones de pescadores, pescaderos, biólogos marinos, antropólogos, cocineros y dueños de restaurantes, estudiantes, ciudadanos preocupados, periodistas, cineastas, docentes, investigadores, consultores y ambientalistas, artistas, organizadores de eventos, entre muchos otros. La diversidad de las diferentes perspectivas, comprometidas en un diálogo continuo, abierto y transparente que no teme abordar la complejidad, las contradicciones y las incertidumbres, permite a la red y a quienes estén interesados ampliar su conocimiento y comprensión de las problemáticas a las que se enfrentan los pescadores artesanales, al tiempo que proporciona energía y motivación para continuar trabajando juntos en la construcción de un futuro mejor para los pescadores de la región del Caribe.

La Red Slow Fish Caribe juega un rol fundamental en la multiplicación de los efectos del Proyecto en los territorios de intervención y otros países del Caribe, generando sinergias entre los pescadores artesanales, los recolectores y en general las comunidades costeras y dando visibilidad a su rol en la protección de los recursos marino-costeros y a su capacidad de generar economías locales en armonía con los ecosistemas.

EL ARCA DEL GUSTO
El Arca del Gusto1 es un catálogo de productos que pertenecen a la cultura y las tradiciones de todo el mundo y que están en peligro de desaparición. El Arca nace para señalar la existencia de estos productos, denunciar su riesgo de desaparición e invitarnos a hacer algo para salvaguardarlos: buscarlos, comprarlos, comerlos, describirlos, ayudar a los productores y, cuando los productos sean especies silvestres en peligro de extinción, tutelarlos y favorecer su reproducción. El objetivo es redescubrir estos recursos y valorarlos. A bordo del Arca se suben especies vegetales y animales, pero también alimentos procesados, puesto que, junto con la biodiversidad vegetal y animal, también desaparecen quesos, embutidos, panes, dulces. Todos ellos son expresiones nunca escritas de conocimientos acumulados por campesinos y artesanos, una sabiduría compleja y llena de prácticas y capacidades transmitidas a través de generaciones.

Dentro del área de Slow Fish Caribe, ya hay 20 productos diferentes incluídos en el Arca del Gusto

Bami (Colombia)

Basket Pepper  (Colombia)

Bittersweet  (Colombia)

Bread Fruit (Colombia)

Caracol Wilks  (Colombia)

Chaya (México)

Chiltepin Chile (México​)

Chub  (Colombia)

Conserva de Jubaleen  (Colombia)

Icao  (Colombia)

Jun Plum  (Colombia)

Mantequilla avocado  (Colombia)

Mango Chancleto  (Colombia)

Mango de Azucar  (Colombia)

Papaya bread  (Colombia)

Sea weed  (Colombia)

Soda Cake  (Colombia)

 

BALUARTES
Los Baluartes son proyectos impulsadors, desde 1999 por Slow Food para ayudar a los productores a salir del aislamiento y conseguir que estos superen dificultades y encuentren un mercado distinto y más sensible al valor de sus productos. Las condiciones fundamentales para pasar de la labor de catalogación de los productos (Arca del Gusto) a la iniciación de un Baluarte, es que los productores conozcan el producto de primera mano, que compartan los valores y la filosofía de Slow Food, y que tengan la voluntad de trabajar colectivamente para desarrollar el proyecto

Slow Food Baluartes: mira el mapa

Langosta espinosa del Banco Chinchorro y Sian Ka´an​

Cangrejo Negro De Providencia

ENTIDADES COLABORADORAS 

Asociacion Afrocolombiana De Pescadores Con Cordel (APESCORDEL) – Colombia

[email protected]

Asociación San Juanera De Pescadores Artesanales – Colombia

[email protected]
[email protected]

Old Providence and Santa Catalina Fishing and Farming Cooperative Enterprise – Colombia

[email protected]

Asociación de pescadores artesanales del Caribe Sur (ASOPACS) – Costa Rica

[email protected]

Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey” – Cuba

https://www.ihatuey.cu/
[email protected]

Lighthouse Foundation, Stiftung für die Meere und Ozeane – Alemania

http://www.lighthouse-foundation.org/
[email protected]

Comité de pescadores artesanales de la Aldea Quetzalito, pertenecientes a la Federación Nacional de Pescadores Artesanales de Guatemala FENAPESCA – Guatemala

http://fenapescaguatemala.blogspot.it/2009/04/quienes-somos.html
[email protected]

Fundación Mundo Azul – Guatemala

http://fundacionmundoazul.com/en/
[email protected]

Centro de Estudios Marinos – Honduras

http://www.utilaecology.org/es/
[email protected]
[email protected]

CENAT – Costa Rica

https://www.conare.ac.cr/
[email protected]

Belize Federation of Fishers – Belize

http://bffishers.org/belize
[email protected]

Mesoamerican Reef Fund Inc. – MAR Fund – Estados Unidos

http://marfund.org/en/
[email protected]

Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas CONANP – México

https://www.gob.mx/conanp

  • Did you learn something new from this page?
  • yesno